LA COLUMNA DE SERGIO TROCHEZ REZA


LA ESTADÍSTICA POLÍTICA: Aguíñiga pide disculpas a la gobernadora, pero le vuelve a mentir



Por Sergio Trochez Reza

Jueves 27 de febrero de 2025

El aún secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, le pidió disculpas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por haberle proporcionado información errónea. Sin embargo, durante el evento donde el funcionario se disculpó con ella, le volvió a mentir.

Lo anterior ocurrió la mañana de este miércoles, durante la conferencia de prensa semanal ofrecida en Tijuana por la titular del Poder Ejecutivo del Estado, en la cual Aguíñiga admitió ante ella y ante los representantes de los medios de comunicación, haberle informado a la mandataria datos incorrectos, en relación a la derrama económica generada por la Serie del Caribe, evento deportivo internacional celebrado en tierras cachanillas del 31 de enero al 7 de febrero del presente año.

Pero ayer mismo, en la rueda de prensa, Aguíñiga le volvió a proporcionar falsedades; esta ocasión respecto al número de cuartos de hotel ocupados durante el certamen, y al porcentaje de turistas foráneos, dando además otro tipo de información de manera incompleta, para intentar impresionar.

"Le ofrezco una disculpa, gobernadora, ya que la cifra que le compartimos previamente, corresponde a una estimación preliminar basada en los primeros datos recopilados en conjunto con el grupo de investigación de estudios interdisciplinarios de gestión, operación e innovación, mismos que contemplan elementos que no corresponden a derrama económica directa que beneficia a Mexicali”, dijo Aguíñiga, quien visiblemente nervioso, continuó:

“Sin embargo, es importante destacar que la demanda… eh… derrama originalmente señalada, fueron datos que no teníamos verificados”.

Al término de la intervención del responsable del turismo en la entidad, la mandataria, quien se notaba seria, se limitó a decirle: “Bien, Miguel; de cualquier forma fue un gran evento para Mexicali; para la capital del estado de Baja California. Ahí viene el Tianguis (Turístico); hay que prepararnos”.

“Así vamos a estar listos, gobernadora”, expuso por último Aguíñiga, a lo que Marina del Pilar inmediatamente le cedió el uso de la voz al secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, para que expusiera otro tema.

Las nuevas cifras de Aguíñiga, establecen que la derrama económica generada durante la Serie del Caribe, estuvo en el rango de entre los 700 y los 850 millones de pesos. Lo anterior, en base a “la estimación de agentes económicos"; aunque el funcionario estatal aclaró que aún se encuentra validando estas cifras con el equipo económico del Estado, faltando información como lo es la declaración de impuestos del sector involucrado.

Como se recordará, durante la rueda de prensa ofrecida por Marina del Pilar el viernes 14 de febrero, la gobernadora dio a conocer que la derrama económica generada por la Serie del Caribe, fue de 17 mil 400 millones de pesos. A raíz de su declaración, la mandataria ha recibido bastantes críticas, sobre todo por las estratosféricas cifras.

Con estos nuevos datos, si la competencia deportiva internacional generó 850 millones de pesos, entonces la cifra que el secretario de Turismo le había proporcionado inicialmente a la gobernadora, fue 20 veces más grande.

LA NUEVA MENTIRA DE AGUÍÑIGA: DIJO QUE FUERON OCUPADAS 37 MIL HABITACIONES DE HOTEL, PERO EN REALIDAD FUERON SOLO 7 MIL

Sin embargo, al parecer, la mandataria le creyó a las nuevas cifras que ofreció ayer el titular de Turismo, las cuales también están erróneas, y aquí lo vamos a comprobar.

Aguíñiga expresó en la rueda de prensa de este miércoles, que gracias al certamen deportivo, se ocuparon "más de 37 mil 551 cuartos los días del evento". Su declaración está fuera de toda lógica.

Resulta que Aguíñiga sabe que en Mexicali existen 3 mil 500 cuartos de hotel de categoría turística, y si los multiplicamos por el 84 por ciento de hospedaje (que fue el real comportamiento durante el evento, lo cual fue declarado por el propio funcionario), y por los ocho días del certamen, nos da que hubo una suma de 23 mil 520 cuartos ocupados.

A esos, debemos restarles alrededor de 16 mil habitaciones, debido a que todos los días del año, sin excepción, en la capital del estado se encuentran ocupados aproximadamente dos mil cuartos de categoría turística por parte de los clientes habituales de los hoteles mexicalenses sin necesidad de que se esté realizando un acontecimiento extraordinario (se restan 16 mil debido a los ocho días de duración del torneo).

Siendo más específico: durante la Serie del Caribe, había 16 mil habitaciones ocupadas por personas que no venían al evento.

Las anteriores operaciones aritméticas, nos da un total de 7 mil 520 habitaciones ocupadas por visitantes de la Serie del Caribe en Mexicali. Aguíñiga le dijo a Marina del Pilar que fueron 30 mil más que las reales.

Por si fuera poco, el funcionario le expuso que durante el acontecimiento se presentó un flujo de 200 mil personas. Lo que el secretario de Turismo no quiso aclarar, es que esa cifra surge de la multiplicación de alrededor de 25 mil personas que diario acudieron al estadio Nido de los Águilas y a su estacionamiento, para ser testigos de la Serie del Caribe y del Fan Fest, durante ocho días.

Para dejarlo más claro: no fueron 200 mil personas distintas en total las que asistieron al evento, como posiblemente lo intentó dar a entender Aguíñiga ante los representantes de los medios de comunicación. Fueron 25 mil asistentes diarios; y la mayoría de ellos volvieron al evento en repetidas ocasiones durante fechas posteriores.

Otro de los engaños relatados por el secretario de turismo ayer, fue cuando señaló que de esos (200 mil turistas), 11 por ciento provinieron de Estados Unidos y 12% de otros países, mencionando a Japón, Venezuela, República Dominicana, Colombia y Puerto Rico. En este aspecto, habría que preguntarle a cualquier asistente de la Serie del Caribe, si vio a algún japonés entre el público. Y en dado caso de que así lo haya sido, seguramente eran los familiares de los jugadores del equipo Japan Breeze, quien participó en la competencia.

Aguíñiga no paró ahí, pues afirmó que del flujo de 200 mil asistentes, el 21 por ciento provino de otros estados de la república, y 10 por ciento de otros municipios bajacalifornianos. Según él, solo el 46 por ciento era residente de Mexicali.

Lamentable lo declarado ayer por el titular de Secture, porque fue fácil darse cuenta de que más del 90 por ciento de los visitantes al magno evento internacional, era local; esto es, provenía de aquí mismo, de la capital bajacaliforniana.

Hay ocasiones en que algunos funcionarios públicos se marean arriba del ladrillo, y creen que sus mentiras nunca serán detectadas. Piensan que nadie va a desmenuzar sus estadísticas.

Por cierto, para el responsable de la atracción del turismo en la entidad, la exposición agroalimentaria AgroBaja prácticamente no existe, y la ningunea, con todo y que es el evento que mayor derrama económica genera no solo en la capital de la estado, sino en todo Baja California. AgroBaja dará inicio dentro de exactamente una semana.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, quien por decisión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dejará la titularidad de la Secretaría de Turismo el Gobierno del Estado a más tardar en el mes de mayo del presente año, seguirá dando de qué hablar en los próximos días.

Por lo que la recomendación es que sigamos atentos.