JESSICA GARCÍA: La campeona busca revalidar título en mundial de Para Taekwondo 2025

La yucateca regresará en los próximos días a su concentración en el 
            CNAR; debutó en Juegos Paralímpicos con el quinto lugar en París 2024
            
            La seleccionada nacional de para taekwondo, Jessica Berenice García 
            Quijano, tendrá por objetivo principal este año, su participación en el 
            Campeonato Mundial 2025 de la disciplina, justa en la que buscará 
            regresar al podio de honor y defender la medalla de oro que conquistó en 
            la pasada edición de Veracruz 2023.
            
            “La preparación es muy importante desde un inicio hasta el final, para 
            que todo fluya en el momento decisivo y creo que (el nivel de) la 
            competencia va a seguir aumentando, pero saber trabajar todos los 
            detalles con las entrenadoras y el equipo, eso es lo que va a ayudar a 
            lograr un mejor papel y tener mejores resultados cada vez”, señaló la 
            yucateca a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
            
            En septiembre de 2023, Jessica García se convirtió en la primera mujer 
            mexicana campeona mundial de para taekwondo, tras ganar la presea de oro 
            en la categoría K44 -52 kilos.
            
            “En lo personal es algo que tengo visualizado para el 2025, el Mundial 
            que será a finales de año y obviamente con la experiencia que nos dejó 
            el Campeonato Mundial de Veracruz 2023 quisiera volver a ese resultado; 
            sé que tengo que trabajar muy fuerte para dar mi mejor papel y espero 
            lograrlo”, destacó la para taekwondoína.
            
            El 2024 representó cumplir uno de sus máximos sueños, que era el 
            clasificar a unos Juegos Paralímpicos.
            
            “Agradezco haber cumplido uno de mis objetivos, que era pisar un área de 
            combate a ese nivel y lo logré, tal vez el resultado no era el que yo 
            quería, sin embargo, obtuve el quinto lugar, lo que para mí también es 
            satisfactorio porque es el resultado de muchos años de trabajo. En lo 
            personal, las enseñanzas que me dejó París 2024 es que en una 
            competencia de ese nivel todo puede pasar y hay que saber estar 
            preparados para las circunstancias”, detalló.
            
            La deportista de 29 años, quien inició a los ocho en esta disciplina, 
            agradeció el apoyo de las entrenadoras nacionales Jannet Alegría y María 
            del Rosario Espinoza y recordó cómo ha cambiado su vida al practicar 
            este disciplina.
            
            “El para taekwondo me ha dejado muchos mensajes y muchas enseñanzas, de 
            que a pesar de una discapacidad todo es posible, todo puede cumplirse, 
            siempre y cuando haya una disciplina y persistencia en lo que uno quiere 
            y que uno puede empezar desde abajo, pero puedes llegar muy alto y más 
            que nada, agradezco a las entrenadoras que nos impulsan de manera 
            personal, para conseguir nuestros objetivos”, concluyó.
            
            El equipo nacional de para taekwondo regresará la próxima semana a su 
            concentración en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de 
            Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), para prepararse rumbo a 
            sus compromisos de este año, entre los que se encuentran el Abierto de 
            Río, Brasil, en el mes de mayo y el Campeonato Mundial 2025, en 
            septiembre u octubre, en sede por confirmar.