09 de junio de 2025
ANRED: “Un nuevo intento de proscribir al Suteba Tigre”

Publicado por ANRED
El viernes 6 de junio dirigentes de Suteba Tigre fueron notificados
de su judicialización por el juez Alfredo Wagner a raíz de una “denuncia
maliciosa” de funcionarios de la Dirección General De Cultura y
Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. En charla con Alfredo
Cáceres, referente del sindicato, nos comentó sobre las falsas denuncias
que recibieron y las acciones a llevar a cabo por la seccional “para
responder a esta ofensiva judicial de la patronal”. Por Ernestina Arias.
“En la escalada represiva y autoritaria que estamos viviendo en el país,
replicada por la DGCyE, que no cesa de desconocer el libre ejercicio de
la actividad sindical, los cuadros intermedios de DGCyE optan por
judicializar al SUTEBA TIGRE y en particular a María Elisa Salgado,
secretaria general, Marina Lascano Warnes, Secretaria de Formación
Político Sindical, y Alfredo Cáceres Vocal Titular, de este sindicato.
Sin más, esto implica que nuestres compañeres puedan ser detenides
ejerciendo su representación sindical o la defensa de docentes del
distrito o en sus tareas laborales cotidianas, es decir, obstaculizan el
ejercicio de la representación sindical”. De esta forma comienza a
denunciar el sindicato de trabajadores de la educación Suteba Tigre en
un comunicado emitido el mismo día que recibieron las notificaciones.
En conversación con Alfredo Cáceres, nos explica de qué se trata esa
acusación. “Una inspectora del distrito de Tigre nos denuncia,
argumentando hechos que tienen que ver con nuestra intervención
sindical, como nombrarla, denunciar sus intervenciones, atropellos y
demás. Fue alguien que llegó con el macrismo, de una manera como mínimo
bastante dudosa, pero más allá de eso su irrupción como inspectora fue
ser parte de la persecución desatada contra unos 500 inspectores en
aquella época que hizo el macrismo para callar a las escuelas después
del estallido de la escuela 49 de Moreno. Y bueno, entonces desde ese
lugar arremete con una denuncia penal que el juez Wagner lo que hace es
transformarla en una perimetral aunque no se declara competente sino que
lo remite al fuero contencioso administrativo o sea que se lava las
manos pero deja la medida cautelar de la perimetral. Con lo cual,
técnicamente, si nos cruzáramos en una escuela o en la vía pública o en
nuestro lugar de trabajo, o ejerciendo el rol de dirigentes, acompañando
una intervención en la jefatura o en cualquier otro ámbito, podríamos
ser detenidos, porque estaríamos violando la perimetral. Así que
concretamente se transforma en un ataque de esta naturaleza”.
Desde el sindicato afirman que “esta ofensiva judicial contra
representantes de trabajadores de la educación no es la primera vez que
ocurre y pareciera estar completamente avalada por la DGCyE que no ha
dado respuesta a ninguna de las presentaciones formales que se han
realizado por el sindicato.”
A partir del momento que difundieron la situación empezaron a recibir la
solidaridad de la docencia y organizaciones de zona norte, las cuales
siguen recibiendo en sus redes sociales.
“Las campañas reaccionarias que buscan demonizar a les trabajadores
acusando de violentes a quienes defiende los derechos de la clase
trabajadora abonan la judicialización de nuestras organizaciones”,
enuncian en el comunicado y prosiguen “hacemos responsables de la
integridad de nuestres compañeres a las autoridades regionales y
distritales, Amelia Bressan y Gloria Zingoni, y al Director General de
Cultura y Educación, Alberto Sileoni”.
Finalizan el texto con la convocatoria a asambleas para resolver
acciones directas para responder a esta “ofensiva judicial de la
patronal”.

