El
Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Tepic 2023,
se engalanó con la presencia de la dupla varonil más
poderosa del planeta, integrada por Anders Mol y
Christian Sorum, de Noruega, quienes además de ser los
actuales campeones olímpicos y haber logrado plata este
domingo, caminan con una filosofía deportiva que
comparte todo su país: “al éxito se llega disfrutando",
lo que los ha colocado dentro de los mejores atletas del
mundo.
Anders Mol, de 25 años, comparte a la Comisión Nacional
de Cultura Física y Deporte (CONADE), que encabeza Ana
Gabriela Guevara, lo que significa para ellos jugar en
nuestro país.
"Realmente nos gusta jugar en México, hay una audiencia
muy buena, festejan cada punto que hacemos, se siente
mucho la energía de ellos, y el entusiasmo que le dan a
cada jugada", dijo Mol.
El Expo Auditorio Amado Nervo, de Tepic, es la sede
donde se desarrolla el evento y destaca por ser el único
escenario del Tour Mundial que se disputa bajo techo,
"estar en este auditorio es interesante", afirma
impresionado Anders Mol, después de percibir la vibra
que genera el recinto; Hamburgo, Alemania y el Roland
Garros, en París, también son techados, pero su
modalidad retráctil permite que se juegue en espacio
abierto.
"Solemos jugar en espacios cerrados, aunque no
considerábamos jugar bajo techo aquí en México; fue una
sorpresa el que nos haya tocado jugar voleibol de playa
en un espacio cerrado", compartió Christian Sorum.
A pesar de que Noruega es un país con solo 5.3 millones
de habitantes, cuatro millones menos de los que hay
tanto solo en la Ciudad de México, según el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), han dado
grandes pasos en el deporte, no solo en los invernales,
sino también en los de verano, uno de ellos, el voleibol
de playa y México fue testigo de ello con la dupla Mol-Sorum
en Tepic, Nayarit, fieles además, a la estrofa de su
Himno Nacional: “No somos muchos, pero somos los
suficientes”.
Las gradas del auditorio se vieron abarrotadas con
personas de todas las edades, pero en especial niñas,
niños y jóvenes, muchos de ellos estudiantes y jugadores
amateurs de voleibol, quienes alentaron y buscaron la
cercanía de estos ídolos, a quienes ven como héroes del
deporte.
"Es un gran placer que en lo particular las personas nos
consideren unos héroes, estamos jóvenes por lo que aún
nos quedan muchos años más en este deporte y es una
sensación realmente complaciente", señaló Anders Mol.
Ambos coinciden en que jugar en suelo azteca les inyecta
una energía diferente a la que perciben en otras partes
del mundo. "Los fans mexicanos son unos de los mejores
en el mundo, nos ha tocado ver en otras ocasiones otros
atletas mexicanos y su porra siempre ha sido
impresionante e increíble", reveló Christian Sorum.
Mancuerna sólida desde hace cinco años
Los "vikingos" noruegos se adentraron al voleibol de
playa de manera individual en 2016, a un nivel
considerable, pero fue en 2018 cuando comenzó su camino
juntos, y desde entonces han dominado las arenas en
diversas partes del mundo con la química que los tiene
como los rivales a vencer y como campeones de los Juegos
Olímpicos Tokio 2020.
"Necesitamos seguir haciendo lo que sabemos hacer,
seguir estudiado los puntos débiles de los otros
equipos, mantener bajo control lo que sentimos ya que es
una fuerte presión la que se vive dentro del juego y
siempre estar seguros de lo que hacemos sin dudar en
ningún momento", transparentó Anders Mol.
Además, reveló lo mucho que admira de su compañero
Christian Sorum. "Es un gran chico con el que se puede
bromear fácilmente, estoy muy feliz de poder compartir
todas estas experiencias a su lado". Sorum hizo lo
propio, sobre Mol: "Siempre está tratando de cuidar de
los demás, es una gran compañía y siempre está al
pendiente de nosotros, por lo que me siento seguro a su
lado".
Compromiso y talento en Noruega
Noruega también destaca en otros deportes que no son de
nieve y hielo. Mol y Sorum, comparten reflector con
figuras como el futbolista Erling Haaland; el
ajedrecista Magnus Carlsen; los hermanos Henrik y Filip
Ingebrigsten, de atletismo; el campeón olímpico y récord
mundial de 400 vallas, Karsten Warholm; el golfista
Viktor Hovland; el tenista Casper Ruud o la también
futbolista y balón de oro, Ada Hegerberg.
"Estamos muy orgullosos de nuestro país, de los deportes
que se juegan en nuestra tierra, no solo de los deportes
de invierno, sino que también deportes de verano, como
lo es en este caso, así que sí, estamos muy orgullosos
de todo lo que se practica en nuestro país, que sería
parte de la nueva era que se está viviendo actualmente
en Noruega", puntualizó Anders Mol.
El voleibolista también compartió para los equipos
mexicanos algunas de las claves de juego que los han
llevado a la cima. "Siento que lo que les hace falta
definitivamente es continuidad, aunque realmente tengan
un buen coach, necesitan estudiar mejor a su oponente,
las jugadas que realiza y tratar de leer los movimientos
del balón".
Sinergia y resultados fructíferos en Tepic
El Tour Mundial de Voleibol de Playa, Elite 16 en Tepic,
se desarrolló con éxito, gracias a la gestión de la
CONADE y su titular Ana Gabriela Guevara. También se
trabajó en sinergia con la Federación Internacional de
Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés); la Federación
Mexicana de Voleibol (FMVB); el Instituto Nayarita de
Cultura Física y Deporte (INCUFID); y el Gobierno del
Estado de Nayarit.
La próxima parada del Challenge, que se desarrolló en La
Paz, previo al Elite 16 de Tepic, será en Itapema,
Brasil y la que lleva a las mejores 16 duplas será en
Uberlandia, también en la tierra de la samba, esto en
abril próximo. En el caso de México, el Mundial de
Voleibol de Playa se llevará a cabo este año, del 6 al
16 de octubre en Tlaxcala. |