REPORTE MÉXICO

02 de julio de 2025

HURACÁN BARRY:Ya no es un huracán



Se ha degradado y se disipó en las últimas horas del 30 de junio de 2025 o en la mañana del 1 de julio de 2025.

Aquí un resumen de su estatus y afectaciones más recientes:

Estatus Actual: Es ahora considerado como remanentes de Barry o disipado. La última advertencia del Centro Nacional de Huracanes (NHC) ya ha sido emitida, y no se espera una nueva formación de ciclón tropical con este sistema.

Impacto y Trayectoria: "Barry" tocó tierra como tormenta tropical el domingo 29 de junio de 2025 en el municipio de Tampico Alto, Veracruz, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h. Luego se debilitó a depresión tropical al avanzar sobre el norte de Veracruz.

Afectaciones: Aunque ya disipado, sus remanentes y bandas nubosas dejaron lluvias significativas en varios estados, principalmente:
Lluvias extraordinarias: Puebla (norte y este) y Veracruz (centro y norte).
Lluvias torrenciales: Tamaulipas (centro y sur).
Lluvias intensas: San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Daños: Se reportó una víctima mortal en Tamaulipas debido a un arrastre por un canal de aguas negras desbordado. En Matamoros, Tamaulipas, se registraron más de 189 colonias inundadas. En San Luis Potosí, el desbordamiento de un arroyo afectó a unas 400 viviendas y arrastró docenas de vehículos. También hubo cierres de carreteras en Tamaulipas por desbordamientos de ríos.

Las autoridades mexicanas, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Protección Civil, estuvieron monitoreando de cerca su evolución y emitieron las alertas pertinentes.