13 de julio de 2025
LEÓN: Líder en gestión hídrica, recibirá a expertos en la Convención Anual y Expo Aneas 2025

Será sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento
hídrico más importante de Latinoamérica.
Ale Gutiérrez resaltó que el agua es prioridad y no se dará ni un paso
atrás en su cuidado y aprovechamiento.
En León, el cuidado del agua no es discurso, es acción. Con tecnología
de punta, proyectos pioneros y una visión de futuro, la ciudad reafirma
su liderazgo nacional en gestión hídrica sostenible.
El gobierno municipal participó en la firma del convenio que oficializa
a León como sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el
evento hídrico más importante de Latinoamérica, acto que respalda los
avances de esta ciudad en la gestión sostenible del agua.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó proyectos como la
nanotecnología, que permitirá potabilizar 135 litros por segundo en su
primera etapa, y hasta 400 litros por segundo en su segunda fase.
“Nos ayudará a dotar de agua a toda la zona norte, este es un proyecto
de primera y es punta de lanza. Lo que tenemos que hacer es reutilizar
el agua, y estamos muy orgullosos de los avances que se tienen, el agua
es fundamental para todas las personas, no vamos a dar ni un paso
atrás”, señaló.
La convención reunirá a más de 12 mil especialistas, autoridades y
empresas del sector hídrico para intercambiar, compartir y discutir así
como presentar avances tecnológicos y explorar soluciones innovadoras
que garanticen el acceso y el uso sostenible del agua.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó
que con la puesta en marcha del acueducto Solís se dotará de agua a León
y a otros municipios del estado.
“Esta agua va a ser canalizada a través del acueducto Solís que tendrá
un costo de 15 mil millones de pesos, ello nos permitirá abastecer de
agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”, añadió.
Enrique De Haro Maldonado, Director General de SAPAL, resaltó que los
organismos operadores de agua, mantienen una labor importante para dotar
de agua a todos las personas.
“Los organismos operadores tenemos una gran responsabilidad con la
población para llevarles el agua potable y la calidad; es una tarea
ardua que conlleva compromiso constante, por ello se deben promover
prácticas sostenibles que nos permitan recuperarla y poder sanearla para
que sea reutilizada”, comentó el director.
José Lara Lona, presidente de ANEAS participó en la firma de este
convenio.

