TERCERA INFORMACIÓN: Trump ordena arrestos de migrantes en iglesias, escuelas y albergues

Publicado por VOZ DE AMÉRICA
Una de las directivas pone fin a lo que EE.UU. denominó «el amplio 
            abuso» del llamado ‘parole’ humanitario, que permitía a los migrantes 
            mantenerse en ese país bajo «libertad condicional humanitaria».
            
            La nueva administración de Donald Trump abolió cualquier protección para 
            los migrantes irregulares que en Estados Unidos (EE.UU.) se hallen 
            refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros sitios, con el 
            objetivo de expandir «la aplicación de la ley» antiinmigratoria y poder 
            llevarlos a arrestos y deportaciones a sus países de procedencia.
            
            El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional, Benjamine 
            Huffman, anunció en un comunicado el término de las políticas de la 
            administración de Joe Biden, las cuales, a su juicio, obstaculizaban la 
            implementación de la ley por el Servicio de Inmigración y Control de 
            Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en 
            las denominadas zonas «sensibles» o próximas a ellas, como por ejemplo 
            los albergues fronterizos.
            
            De acuerdo con el texto, Huffman emitió «dos directivas esenciales para 
            poner fin a la invasión de la frontera sur de los EE.UU. y empoderar a 
            las fuerzas del orden para proteger a los estadounidenses». La primera 
            es la mencionada eliminación de las zonas bajo protección y la segunda 
            «pone fin al amplio abuso» del llamado ‘parole’ humanitario, que 
            permitía a los migrantes mantenerse en ese país bajo «libertad 
            condicional humanitaria». 
            
            «Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres de la CBP y el 
            ICE para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y atrapar a los 
            extranjeros criminales, incluyendo asesinos y violadores, que han 
            ingresado ilegalmente a nuestro país. Los criminales ya no podrán 
            esconderse en las escuelas e iglesias de EE.UU. para evitar ser 
            arrestados. La administración Trump no les atará las manos a nuestras 
            valientes fuerzas del orden y, en cambio, confía en que utilicen el 
            sentido común», dijo Huffman.
            
            El portavoz reprochó a la administración de Biden por violar el ‘parole’ 
            humanitario, dado que mediante este programa se autorizó la entrada de 
            1.5 millones de inmigrantes al país. «Todo esto se detuvo el primer día 
            de la administración Trump», indicó Huffman, y añadió que ahora el 
            ‘parole’ volverá a «su propósito original de analizar a los migrantes 
            caso por caso».
            
            En otra nota, el Departamento de Seguridad comunicó acerca del 
            restablecimiento y reanudado de la Política de Protección Fronteriza de 
            2019, la cual autoriza a los oficiales encargados de retornar a los 
            migrantes a los países vecinos mientras se finalizan los procesos de 
            deportación.
            
            En cuanto a Tom Homan, conocido como el ‘zar de la frontera’ de la Casa 
            Blanca, nombrado por Trump específicamente para implementar la ley 
            antiinmigratoria, declaró en una entrevista con una televisora que desde 
            este mismo martes el plan de deportaciones está en marcha.
            
            Homan alertó que los actores ya están «fuera» y «cumpliendo la ley» 
            mediante operaciones selectivas y registradas a nivel nacional. Además, 
            anticipó que los oficiales no mostrarán compasión hacia los inmigrantes 
            que hayan ingresado a Estados Unidos de manera irregular y tampoco hacia 
            aquellos que se mantienen como irregulares en el país, aunque no posean 
            antecedentes penales.
            
            «Las personas que no tengan antecedentes penales, pero que estén en el 
            país ilegalmente, también serán arrestadas», declaró Homan respecto al 
            mandato que poseen los agentes. «El ICE no hará la vista gorda», afirmó.
            
            El zar antiinmigrante de Trump también expresó que, a pesar de enfocarse 
            en «las amenazas a la seguridad pública», como los “criminales» que 
            habrían ingresado al país durante la gestión de Biden, no cesarán de 
            inspeccionar los lugares donde se hallan individuos en situación de 
            refugio.