ACAMPECHE: Explora la riqueza maya y los paisajes únicos de sus Pueblos Mágicos

Historia, naturaleza y aventura se encuentran en estos destinos 
            mágicos.
            
            Campeche, un estado con casi 58 mil kilómetros cuadrados de paisajes 
            diversos y más del 40% de su territorio designado como área natural 
            protegida, te invita a descubrir sus tres Pueblos Mágicos: Palizada, 
            Isla Aguada y Candelaria. Estas joyas culturales y naturales ofrecen 
            experiencias únicas que combinan historia, naturaleza y tradiciones, 
            convirtiéndolos en destinos imperdibles para quienes buscan descubrir lo 
            mejor de México.
            
            Palizada: Donde la historia y la naturaleza convergen
            
            Ubicada al suroeste de Campeche, Palizada es un encantador Pueblo Mágico 
            reconocido desde 2011. Su centro histórico, con casas de vibrantes 
            colores y techos de teja francesa, transporta a los visitantes a tiempos 
            pasados. Navegar por el río Palizada, un testigo de la historia 
            prehispánica, es un imperdible para quienes desean avistar aves, 
            cocodrilos e incluso manatíes entre manglares.
            
            La gastronomía local incluye delicias como el pochitoque en verde, los 
            tostones y tamales. Además, el Carnaval de Palizada es una explosión de 
            color y tradición que no debes perderte.
            
            Isla Aguada: Refugio natural en la Laguna de Términos
            
            Designada Pueblo Mágico en 2020, Isla Aguada es el destino perfecto para 
            quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza. Ubicada a solo 
            90 minutos de la capital campechana, este paraíso cuenta con playas 
            vírgenes, el majestuoso Santuario Natural de Delfines y el emblemático 
            Faro del Porfiriato.
            
            Durante todo el año es posible disfrutar del avistamiento de delfines 
            nariz de botella en la Laguna de Términos, mientras que las aguas color 
            jade y la rica biodiversidad hacen de este destino un imperdible para 
            los amantes de la tranquilidad y la belleza natural.
            
            Candelaria: Un encuentro con la selva y el pasado maya
            
            Recientemente nombrado Pueblo Mágico en 2023, Candelaria combina el 
            esplendor natural de sus selvas y ríos con un profundo legado cultural. 
            El río Candelaria, que da nombre al municipio, es ideal para actividades 
            acuáticas como kayak y esnórquel en los manantiales de Pedro Baranda y 
            Miguel Hidalgo.
            
            Su Zona Arqueológica El Tigre, un antiguo centro maya estratégico, 
            ofrece a los visitantes una conexión única con la historia prehispánica. 
            Además, la estación del Tren Maya en Candelaria facilita el acceso a 
            esta joya arqueológica, donde, su arquitectura colonial y delicias 
            gastronómicas como la cochinita pibil y dulces de coco hacen de este 
            destino una experiencia inolvidable.
            
            El estado de Campeche, con su riqueza cultural y natural, continúa 
            consolidándose como un destino de primer nivel gracias a su compromiso 
            con el desarrollo sostenible y la modernización de sus vías de 
            comunicación. La conectividad proporcionada por el Tren Maya no sólo 
            facilita el acceso a sus tres Pueblos Mágicos – Palizada, Isla Aguada y 
            Candelaria –, sino que también brinda otra opción para que los viajeros 
            descubran los tesoros de la región. Esta moderna infraestructura permite 
            a los visitantes explorar de manera cómoda y responsable los 
            innumerables atractivos que hacen de Campeche un lugar inolvidable, al 
            tiempo que impulsa el desarrollo económico y cultural de sus 
            comunidades.
            
            Para más información descarga la app turística Campeche Go, disponible 
            para iOS y Android.