08 de junio de 2025
LA ESTADÍSTICA POLÍTICA: En Baja California sí existe la libertad de expresión

Por Sergio Trochez Reza
Domingo 8 de junio de 2025
"En todo Baja California, sí existe y se ejerce la libertad de
expresión".
Lo anterior fue afirmado ayer por el reconocido periodista Exaltación
González Ceceña, durante la ceremonia conmemorativa precisamente del
'Día de la Libertad de Expresión', en Mexicali.
Al pie del monumento a Francisco Zarco, en el poniente de la capital del
estado, el vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Mexicali
-APM-, expuso que una de las mayores pruebas de la existencia de este
derecho, es la libre manifestación ciudadana que se efectuó hace 22 días
en el Centro Cívico, en la que no hubo represalias por parte de las
autoridades gubernamentales.
El mensaje pronunciado la mañana de este sábado por Exaltación, fue una
joya, no solo por lo bien redactado, estructurado y leído, sino por su
contenido.
"En la primavera de 2025; el sábado 17 de mayo, los vientos de cambio
sonaron benignos en Baja California, pero principalmente en Mexicali;
cuando sin más convocatoria que una simple idea de protestar haciendo
algo diferente, maduró en pocas horas, y miles de cachanillas decidieron
concentrarse a exigir un mejor gobierno, de una manera muy singular...
"Tomaron sus asadores, se instalaron en la explanada de Centro de
Gobierno, y así, entre el humo de la tradicional carnita asada, y música
del taka taka, protestaron contra lo que consideraron una insuficiente
tarea gubernamental; un acto sin precedentes, sin intromisión de
partidos políticos ni grupos de poder, con un solo objetivo: ejercer a
plenitud el derecho a la libertad de expresión que tenemos todos los
mexicanos...
"Esa tarde de sábado se ejerció un derecho, y todos lo respetaron, pero
no como una concesión gratuita por parte del régimen, sino por el
reconocimiento del hartazgo...
"No hubo reprimenda, acoso o agresión por parte del gobierno estatal. La
mayoría de los medios que dimos cobertura a esta singular manifestación,
lo hicimos sin obstáculo alguno".
Y ahí es cuando González Ceceña externó:
"La conclusión de este capítulo, es reconocer que en Mexicali, y en todo
Baja California, sí existe y se ejerce la libertad de expresión".
Algunos de los comunicadores que presenciaron el acontecimiento, son:
Arturo Galván Álvarez (quien es el presidente de la APM); así como
Colilá Eguía Tonella, Eva Velasco, Laura Tejeda, Jesús Víctor Ferrer,
Fernando Simental, Alejandro Domínguez, y los reporteros gráficos César
Valdez y Eliseo 'Cheo' Salcido, entre otros más.
Los periodistas mexicalenses tienen como tradición reunirse cada año el
día 7 de junio en el monumento a la Libertad de Expresión, localizado en
la intersección del boulevard Lázaro Cárdenas y la calzada Heróico
Colegio Militar, también conocida como Calle Once. Ayer no fue la
excepción.
Se notó la mano de Arturo Galván, al colocar un par de lonas con el
logotipo del organismo que encabeza, al frente del monumento, así como
un arreglo floral.
A nadie le queda duda de que la APM está bien representada con Arturo al
frente, realizando actividades que han caído bien al interior del gremio
periodístico.
POLÍTICOS MANIFIESTAN SU APOYO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Algunos políticos bajacalifornianos, expresaron este sábado su apoyo a
la libertad de expresión.
Uno de ellos fue el regidor panista de Mexicali, Gustavo Magallanes
Cortés, quien entre otras cosas, expuso a través de sus redes sociales,
lo siguiente:
"La libertad de expresión es nuestra voz, nuestra fuerza, nuestra
responsabilidad. Hoy, más que nunca, México necesita una prensa libre,
una juventud informada y una sociedad que proteja la verdad".
ESQUINA PELIGROSA EN LA COLONIA CUAUHTÉMOC SUR
Alguna acción debe realizar el Ayuntamiento de Mexicali en la esquina
que se encuentra en avenida Panamá y calle Río Sinaloa, en la colonia
Cuauhtémoc Sur, pues últimamente han sucedido muchos accidentes
vehiculares, sobre todo por la falta de un letrero que diga 'alto'.
El turno le tocó en días recientes a Liz Pachuca, una de las
coordinadoras de la Casa Enlace (Módulo Ciudadano), de la diputada
federal panista Eva María Vásquez Hernández.
Resulta que a Liz le chocaron en ese peligroso lugar, dejándola a ella
con varias lesiones y su vehículo con descompostura total. Por si fuera
poco, la persona culpable del accidente, no se hizo cargo de los gastos
médicos ni de lo que se requiere para subsanar los daños del vehículo.

