PURINA ¿Cómo prolongar la expectativa y calidad de vida de mi perro?

A partir de los 7 años los perros comienzan su etapa senior,
experimentan cambios físicos y metabólicos que no siempre son evidentes
y con el tiempo se reflejan en signos de envejecimiento.
Conoce todas las recomendaciones de los expertos, para que prolongues la
expectativa y calidad de vida de tu perro.
Ciudad de México, 29 de mayo de 2025 .- A partir de los 7 años, los
perros entran en su etapa senior, y enfrentan cambios importantes en su
cuerpo y comportamiento que impactan su bienestar general. Su
metabolismo es más lento, pueden perder agudeza mental, disminuye su
capacidad de aprendizaje y muestran menos interés por socializar.
Además, su sistema inmunológico se debilita, no absorben tantos
nutrientes y sus articulaciones se ven afectadas. Al día de hoy, se
estima que 30% de la población de perros se encuentra en esta etapa.
La esperanza de vida promedio de un perro es de 14 años*, por lo que es
posible que pasen hasta la mitad de su vida en la etapa senior. Sin
embargo, los propietarios de mascotas mayores a menudo no lo reconocen
hasta que observan cambios evidentes asociados con la edad.
El cambio más profundo en los perros senior, puede ser también el menos
visible.
El cerebro de los perros es uno de los órganos más activos de su cuerpo,
debido a que trabaja todo el tiempo y necesita mucha energía para
hacerlo. La cual proviene principalmente de la glucosa, un azúcar que
las células cerebrales usan como “combustible”. Existen dentro de sus
neuronas, que la convierten en energía (ATP) y permiten su buen
funcionamiento.
Sin embargo, cuando los perros envejecen y aparece el deterioro
cognitivo, los perros tienen dificultad para aprovechar la glucosa,
afectando así la memoria, la atención y el comportamiento. Una de las
grandes ventajas que tiene el cerebro de los perros, es que tiene la
capacidad de adaptarse: cuando falta glucosa, las células pueden usar
otras fuentes de energía para seguir funcionando y es justo aquí donde
la nutrición puede marcar una gran diferencia.
Un perro en etapa senior, debe consumir un alimento con triglicéridos de
cadena media que actúa como fuente de energía alternativa para el
cerebro ayudando a mejorar su atención, agudeza mental y capacidad de
socialización.
Otro cambio común es la pérdida de movilidad, causada por el desgaste
natural de las articulaciones. Es clave ofrecerle al perro una dieta que
contenga omega-3 y glucosamina, pues favorecen la salud articular y
pueden aliviar molestias relacionadas con la edad. Además, es
fundamental que realicen al menos 30 minutos de actividad física diaria,
adaptada a sus capacidades, para conservar su movilidad y bienestar
general.
A medida que los perros envejecen, su sistema inmune se debilita, lo que
los vuelve más vulnerables a infecciones, enfermedades y procesos
inflamatorios. Ante esto, la nutrición juega un papel fundamental, una
alimentación rica en antioxidantes, vitaminas y minerales ayuda a
fortalecer sus defensas y prepara a los perros para enfrentar la vejez
con una mejor calidad de vida.
En la misma línea, la nutrición no sólo sostiene su cuerpo, también su
mente, sus articulaciones y su calidad de vida. Por ello,
proporcionarles una dieta adecuada para la etapa senior puede contribuir
a retrasar los signos del envejecimiento, favoreciendo así la longevidad
y el bienestar de nuestros perros.
“Los perros senior experimentan cambios fisiológicos que hacen
indispensable una alimentación especializada que les ayuda a preservar
sus funciones cognitivas, mantener buena movilidad y conservar su
energía para su día a día. Gracias a los nutrientes esenciales, su
calidad de vida puede mejorar, lo que permite que disfruten sus
actividades con vitalidad y bienestar”.- asegura el Dr. Ernesto Ávila
médico zootecnista por la UNAM y Veterinario de Purina.
PURINA® PRO PLAN® Active Mind tiene una tecnología exclusiva, formulada
con triglicéridos de cadena media, derivados de fracciones de aceites
botánicos que proveen una fuente alternativa de energía para el cerebro
en perros de 7 o más años. El consumo diario de este producto ayuda a
mejorar la memoria y atención de los perros, prolongando su expectativa
y calidad de vida.
*La expectativa promedio de los perros puede variar dependiendo la raza
y talla de la mascota.
Dr. Ernesto Ávila Médico Veterinario Zootecnista por la UNAM y
Veterinario de Purina, Lourdes Muñoz BEO Nestlé Purina México y Martha
Debayle Locutora, presentadora y empresaria en el evento de Purina® Pro
Plan® Active Mind hablando sobre la importancia de la alimentación y
cuidados en los perros senior.
Acerca de Purina
PURINA® es la empresa líder en la industria de productos para mascotas,
dedicada con pasión desde hace más de 85 años, a mejorar cada etapa de
la vida de perros y gatos mediante productos nutritivos, innovadores y
de alta calidad. PURINA® cuenta con equipos Veterinarios y
Nutricionistas ubicados en Centros de Desarrollo e Investigación
Tecnológica de productos en Estados Unidos, Brasil, Francia, Suiza y
Shanghái. Sus marcas de alimentos para mascotas están disponibles en 75
países alrededor del mundo.
Los cuatro pilares de la marca, Innovación, Salud, Comprensión y
Disfrute se enfocan en la búsqueda constante de nutrición de la mejor
calidad, además de apoyo para que los dueños comprendan las necesidades
de sus mascotas y así les procuren una vida más larga, saludable y
feliz, que les permita disfrutar de su compañía por más tiempo.
Para obtener más información visita www.purina.com.mx

