MICHOACÁN: Santiago Tupátaro celebra su Tercera Feria del Mole y la Artesanía

El objetivo es rescatar y promover la gastronomía tradicional de la 
            región, así como sus bordados y artesanías.
            
            Gastronomía, bordados y actividades culturales los días 19 y 20 de abril
            
            Morelia, Michoacán, 8 de abril de 2025.- Si eres amante del mole, ya sea 
            de guajolote, pollo, pato o conejo, la Secretaría de Cultura de 
            Michoacán (Secum) te invita a la tercera edición de la Feria de Santiago 
            Tupátaro, comunidad indígena en el municipio de Huiramba, que se llevará 
            a cabo los días 19 y 20 de abril.
            
            En rueda de prensa, la directora de Vinculación e Integración Cultural 
            de la Secum, Cinthya Ireri Vargas Cervantes, dio la bienvenida a las y 
            los representantes de la comunidad de Tupátaro, quienes compartieron los 
            detalles de este evento que surgió en 2022, con el objetivo de rescatar 
            y promover la gastronomía tradicional de la región, así como sus 
            bordados y artesanías.
            
            La concejal de Cultura y Turismo de la comunidad, Olga Lidia Rivera 
            Ayala, invitó a todo el público a disfrutar de platillos típicos a 
            precios accesibles, así como a las actividades culturales y artesanales 
            que se desarrollarán en Tupátaro, comunidad que inició recientemente su 
            autonomía y busca fortalecer su cultura a nivel nacional.
            
            A su vez, la cocinera tradicional Graciela Alonso Lara acudió en 
            representación de las 10 participantes que formarán parte del evento, y 
            detalló que se ofrecerán diversos platillos como mole en varias 
            versiones, enchiladas, tamales de haba, pan ranchero, pan de naranja y 
            pan de mole. Además, se pondrán a la venta piezas artesanales como 
            camisas, vestidos y aretes.
            
            Las actividades comenzarán el viernes 19 de abril de 2025, a las 11:00 h 
            con una muestra gastronómica, presentaciones de danza, la participación 
            de la orquesta Tsitsiki y una exposición de artesanías. El sábado 20, 
            los stands de comida abrirán a las 10:00 h y se presentará una reseña 
            sobre las tradiciones gastronómicas locales, junto con eventos 
            culturales hasta las 19:00 h.