02 de julio de 2025
CIUDAD JUÁREZ: Crematorio privado entregaba “cenizas falsas” y apilaba los cuerpos en el patio

En Ciudad Juárez, Chihuahua, un crematorio privado, llamado
"Plenitud", ha sido clausurado por las autoridades tras el hallazgo de
más de 380 cuerpos apilados en sus instalaciones.
La Fiscalía General del Estado ha revelado que este establecimiento
entregaba "cenizas falsas" a las familias, mientras que los cadáveres
permanecían sin ser incinerados, algunos con años de antigüedad.
El descubrimiento se dio a raíz de denuncias de vecinos por olores
fétidos provenientes del crematorio. Al investigar, las autoridades
encontraron una carroza con cuerpos en el patio y, al ingresar al
inmueble, se toparon con cientos de cadáveres embalsamados y apilados en
varias habitaciones.
El crematorio operaba con permisos, pero aparentemente no realizaba las
cremaciones contratadas. En su lugar, entregaba a las familias urnas con
cenizas que, según las investigaciones, no correspondían a sus seres
queridos, sino que podrían ser tierra o restos de otros materiales.
Se ha detenido a dos personas: el propietario del crematorio y un
trabajador. Las investigaciones iniciales sugieren que al menos seis
funerarias locales subcontrataban los servicios de este crematorio.
La noticia ha generado una gran incertidumbre y dolor entre las familias
que contrataron los servicios de este crematorio, temiendo que las
cenizas que recibieron no sean las de sus seres queridos. Se están
realizando esfuerzos para identificar los cuerpos y se ha prometido
buscar la penalidad más alta para los responsables.
Los delitos que se investigan incluyen inhumación clandestina, fraude y
violación a la Ley General de Salud.
Regulaciones y consecuencias legales:
En México, la cremación y el manejo de cadáveres están regulados por la
Ley General de Salud y diversas normas oficiales mexicanas. Estas
normativas establecen los requisitos sanitarios para los
establecimientos, los procedimientos de cremación y el manejo digno de
los cuerpos.
La Ley General de Salud Establece que la inhumación o incineración de
cadáveres requiere la autorización del Registro Civil y la presentación
del certificado de defunción. Los cadáveres deben ser tratados con
respeto, dignidad y consideración.
La entrega de cenizas falsas y la no realización del servicio de
cremación contratado constituyen un fraude a las familias.
El apilamiento y la falta de cremación de los cuerpos podrían configurar
este delito.
El crematorio, al no cumplir con las condiciones sanitarias adecuadas
para el manejo de los cuerpos, estaría violando las normativas de salud.
Este lamentable suceso ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor
supervisión y cumplimiento de las regulaciones en el sector funerario,
así como la importancia de que las familias se aseguren de la reputación
y legalidad de los servicios que contratan.

