29 de julio de 2025
TURISMO: Enamórate de la deliciosa Ruta del Chocolate en Nayarit

Nayarit, 21 de junio de 2025. - Nayarit, es una tierra de sabores
ancestrales, paisajes cautivadores y cultura viva, que invita a los
viajeros a descubrir una faceta poco conocida pero deliciosa en la
divertida Ruta del Chocolate. Esta experiencia va más allá del simple
gusto por el cacao; es una travesía que conecta con las raíces de
México, con las comunidades rurales y con el espíritu de una tierra que
aún conserva prácticas ancestrales en torno a este tesoro mesoamericano.
La presencia del cacao en Nayarit no es casual ya que la Sierra de
Vallejo y otras regiones del estado han sido testigo del cultivo de
cacaos nativos desde tiempos prehispánicos que hoy, iniciativas como
Planeta del Cacao o la Ruta del Chocolate recuperan ese legado y lo
convierten en una experiencia turística con propósito, debido a que
apoyan la economía local, preserva la biodiversidad y fortalece la
identidad de las comunidades.
Para quienes buscan actividades auténticas, diferentes y llenas de
sabor, la Ruta del Chocolate en Nayarit es un plan obligado. Aquí, los
visitantes no sólo prueban chocolate: lo viven, lo preparan y lo
entienden como parte esencial del patrimonio nayarita.
Ruta del Chocolate con sabor a pueblo
Al sur del municipio de Amatlán de Cañas, el cacao se convierte en guía
para explorar un rincón lleno de historia y tradición con la Ruta del
Chocolate, un viaje que inicia en la casa de Mamá Lola, un lugar único
con venta de chocolate y taller donde el cacao tostado perfuma el
ambiente y se elaboran delicias como trufas, galletas y dulces típicos
con técnicas ancestrales. Se trata de un suceso en el que aprendes todo
entorno al cacao y su proceso para hacerlo exquisito chocolate.
El recorrido no termina aquí, ya que continúa con paseo por el centro
del pueblo y la Barranca de Oro, donde se encuentra una iglesia que
resguarda piezas de oro del siglo XVIII. También se visita El Rosario,
famoso por su cacahuate, mazapanes y la ex hacienda Estancia Los López.
El broche de oro de este recorrido lo pone el balneario de aguas
termales El Manto, un espectacular espacio para relajarse después de una
jornada llena de sabores y descubrimientos.
Cacao y un jardín para los sentidos
Ubicado en la región de Riviera Nayarit, en el poblado de Tondoroque, se
encuentra Planeta del Cacao, un jardín museo interactivo creado para
difundir, conservar y fomentar el cultivo de cacaos nativos.
La actividad en Planeta del Cacao es inmersiva, didáctica y deliciosa
por los aromas del cacao tostado, la degustación de bebidas ancestrales
y la belleza natural del jardín, que lo convierten en un lugar único.
Además, este proyecto busca inspirar a las nuevas generaciones a
producir y valorar el cacao como símbolo de identidad y herencia
cultural.
Esta experiencia, puede realizarse con los operadores de Travesía Cora,
quien te facilita todo para recorrer plantaciones, conocer el árbol de
cacao y participar en una cocina prehispánica donde los visitantes
tuestan, muelen y moldean su propia barra de chocolate.
Chocolate con legado del grano a la tablilla
En el Pueblo Mágico de Ixtlán del Río, la tradición chocolatera se
mantiene viva gracias a proyectos familiares como, Chocolate Ma Nena es
una chocolatera artesanal con más de 100 años de tradición familiar,
nacida en El Rosario, Nayarit. Los visitantes aprenden sobre la historia
del chocolate, sus orígenes y el proceso de elaboración artesanal con
ingredientes de alta calidad, como el cacao, azúcar, canela y almendras,
participando en el proceso de tostado y molido de granos de cacao para
crear la base del chocolate, se puede observar los procesos de
elaboración del chocolate de mesa y crear su propia tablilla para
llevarla como recuerdo. Es una experiencia cálida, dinámica y cercana a
los artesanos, que conecta con las raíces culinarias de Nayarit.
Saborea el alma del cacao
Una de las joyas gastronómicas de Amatlán de Cañas es la elaboración
artesanal de chocolate y cacahuate, dos ingredientes con una fuerte raíz
cultural en la región.
Durante tu visita, sugerimos el Corredor del Chocolate, la señora Olga
Lidia un escenario para conocer el proceso tradicional en donde el cacao
se tuesta lentamente sobre comales de barro, y luego se muele en piedra
volcánica hasta formar una pasta espesa y fragante. Aquí es necesario
degustar una taza de chocolate de metate con canela de sabor profundo y
textura ligeramente granulada, un momento para saborear el alma del
cacao en su forma más pura.
Nayarit es mucho más que playas, es un destino para saborear diferente,
que ofrece aventuras rurales, vivencias profundas y sabores que cuentan
historias. La Ruta del Chocolate es una invitación a conectar con la
esencia del estado, a saborear la herencia cultural de sus pueblos y a
vivir una experiencia sensorial que enamora desde el primer bocado.