01 de noviembre de 2025
ASESINAN A CARLOS MANZO: Alcalde de Uruapan, en ataque armado
REPORTE MÉXICO
URUAPAN, Michoacán (1 de noviembre de 2025) – El panorama político y de
seguridad en Michoacán se cimbró este sábado tras confirmarse el
**asesinato de Carlos Manzo Rodríguez**, presidente municipal de
Uruapan. El ataque armado ocurrió en el centro de la ciudad, en un hecho
que ha consternado a la clase política del estado y del país.
El lamentable suceso fue confirmado por el Gabinete de Seguridad, el
cual detalló que el edil fue atacado a tiros. De manera extraoficial, se
reportó que uno de los agresores fue abatido en el lugar de los hechos o
durante la respuesta de las autoridades.
Aunque los detalles del ataque son aún preliminares, los primeros
reportes indican que la agresión ocurrió en horas de la tarde de este
sábado, mientras el alcalde se encontraba en la zona centro de Uruapan.
Víctima: Carlos Manzo Rodríguez, Presidente Municipal de Uruapan.
Fecha y Hora: Sábado 1 de noviembre de 2025.
Lugar: Centro de Uruapan, Michoacán.
Se ha informado que, además del edil, resultaron heridas otras personas,
incluyendo al regidor Víctor Saladitas y a una empleada municipal, así
como a un escolta del alcalde, cuyos estados de salud han sido
reportados como delicados en algunos casos.
Un Contexto de Alto Riesgo
Carlos Manzo era conocido por su postura combativa y por ser un político
independiente que constantemente denunciaba los altos niveles de
violencia e inseguridad en su municipio. Previamente, había sido el
centro de atención mediática por ordenar a policías abatir a cualquier
hombre armado que se resistiera a la detención y por alzar la voz en
contra de la "narcopolítica" que, según él, afectaba a la región.
En sus recientes declaraciones públicas, el alcalde había reconocido que
su lucha conllevaba riesgos, mencionando que la cárcel o la muerte eran
posibilidades latentes dada su confrontación con intereses delictivos y
políticos.
Fiscalía Inicia Investigación
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán ha iniciado la carpeta
de investigación correspondiente para esclarecer el homicidio y
determinar el móvil del ataque. Se espera que el Gabinete de Seguridad
Federal y Estatal emitan un posicionamiento formal sobre este acto de
violencia contra un representante popular.
Gobierno condena asesinato de Carlos Manzo y confirma detenciones tras
el ataque
URUAPAN, Michoacán (Noche del 1 de noviembre de 2025) – Las autoridades
federales y estatales de Michoacán han reaccionado de forma inmediata al
asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan,
ocurrido la tarde de este sábado.
El Gobierno de Michoacán y el Gabinete de Seguridad de México emitieron
sendos comunicados condenando el "cobarde atentado" y confirmando las
primeras acciones de seguridad, lo que sugiere un operativo de gran
escala en la zona.
1. Gobernador de Michoacán condena y confirma detenciones
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó
enérgicamente el atentado a través de sus redes sociales, ofreciendo su
solidaridad a la familia del edil.
Confirmación:** El gobernador confirmó el fallecimiento de Carlos Manzo,
abatido durante el evento público.
Resultados Operativos: Puntualizó que, tras la rápida respuesta de los
cuerpos de seguridad, dos personas relacionadas con la agresión fueron
detenidas y un atacante fue abatido en el sitio.
Compromiso: Aseguró que todas las instancias de seguridad trabajan en la
investigación inmediata de los hechos, con el objetivo de que "este
crimen no quedará impune".
El Gabinete de Seguridad de México, por su parte, confirmó la muerte del
presidente municipal y las detenciones.
Despliegue: Elementos del Gobierno de Michoacán y fuerzas federales
(Ejército y Guardia Nacional) fueron desplegados de inmediato para
resguardar la zona del ataque y mantener patrullajes preventivos en el
Centro Histórico de Uruapan.
Investigación: Se informó que se aseguró el arma utilizada por el
agresor abatido, y las dos personas detenidas fueron puestas a
disposición de las autoridades ministeriales para profundizar en las
investigaciones.
El ataque se produjo mientras el alcalde Manzo participaba en un evento
público en el marco del Festival de Velas por el Día de Muertos, en la
plaza principal de Uruapan. Testigos señalan que el agresor abrió fuego
contra el edil mientras este se tomaba fotografías con algunos niños.
El alcalde, que sobrevivió a al menos seis impactos de bala antes de ser
trasladado a un hospital, fue un político independiente con un historial
de confrontación directa al crimen organizado en la región, llegando a
autorizar el uso de la fuerza letal contra delincuentes armados que
agredieran a la ciudadanía o a las fuerzas del orden.
El despliegue de seguridad continúa en Uruapan mientras la Fiscalía
busca determinar el móvil del asesinato de Manzo, un evento que subraya
la grave crisis de seguridad en Michoacán.
