SICT: Anuncia plan nacional de infraestructura carretera por 150 mmdp en esta administración

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, dijo que sólo en 
            este 2025 se invertirán 35 mmdp para 263 km
            
            Contempla 9 ejes prioritarios que complementan, interconectan y 
            modernizan la red carretera del país
            
            Se dará continuidad a 4 proyectos ya iniciados para concluir en este 
            mismo año: Puente Rizo de Oro y La Concordia, Real del Monte-Huasca, 
            Puente Vehicular Nichupté y San Ignacio-Tayoltita
            
            El Gobierno de México destinará un presupuesto cercano a los 150 mil 
            millones de pesos, para el Plan Nacional de Infraestructura Carretera de 
            la presente administración, informó el secretario de Infraestructura, 
            Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
            
            Ante la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que tan solo en el 
            presente año se aplicarán 35 mil millones de pesos en la construcción de 
            263 kilómetros, entre los que se encuentran 9 ejes prioritarios, algunos 
            de ellos con avance en el proyecto ejecutivo.
            
            Comentó que la Red Federal de Carreteras del país está integrada por 
            53,985 km, de los cuales 43,371 km son de la Red Carretera Federal 
            Libres de Peaje y 10,614 km de la Red Federal de Carreteras de Cuota.
            
            Dijo que están por concluir en este año, obras que inició el Presidente 
            López Obrador, entre ellas: el tramo carretero Real del Monte-Huasca en 
            Hidalgo, con un monto de 350 mdp y que será terminado en febrero; el 
            Puente Vehicular Nichupté, con una inversión de 3,500 mdp, en agosto; y 
            San Ignacio-Tayoltita, con un monto de 112 mdp, en mayo de 2025.
            
            Así como el Puente Rizo de Oro y La Concordia que tendrá una inversión 
            de 260 mdp y se estima su conclusión en octubre de este mismo año, 
            refirió Esteva Medina.
            
            En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Esteva Medina especificó 
            que los 9 ejes prioritarios con una inversión de 11,933 mdp durante el 
            presente año, son: la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia, en Morelos y 
            Puebla; la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale en la que se dará continuidad 
            al tramo Real del Monte-Huasca y de Huejutla hacia Temazunchale.
            
            Bavispe-Nuevos Casas Grandes también se concluirá este año, donde se 
            trabaja en 69 kilómetros, e incluye el tramo De la Mora a Entronque 
            Monte Verde/Janos, que es una ampliación de carretera.
            
            El Circuito Tierra y Libertad, de cerca de 240 kilómetros con un tramo 
            de modernización se concluirá este año de Cocoyoc hacia la ex hacienda 
            El Hospital, en Cuautla; incluye conservación y ampliación de puentes, 
            como el Puente Jojutla que interconectará a todo el estado.
            
            En la Toluca-Zihuatanejo, donde se trabajará de Toluca a Tejupilco. La 
            de Salina Cruz hacia Zihuatanejo que este año se hará a Huatulco a 
            Pochutla y se ampliarán una serie de puentes hacia Zihuatanejo.
            
            En Tabasco y Campeche se laborará de Macuspana a Escárcega para cerrar 
            en los próximos años. En San Luis Potosí y Tamaulipas (en el tramo de 
            Ciudad Valles Tampico) este año solamente se harán estudios y proyectos. 
            En Baja California, para la Transpeninsular Tijuana-Ensenada también se 
            harán estudios y proyectos.
            
            Esteva Medina resaltó la realización para este año de 9 puentes 
            vehiculares: el de la Glorieta Fonatur, en Baja California Sur; en la 
            Ciudad de México uno de los dos cuerpos en la Alameda Oriente, dañado 
            desde el sismo de 2017.
            
            En Colima los libramientos Arco Sur y Arco Norte; en Morelos el Puente 
            Jojutla; en Nayarit y Jalisco el Puente Amado Nervo; en Sinaloa la 
            Carretera 15 con Pérez Escobosa, en Mazatlán; en Tlaxcala el Viaducto 
            Santa Ana, y en Veracruz el acceso del Puerto de Veracruz. Todos estos 
            puentes arrancan este año.
            
            Esteva Medina puntualizó que la inversión de 35 mil millones de pesos en 
            infraestructura carretera para el presente año incluye obras del Fondo 
            Nacional de Infraestructura (FONADIN).