REPORTE MÉXICO

06 de julio de 2025

BAJA CALIFORNIA: Caso Next Energy



El "Caso Next Energy" en México se refiere a una serie de presuntas irregularidades y fraudes relacionados con contratos millonarios para proyectos de energía fotovoltaica que nunca se concretaron o que presentaron graves inconsistencias. Este caso ha involucrado principalmente a la administración del exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez (2019-2021), y también ha tenido repercusiones en el municipio de Monterrey, Nuevo León.

Proyecto fallido en Baja California:

Durante la administración de Jaime Bonilla, se anunció con gran bombo un ambicioso proyecto fotovoltaico que supuestamente generaría energía limpia para el estado. Se hablaba de una inversión de 12 mil millones de pesos del erario público.

Sin embargo, el proyecto nunca avanzó realmente ni obtuvo los permisos necesarios. A pesar de esto, se realizaron pagos anticipados.

La actual administración estatal de Baja California ha denunciado un grave daño financiero y ha señalado la retención indebida de al menos 123 millones de pesos por parte de Banca Afirme, que se negó a devolver los fondos.

Recientemente, se ha reportado la detención de Nabor Medina Garza, un directivo de Banca Afirme, implicado en este caso por su presunta responsabilidad en la retención de estos fondos.

Controversia en Monterrey:

La empresa Next Energy también tuvo un contrato controvertido con el municipio de Monterrey, Nuevo León, para el suministro de energía limpia por 30 años, iniciando en 2021.

Este contrato fue fuertemente cuestionado por su falta de transparencia y posibles irregularidades financieras.

En agosto de 2022, la administración del entonces alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció la cancelación del contrato que implicaba 7.3 mil millones de pesos (unos 407.4 millones de dólares), debido a la falta de avance del proyecto después de un año y medio.

Actualmente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha contratado un despacho para analizar las modificaciones que se hicieron al contrato con Next Energy en la administración anterior, buscando proteger el patrimonio de la ciudad.

Acusaciones y Consecuencias:

Fraude y Desvío de Recursos: Las investigaciones apuntan a posibles delitos de fraude y desvío de recursos públicos, ya que los proyectos no se concretaron a pesar de los pagos o compromisos financieros significativos.

Irregularidades en Contratos: Se han señalado irregularidades en la forma en que se adjudicaron y manejaron estos contratos, generando dudas sobre la transparencia y la legalidad de los procesos.

Investigaciones en Curso: Las fiscalías de Baja California y otras autoridades continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades y recuperar los fondos públicos.

En esencia, el Caso Next Energy representa un ejemplo de presunta corrupción y mala gestión de fondos públicos en proyectos de infraestructura energética, lo que ha llevado a consecuencias legales para algunos de los involucrados.