REPORTE MÉXICO

11 de octubre de 2025

LA HISTORIA: Lo agarraron como al Tigre de Santa Julia

La famosa frase popular mexicana "Lo agarraron como al Tigre de Santa Julia" se usa para describir a alguien que fue atrapado de una manera sorpresiva, humillante o en una situación muy vulnerable.

La historia real detrás de este dicho tiene un origen muy específico y bastante ridículo, que involucra a un famoso bandido de la Ciudad de México de principios del siglo XX.

La Historia de Jesús Negrete "El Tigre de Santa Julia"

El personaje real fue Jesús Negrete, apodado "El Tigre", un bandido que operaba en la Ciudad de México a principios del siglo XX. Era conocido por asaltar diligencias, trenes y casas de ricos.

1. El Crimen y la Fama
Jesús Negrete operaba principalmente en los alrededores de lo que hoy es la colonia Santa Julia, actualmente la colonia Tlaxpana, cerca de la calzada México-Tacuba. Se volvió famoso no solo por sus fechorías, sino también por ser escurridizo y por su carisma entre la gente pobre, que a menudo lo veía como una especie de héroe popular.

2. La Captura Ridícula: El Origen del Dicho

La historia de su detención, ocurrida en 1906, es lo que inmortalizó el apodo en la cultura popular.

Según el relato más difundido, la policía de la Ciudad de México finalmente logró rastrear al "Tigre" hasta unos magueyales cercanos a la zona de Santa Julia, cerca de Nonoalco.

El momento exacto de su captura fue cuando Negrete estaba defecando en el campo, con los pantalones a la altura de los tobillos. Estaba en su momento de mayor indefensión y fue completamente tomado por sorpresa, sin poder resistirse ni escapar.

3. El Legado
El hecho de que el temido "Tigre" fuera capturado de una manera tan indigna y humillante, con los pantalones abajo, causó gran burla en la prensa y el público de la época.

Desde entonces, la frase "Lo agarraron como al Tigre de Santa Julia" se convirtió en un modismo para señalar que alguien fue arrestado o sorprendido de la forma más vergonzosa e inesperada posible.

Jesús Negrete fue juzgado y finalmente ejecutado en la Penitenciaría de Lecumberri en 1910.