PANORAMA REPORTE MÉXICO



COLECTIVO SABUESOS GUERRERAS: localiza múltiples cuerpos en fosas clandestinas en Sinaloa



En una reciente operación de búsqueda en el ejido El Mezquitillo, ubicado en la sindicatura de Costa Rica, Sinaloa, el colectivo Sabuesos Guerreras A.C. ha descubierto un escenario desgarrador: al menos 11 cuerpos distribuidos en siete fosas clandestinas.

El descubrimiento

Las labores de búsqueda, que iniciaron el lunes, fueron resultado de una denuncia anónima que señalaba la posible presencia de restos humanos en esa zona rural del municipio de Culiacán. El colectivo, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda, movilizó a un equipo multidisciplinario que incluía a familiares de personas desaparecidas, peritos forenses, personal del Servicio Médico Forense (Semefo), agentes investigadores, y elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales y municipales.

La presencia de las fuerzas de seguridad fue fundamental para resguardar el perímetro durante las excavaciones, garantizando la integridad de las pruebas y la seguridad de los participantes.

El proceso de búsqueda

El operativo se desarrolló en un terreno que, según los colectivos de búsqueda, ha sido escenario recurrente de hallazgos macabros. Los trabajos de excavación permitieron localizar los cuerpos, confirmando los temores de las familias y la veracidad de la denuncia anónima.

Belinda Aguilar, representante de Sabuesos Guerreras, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y la persistencia de las familias en la búsqueda de sus seres queridos. "Este hallazgo es resultado de la valentía de quienes denuncian y la incansable lucha de las familias", señaló.

La continuación de la investigación

A pesar del sombrío descubrimiento, las labores en el sitio continúan. El área permanece bajo resguardo y con presencia permanente de buscadoras y personal forense para recuperar la totalidad de los restos humanos.

La identificación de los cuerpos

Hasta el momento, no se ha informado sobre la identificación de alguno de los cuerpos. Se espera que el proceso de identificación sea complejo y requiera de pruebas forenses avanzadas, como análisis de ADN y odontología forense.

El impacto del hallazgo

Este descubrimiento reabre las heridas de las familias que buscan a sus desaparecidos y pone de manifiesto la grave crisis de desapariciones que enfrenta México. La impunidad y la violencia continúan generando un clima de inseguridad y dolor en el país.

La lucha de los colectivos

El trabajo de colectivos como Sabuesos Guerreras es fundamental para visibilizar la problemática de las desapariciones y exigir justicia. Su labor incansable es un recordatorio constante de la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar el derecho a la verdad y la justicia para las víctimas y sus familias.