23 de octubre de 2025
ARTICLE 19: Amenazan de muerte al periodista Juan Cervantes tras cobertura periodística
Publicado por ARTICLE 19
ARTICLE 19: Amenazan de muerte al periodista Juan Cervantes tras
cobertura periodística
Ciudad de México, a 13 de octubre de 2025. El 6 de octubre en La Paz,
Baja California Sur, a las 17:18 horas, Juan A. Álvarez Cervantes,
reportero freelance en Juan Cervantes-Noticias y en Medios Digitales del
Pacifico, realizó la cobertura periodística de una riña vecinal, en
donde una persona falleció. De acuerdo con el comunicador, realizó su
labor con respeto, sin interferencia hacia el personal de emergencias,
ni a las autoridades de investigación policial.
Al momento de concluir con la cobertura, Miguel Ángel de los Santos,
agente con grado 2 de la Policía Municipal de La Paz del Sector 2, “me
retuvo por alrededor de una hora, con el argumento de que me incluiría
en las investigaciones porque no me reconocía y que no tenía permiso
para tomar fotografías o videos del hecho”. Cervantes optó por
documentar la situación, debido a la ilegalidad de la retención. Cerca
de las 18:30 horas, un agente de investigación de la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJE) le informó
que se podía retirar sin ningún cargo.
Posteriormente, a las 02:00 am del 7 de octubre recibió amenazas de
muerte de un perfil desconocido en su cuenta de Facebook: “Deje de
mandar manadas” (sic), “Por qué estás muerto”, “Chismoso”. Además de
estas agresiones, el periodista se percató de que durante la transmisión
en vivo que realizó sobre su retención ilegal, el mismo perfil le
comentó: “Sigues tú”, “Basura”, “Hijo de tu perra madre, chismoso”, en
tanto que otro perfil de nombre Michael De Santa, le comentó “Te
panikeas con un comentario” (sic).
Cabe señalar que como antecedente reciente, el 16 de agosto del
presente, en el mismo municipio de La Paz, realizó la cobertura de un
accidente automovilístico, en conjunto con otro compañero periodista,
cuyo conductor se trataba del hermano de un policía municipal. Al día
siguiente de esta nota, un policía municipal del mismo sector 2 acudió
con Cervantes y el otro compañero para reclamarles por la publicación
del citado incidente.
ARTICLE 19 México y Centroamérica recuerda que:
De acuerdo con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, es derecho de todas las personas buscar, recibir y difundir
informaciones e ideas de toda índole, y es obligación del Estado
mexicano respetarlo, protegerlo y garantizarlo.
El punto 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión
estipula que las amenazas contra las personas periodistas constituyen
una violación directa de la libertad de expresión y es deber del Estado
mexicano prevenir, investigar, sancionar estos delitos.
Es obligación de las autoridades ministeriales investigar los delitos
cometidos en contra de periodistas, con base en el Protocolo Homologado
de Delitos Contra la Libertad de Expresión.
En vista de lo anterior, ARTICLE 19 exige:
A la Fiscalía Federal en el Estado de Baja California Sur realizar una
investigación diligente, aplicando el Protocolo Homologado de
Investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión; así
como garantizar el acceso a la justicia del periodista Juan Cervantes.
Al Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas otorgar
medidas de protección urgentes para salvaguardar la integridad del
periodista, tomando en cuenta el contexto de riesgo que enfrenta por su
labor periodística.