El Legado de un Alcalde Bajo Amenaza: ¿Quién era Carlos Manzo y por qué
su vida corría peligro?
URUAPAN, Michoacán (1 de noviembre de 2025) – El asesinato de Carlos
Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, no solo deja un vacío
político, sino que también pone de relieve la extrema vulnerabilidad de
los líderes que deciden enfrentarse de manera frontal al crimen
organizado en México. Manzo era conocido por su perfil combativo e
independiente, un estilo de gobierno que lo había colocado
reiteradamente en la mira de grupos delictivos y en el centro de
polémicas políticas.
El edil, que perdió la vida la noche de este sábado en un ataque
directo, había gobernado Uruapan desde septiembre de 2024 y su
administración se caracterizó por una constante lucha contra la
inseguridad.
Postura Inquebrantable contra el Crimen
La característica más distintiva de la gestión de Carlos Manzo fue su
política de "mano dura" en un municipio catalogado como uno de los más
violentos del país. En diversas ocasiones, el alcalde no dudó en emitir
declaraciones que desafiaban la estrategia federal de seguridad:
Uso de Fuerza Letal:
Manzo ganó notoriedad nacional al emitir una instrucción directa a sus
policías municipales:
"Abatir" a todo delincuente armado que se resistiera a la detención o
agrediera a la ciudadanía y a las fuerzas de seguridad. Su lema era: "No
puede haber abrazos para los delincuentes".
Denuncia de Narcopolítica:
El alcalde de Uruapan acusó abiertamente la existencia de una "narcopolítica"
que permitía la operación de grupos criminales por complicidad de
gobiernos corruptos.
Advertencias Públicas: Semanas antes de su muerte, Manzo había advertido
en entrevistas que su lucha conllevaba riesgos mortales, señalando: "A
mí me quedan tres caminos: la cárcel... la muerte, como ha pasado con
muchos políticos... y el éxito". Estaba consciente de que enfrentaba
amenazas.
Las Amenazas Constantes
El riesgo que asumía Manzo no era teórico. Él mismo había denunciado
ante medios de comunicación y autoridades:
Amenazas a su Familia: Manzo reveló haber recibido llamadas
intimidatorias, algunas de ellas mencionando directamente a su hijo
pequeño, advirtiéndole que irían por él, una amenaza a la que él
respondió desafiante.
Enemigo del Poder Corrupto: Atribuyó la falta de apoyo de otros niveles
de gobierno y la persecución política que dijo sufrir, a su decisión de
no pactar con ningún grupo criminal, manejando una administración
"limpia".
Manzo había sido un político con trayectoria, incursionando en la
política por la vía independiente, siendo el primer ciudadano en
Michoacán en buscar una candidatura a diputado federal por esa vía en
2018.
Su asesinato ocurre mientras el gobierno estatal confirma la detención
de dos presuntos implicados y el abatimiento de otro atacante, abriendo
una investigación que deberá determinar si el móvil de su homicidio está
ligado a sus valientes —y polémicas— posturas contra el crimen
organizado en una de las regiones más disputadas de Michoacán.
Avances en la Investigación: Abatido, Detenidos y Móvil en la Mira
URUAPAN, Michoacán (Actualización, 1 de noviembre de 2025) – La Fiscalía
General del Estado (FGE) de Michoacán y el Gabinete de Seguridad de
México han confirmado las primeras acciones operativas tras el homicidio
del alcalde Carlos Manzo, ocurrido en el Centro Histórico de Uruapan.
Balance Operativo Inmediato
Según la información oficial, el ataque generó un enfrentamiento en el
lugar, resultando en:
1 Agresor Abatido: Uno de los sujetos que participó en la agresión
armada fue neutralizado por los escoltas o elementos de seguridad que
respondieron al ataque.
2 Personas Detenidas: Las autoridades lograron la detención de dos
personas más presuntamente relacionadas con el atentado. Estos sujetos
fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía.
Identidad y Vínculos de los Detenidos
Hasta el momento de esta nota, las autoridades no han revelado la
identidad completa ni los nombres de los dos detenidos ni del agresor
abatido.
La información se ha limitado a confirmar su detención como parte de las
acciones iniciales para garantizar la seguridad en la zona y comenzar la
investigación. Se espera que la Fiscalía emita un comunicado detallado
en las próximas horas que brinde mayor información sobre:
Nombres y posibles antecedentes de los implicados.
El arma utilizada por el agresor abatido ya fue asegurada como parte de
la evidencia.
Los posibles nexos de los detenidos con algún grupo delictivo o la
motivación específica detrás del asesinato.
Líneas de Investigación
Debido al perfil del alcalde Carlos Manzo, caracterizado por su postura
de confrontación abierta contra el crimen organizado y sus denuncias de
"narcopolítica", la línea de investigación principal apunta a un ajuste
de cuentas o represalia por parte de las estructuras criminales que
operan en la región.
El Gobierno del Estado ha reiterado su compromiso de realizar una
investigación exhaustiva para que el crimen "no quede impune".