REPORTE MÉXICO

17 de septiembre de 2025

ACUERDO NACIONAL MAÍZ-TORTILLA: Un precio justo de eso se trata el Acuerdo

El Acuerdo establece un modelo de coordinación para dar estabilidad a la cadena maíz–tortilla y asegurar que las familias mexicanas disfruten de este alimento a un precio justo

El Gobierno de México impulsó el Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, cuyo objetivo es estabilizar el precio de la tortilla y fortalecer a tortillerías con apoyos y beneficios directos.

El maíz y la tortilla son parte de nuestra identidad. Para protegerlos, el Gobierno de México impulsó el Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, cuyo objetivo es sencillo pero fundamental: estabilizar el precio de la tortilla.

¿Cómo funciona este Acuerdo?

El Acuerdo establece un modelo de coordinación entre las secretarías de AGRICULTURA, de Economía, del Trabajo y Profeco, FIRA y Alimentación para el Bienestar que, junto con el sector privado, trabajan para dar estabilidad a la cadena maíz–tortilla y asegurar que las familias mexicanas disfruten de este alimento a un precio justo.

Beneficios para las tortillerías:

Si eres dueña o dueño de una tortillería, al sumarte puedes acceder a:

Maíz blanco nacional a precio preferencial de 6.00 pesos el kilogramo.
Harina nixtamalizada con descuentos.
Financiamiento para modernizar tu negocio o cubrir capital de trabajo.
Distintivo oficial que genera confianza entre tus clientes.
Acceso a apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Estos apoyos buscan fortalecer tu negocio y ayudarte a reducir tus costos de producción.

Súmate a este esfuerzo nacional que beneficia a las tortillerías y a las familias mexicanas. Conoce aquí los requisitos para registrarte: bit.ly/AcuerdoMaizTortilla
También, puedes recibir más información y/o resolver tus dudas a través de

WhatsApp y correo electrónico:
55 2115 0710
acuerdomaiztortilla@agricultura.gob.mx

Cuando una tortillería se suma al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, gana México: tú te beneficias, las familias ahorran y comemos mejor.