29 de octubre de 2025
ROBERTO VIZCAÍNO: México gobernado por los cárteles: Trump
El miércoles 29 vence el plazo de los 90 días concedidos por el
presidente Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum para aplicarle
o no los aranceles prometidos por no cumplir con sus requerimientos de
ir a fondo contra la producción y tráfico de fentanilo a EU y para
combatir hasta el exterminio a los 6 carteles mexicanos ya considerados
oficialmente allá como grupos terroristas.
Ese día el mandatario norteamericano certificará si Sheinbaum, su
gobierno y sus legisladores, senadores y diputados, cumplieron o no con
los requerimientos establecidos en el plazo arancelario.
Un sólo personaje, Adán Augusto López, inamovible hasta ahora en su
liderazgo en el Senado, advierte que nada en México se ha cumplido de lo
que quiere Trump de Claudia Sheinbaum.
Frente a este escenario repetido de un posible caos económico para
México, la mandataria con A pidió calma a fines de la semana anterior,
no acelerarse y esperar.
Macelo (Ebrard), adelantó, va en los siguientes días a Washington a
negociar.
Lo que no dijo es si ella ya tiene concertada otra llamada telefónica
entre hoy y mañana con el dueño temporal de la Casa Blanca, la de
Washington, para buscar un nuevo plazo de gracia.
Como en las ocasiones anteriores Trump preparó de nuevo un escenario de
máxima presión contra Sheinbaum al declarar oootra vez el jueves
anterior que la presidenta mexicana y todo su gabinete, el gobierno
mexicano en general, están apanicados, congelados ante el terror que le
tienen al narco, que es el que verdaderamente gobierna a México.
Trump llega a este momento de certificación para Claudia Sheinbaum con
el anuncio de que ahora va a combatir por tierra a los cárteles de la
droga ya que su estrategia de atacarlos por mar ha tenido éxito, afirmó.
O sea, lo que muchos han esperado a lo largo de este año de que se dé un
embate militar directo contra narcos en territorio mexicano con drones o
con agentes.
El mandatario estadounidense afirmó que no puede esperar más para
combatir a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, la familia
Michoacán, el cártel Mara Salvatrucha y del tren de Aragua que provocan
300 mil muertes al año en EU.
Y para dejar claro que él ha respondido al reclamo de que primero
combata a los carteles dentro de EU, afirmó que en las pasadas semanas
sus agencias han logrado el mayor embate contra pandillas y grupos del
narco y capturado a más de 3 mil narcotraficantes y decomisado 69 mil
kilos de droga, casi todos de los cárteles mexicanos.
Pero en adelante, aclaró, ya no habrá captura, “simplemente los vamos a
matar a quienes quieran meter drogas a EU… vamos a matar a quienes
intenten meter drogas a los Estados Unidos”, subrayó.
Y agregó:
“Hemos capturado a más de cárteles mexicanos que en México.
“Yo realmente respeto a su Presidenta, es una mujer extraordinaria, es
muy valiente, pero México está siendo gobernado por los cárteles y
tenemos que defendernos de ellos… (la presidenta y su equipo) tienen
miedo en su propio país porque los cárteles están liderando, están
gobernado en México…”, insistió.
Lo nuevo fue su advertencia de que desplegará acciones militares en
tierra contra los carteles de la droga porque sus ataques a 10 barcazas
venezolanas y colombianas en el Caribe -que han dejado 39 supuestos
narcos muertos- han sido un éxito, afirmó.
Luego trascendió que Trump ha pedido a sus equipos analizar si puede
hacer lo mismo con México, y que se ha encontrado con que le sugieren no
hacerlo. Pero él ya no puede aguantar más su intención de ir ya a
ataques militares directos contra cárteles mexicanos.
En la misma conferencia de prensa Trump dijo que Gustavo Petro, es un
«truan«, un mal hombre que ha dejado que en Colombia se produzca hoy más
cocaína que nunca antes.