11 de octubre de 2025
ENCUENTRO NACIONAL: Juegos Deportivos Indígenas, Autóctonos y Tradicionales y Juegos Nacionales Populares

09 de octubre de 2025
Deporte Mexicano: Nuestras Raíces Vivas exalta la cultura y unidad de
nuestro país en Morelos. CONADE
Bajo el compromiso de continuar con el impulso del deporte social en
nuestro país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)
y su director general Rommel Pacheco Marrufo, en sinergia con el estado
de Morelos, se engalanaron este jueves con la presentación de tres
eventos que celebran la cultura, unidad, convivencia y fraternidad entre
hombres y mujeres:
El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales
2025, Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2025 y los Juegos Nacionales
Populares 2025.
Tanto la CDMX como diversas entidades de Morelos como Cuernavaca,
Oaxtepec, Jojutla, entre otras, serán las anfitrionas de estos eventos
que se llevarán a cabo del 16 al 20 y del 20 al 24 de octubre, así como
del 2 al 10 de noviembre, que reflejan el trabajo coordinado entre la
CONADE, las Federaciones, comunidades y Gobiernos Estatales.
Durante el evento, celebrado en el Centro Ecoturístico Piedra Rajada en
Chalcatzingo, Morelos, el titular de la CONADE enfatizó en la relevancia
de estos Encuentros que exaltan las raíces, tradiciones y riqueza de
nuestro país, al tiempo que convergen diversas culturas a través del
deporte y el aprendizaje.
"Es un enorme placer y orgullo presentar Deporte Mexicano: Nuestras
Raíces Vivas, el cual se conforma por tres importantes eventos para el
deporte y la sociedad mexicana, pues cada uno de ellos forma parte de
nuestras raíces debido a su historia y tradición. Por ello es
importantísimo difundirlos y darles la relevancia que merecen, para que
en cada rincón del país se conozca la bonita esencia de ellos que no nos
atan al pasado, sino nos dan fuerza para seguir avanzando", comentó
Rommel Pacheco.
"Hace más de un año, cuando llegué a la dirección de la CONADE, dejé
claro que mis esfuerzos y trabajo no estarían centrados únicamente en el
deporte de alto rendimiento, sino también en el deporte social. Hoy
puedo decir con orgullo que es una meta cumplida, y que estos tres
eventos son prueba de ello", agregó el titular.
La presentación contó con la asistencia de la gobernadora del Estado,
Margarita González Saravia; el alcalde de Jantetelco, Ángel Augusto
Domínguez; el director del Instituto de Deporte y Cultura del Estado de
Morelos, Juan Felipe Domínguez; la presidenta de la Federación Mexicana
de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Ana Claudia Collado,
así como de los atletas Sury Jazmín Cruz Sevilla, Ketzal Tlahwiltzin
Gatica Rodríguez y Denilson Jahir Ozorio Álvarez.
En el evento se dieron demostraciones de algunas disciplinas que
integran estos Encuentros en los que participarán diversos estados de la
República en los juegos ancestrales (chilillo, pitarra, romaya, tembi
lumu) de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.
Así como los exponentes de las disciplinas de atletismo, basquetbol,
futbol 7, pelota p’urhépecha y voleibol que componen el Encuentro
Nacional Deportivo Indígena y los talentos urbanos de artes marciales
populares, bandera blanca, boxeo popular y futbol popular (6x6)
pertenecientes a los Juegos Populares.