Coahuila
utilizará todos los instrumentos jurídicos para evitar
que libros de texto lleguen a las aulas |
Torreón, Coahuila de
Zaragoza.- El Gobierno de Coahuila y su Secretaría de
Educación (SE) utilizará todos los instrumentos
jurídicos para evitar que los libros de texto lleguen a
las escuelas el próximo 28 de agosto, afirmó el
secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro.
“Prácticamente ya tenemos lista nuestra Controversia
Constitucional que la Consejería Jurídica del Gobierno
del Estado ha elaborado, solamente falta que se le
presente al gobernador Miguel Riquelme, de tal manera
que la revise hoy o mañana”, detalló.
Dijo que recibió información de que la Unión de Padres
de Familia de Coahuila está preparando un amparo y en
este momento están recolectando las firmas de padres de
familia, además, la Asociación de Padres de Familia
Particular también están elaborando lo propio.
“Van a exigir a la Secretaría de Educación Pública del
Estado de Coahuila que no se repartan los libros”,
subrayó.
El funcionario comentó que hoy empezaron a repartir los
calendarios escolares que mandaron elaborar, y son un
total de 9 mil los que se están distribuyendo para que
las y los maestros tengan claro aspectos como el inicio
de ciclo escolar, los períodos vacacionales y las fechas
de los Consejos Técnicos Escolares, entre otros.
Informó que tras la reunión en Pachuca, Hidalgo, por la
Convocatoria de la Secretaría de Educación Pública
Federal con respecto al tema de los libros de texto,
hubo 26 votos a favor; 3 a favor bajo reserva; 2
abstenciones y una inasistencia.
Comentó que los libros de Preescolar no sufrieron
ninguna modificación, por lo que existe la posibilidad
de poder distribuirlos.
No obstante, los libros de Primaria que ya recibieron
están bajo resguardo en las bodegas regionales; en tanto
que los de Secundaria aún no llegan a la entidad.
Saracho Navarro explicó que, desde que se tuvo
conocimiento de que llegaron los libros, se instalaron
mesas de trabajo con el personal académico, técnico y
especialistas de la SE, para elaborar los propios
materiales de apoyo en disciplinas fundamentales, como
Matemáticas y Español.
Su impresión sería trimestral, en virtud de que de la
misma forma sería la evaluación.
Además de que habrá jornadas estatales para dialogar con
padres de familia y comentarles cómo se abordarían temas
polémicos.
Subrayó que el libro “Coahuila, la entidad donde vivo”
no fue impreso y no llegará, son alrededor de 56 mil
niños los que cursan el tercer grado de primaria y que
no contarían con él, pero al hacer una colecta en las
bodegas regionales, el funcionario público se percató de
que cuentan con 12 mil de estos ejemplares.
Por lo que una estrategia podría ser repartirlos en cada
una de las aulas, para que el maestro tenga el libro en
su poder y de esta manera pueda transmitir la geografía
de la entidad y sus costumbres.
“También estamos viendo el imprimirlo nosotros y
editarlo, el problema son los derechos de autor, que los
tiene la Conaliteg nacional, por lo que están buscando
opciones y alternativas”, aclaró.
Finalmente comentó que hoy iniciaron reuniones con jefes
de sector y supervisores de educación básica de todo el
norte, específicamente en Nava, en tanto que en La
Laguna estarían el 17 de agosto, para dar indicaciones
generales sobre el inicio del ciclo escolar, así como
estatus del programa sintético y libros de texto, y
detalles de la preparación del Taller Intensivo de
Formación Continua, entre otros tópicos.
A SECCIONESA CONTENIDO |
|
Estudiantes de Colima
tendrán sus Libros de Texto Gratuitos al inicio del
ciclo escolar 2023-2024 |
La Secretaría de
Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima
informa que con fundamento en el Artículo 3º
Constitucional, en conveniencia y privilegiando el
interés superior de niñas, niños y adolescentes; las
alumnas y los alumnos de educación básica de la entidad,
contarán en sus escuelas con los nuevos Libros de Texto
Gratuitos (LTG) desde el 28 de agosto, fecha de inicio
del ciclo escolar 2023-2024.
La dependencia educativa señala que así se acordó
durante la última Reunión Nacional Plenaria del Consejo
Nacional de Autoridades Educativas (ConaEdu), la cual
estuvo encabezada por la titular de la Secretaría de
Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, donde se
revisaron avances en las políticas del sector que
impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Ante las y los secretarios de Educación de la República
Mexicana, la titular de la SEP afirmó que el proceso de
transformación educativa se legitima con la
participación y trabajo del magisterio nacional en los
procesos de consulta, asambleas estatales; Consejos
Técnicos Escolares y Talleres Intensivos de Formación
para elaboración de los LTG.
