AMNISTÍA INTERNACIONAL: 5,160 personas asesinadas y 15,512 personas han desaparecido durante los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum

A 100 días del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, desde
Amnistía Internacional seguimos celebrando la elección de la primera
mujer presidenta de la republica mexicana, sin embargo, hay
preocupaciones que no podemos dejar de señalar
Desde el 1 de octubre de 2024, al menos 5,160 personas han sido
asesinadas, incluyendo 518 mujeres y 1 periodista. Además, al menos
15,512 personas han desaparecido. El número de desaparecidos pasó de
117,002 a 121,001.
No se ha atendido a personas buscadoras de personas desaparecidas ni a
familiares de víctimas de feminicidio.
Se ha continuado con la estrategia militarizada de seguridad pública,
incluida en la reforma constitucional, lo cual pone en riesgo las
libertades y derechos fundamentales de la población.
Se priorizaron políticas migratorias centradas en la seguridad y la
militarización, en lugar de adoptar un enfoque de seguridad humana. Un
ejemplo alarmante de estos riesgos es la masacre perpetrada por el
ejército contra 33 migrantes, que dejó 6 muertos y 12 heridos.
Se amplió el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva
oficiosa (PPO), lo que aumenta el riesgo de violaciones a derechos
humanos en el proceso penal.
Se ha iniciado la implementación de la reforma al poder judicial, que
incluye la elección popular de jueces y magistrados federales y la
figura de “jueces sin rostro”, lo que limita la transparencia en los
juicios de delincuencia organizada y otros delitos.
Se eliminó el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI)
marcando un retroceso en la Transparencia y la Rendición de Cuentas.
Estos hechos son violaciones a derechos humanos o ponen en riesgo su
garantía en México. Exigimos que se prioricen la protección y respeto de
los derechos fundamentales de todas las personas.
Hacemos un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum a escuchar.
Amnistía Internacional se ofrece a participar en espacios de
interlocución para contribuir en la garantía de derechos humanos en el
país. Trabajemos por la justicia, transparencia y la protección de todas
las personas en México.