Ramírez Amaya destacó la participación de miles de
docentes en los Consejos Técnicos Escolares del reciente
ciclo escolar 2022-2023, para apoyar la construcción de
los programas analíticos y los programas sintéticos,
base en el diseño de los libros de texto para
preescolar, primaria y secundaria.
Entre los avances de la Nueva Escuela Mexicana, destaca
la presentación del Plan de Estudios para la Educación
Básica; el Marco Curricular Común para la Educación
Media Superior y el co-diseño de los planes de estudio
para la formación inicial de docentes.
Finalmente, Leticia Ramírez Amaya reiteró que continuará
la distribución de los nuevos LTG, por lo que las niñas,
los niños y adolescentes de todo el país, contarán con
estos materiales en el arranque del inicio del ciclo
escolar 2023-2024.
A SECCIONESA CONTENIDO |
|
DURANGO: Daniela
Alvarado cumplirá sueño de volver a la escuela porque
Esteban la atiende y resuelve en caliente |
“Porque nadie debe
quedarse sin estudiar, mientras sea Gobernador mi
compromiso primero es con la educación de las niñas,
niños y jóvenes de Durango”, aseguró el gobernador
Esteban Villegas Villarreal al resolver en lo corto y en
caliente los problemas de la gente, como el de Daniela
Alvarado Vázquez, una joven que había dejado sus
estudios por falta de recursos, con quien se comprometió
a respaldarla para que vuelva a la escuela y pueda hacer
realidad su sueño de ser una profesionista.
Con una gran sonrisa en su rostro, Daniela recibió la
noticia que de manera inmediata, el Gobernador le
consiguió un espacio en el Colegio de Bachilleres del
Estado (COBAED), donde continuará el nivel medio
superior, además, se le proporcionarán los útiles y
uniforme para que pueda seguir con su preparación
académica.
“Llegó el Gobernador, nos saludó y me dijo que qué hacía
ahí, que yo debería estar estudiando, y fue cuando le
dije que llevaba tres años trabajando y no podía
estudiar; respondió que me iba a apoyar en todo lo que
necesitara para que reanudara mis estudios y a cambio yo
debía echarle ganas a mis calificaciones y asistencia”,
platicó Daniela con alegría.
Yo sentí una emoción muy grande porque pensé que ya
nunca iba a volver a estudiar, también le dije que
terminando la prepa me gustaría estudiar en la Marina
Nacional, y él me dijo que me ayudará también a cumplir
ese gran sueño”, agregó al asegurar que pondrá todo su
empeño para superarse y salir adelante.
Ese mismo día, el personal del COBAED, tomó cartas en el
asunto y se comunicó con la joven, quien junto a su
madre Eloísa Alvarado Vázquez acordaron acudir a llevar
la papelería correspondiente para su inscripción.
Daniela y su mamá fueron recibidas por la Directora del
Colegio de Bachilleres, Sonia Flores Arce, a quien la
futura estudiante le contó que cuando estaba en
secundaria se sintió desanimada, ya que por falta de
recursos económicos, ya no podría continuar con sus
estudios y comenzaría a trabajar en una tortillería,
hasta este día en el que conoció al Gobernador Esteban y
quien le cambiaría la vida.
Compartió con gran emoción que ella y su familia nunca
imaginaron recibir un beneficio de esta magnitud; “yo no
le tenía mucha fe a todo eso del Gobierno porque yo oía
que decían que apoyaban a los estudiantes, pero no se
veía progreso, como que nada más prometían, pero ahora
que conocí a Esteban Villegas me dio ese ánimo y me hizo
creer en el Gobierno porque sí cumple y yo le voy a
cumplir también”, aseguró.
La madre de Daniela, Eloísa Alvarado, dijo sentirse
agradecida y feliz con el apoyo que les esta otorgando
el Gobernador; “me sentía triste e impotente por no
poder ayudar a mi hija y ahora gracias a él, ella va a
cumplir su sueño, le agradezco infinitamente, va a hacer
una historia gigantesca por lo que está haciendo por los
jóvenes de Durango, antes nadie se preocupaba por la
educación hasta que llegó”, expresó la señora al
mencionar que al ser madre soltera, no podía solventar
la educación de su hija.
Por su parte, la directora Sonia Flores, recalcó que
Esteban es un gobernador que se preocupa y sobre todo se
ocupa por los jóvenes duranguenses, pues el tema
educativo es una de sus prioridades; “estoy segura que
le vas a echar muchas ganas, ésta es una oportunidad muy
valiosa, cumple tus sueños y bienvenida, vas a tener
excelentes maestros, nosotros nos vamos a hacer cargo de
ti”, aseguró al garantizarle a la joven que en el COBAED
educan con valor y que la razón de ser de esta
institución, son sus estudiantes.
A SECCIONESA CONTENIDO |
|
|