Fecha de publicación: 28 de junio de 2025
RASTREATOR.MX: Cómo conducir bajo inundaciones y qué seguros de auto cubren fenómenos meteorológicos

Las pólizas de seguro de Amplia y Amplia Plus son las que cubren
siniestros como: caída de árboles; daños por granizo, huracán, tornado o
sismos; derrumbes; volcaduras; incendios; y colisiones.
Determinar la profundidad de la inundación, manejar por carriles
centrales, disminuir la velocidad, mantener el motor revolucionado y no
forzar el auto si se apaga son algunas recomendaciones que se deben
tener en cuenta para que una póliza sea validada.
Debido a las fuertes lluvias e inundaciones que se han registrado
recientemente en diversos puntos del país como Ciudad de México y la
Zona Metropolitana, Jalisco, Michoacán, Colima, entre otros, han dejado
decenas de daños mecánicos, eléctricos y estéticos en automóviles, esto
debido al pasar por altos niveles de agua. Cada año, entre mayo y
noviembre azotan en todo el territorio mexicano fenómenos meteorológicos
registrando un aumento del 20% en accidentes viales, de acuerdo con el
Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), de los cuales cobran
más de 16 mil vidas anualmente, volviendo todo un reto al conducir un
vehículo, cifra que destaca el informe de STCONAPRA sobre la situación
de la seguridad vial en México.
“Para esta temporada además de elegir un seguro para auto que incluya
siniestros como: caída de árboles; daños por granizo, huracán, lluvias,
tornado o sismos; derrumbes; volcaduras; incendios; y colisiones, se
deben tomar las debidas precauciones para que la póliza no sea
invalidada”, señaló Pilar García, CEO de Rastreator.mx. A continuación
conocerás algunos consejos para conducir bajo inundaciones:
Determina la profundidad de la inundación: No conducir por lugares que
el agua sobrepasa el tubo de escape o la parrilla del auto, es mejor
buscar caminos alternos. De igual forma, trata de evitar partes en las
que el agua pasa los 10 cm de altura. Para saber la altura del agua,
puedes usar como referencia banquetas o postes, y de esta forma, saber
qué tan profunda es la inundación para así evitar que ésta ocasione
alguna avería en el vehículo.
Maneja por el carril central: Se recomienda conducir por el carril
central, pues ésta suele ser la parte menos inundada, ya que las
avenidas están diseñadas para que el agua se desplace hacia las orillas.
Por otro lado, al manejar por estos carriles, es menos probable chocar
contra alguna banqueta, o encontrar baches o coladeras abiertas que
puedan afectar los neumáticos.
Disminuye la velocidad: Cuando los caminos están mojados debido a la
lluvia, se puede ocasionar un fenómeno llamado aquaplaning, en el cual,
los neumáticos pierden el control sobre el asfalto y comienzan a
patinar, lo cual puede ocasionar un accidente automovilístico. Por esto,
es importante manejar a una velocidad reducida, y en caso de que se
sienta que se está perdiendo el control, se debe sostener el volante con
firmeza y soltar el acelerador despacio hasta recuperar el control del
vehículo.
Mantén el motor revolucionado: Al conducir por caminos inundados, es
recomendado mantener el motor revolucionado en primera o segunda marcha,
pues de esta forma el tubo de escape arroja gases que evitan que el
ducto aspire agua y dañe el motor.
No prender el auto nuevamente cuando el auto se apaga: Al pasar por un
camino inundado y el vehículo no arranca es porque el agua alcanzó uno
de los cilindros. Si se intenta encenderlo de nuevo, es posible que el
agua entre al motor y ocasione graves averías.
Elegir un seguro de auto para inundaciones: Las pólizas que cubren este
tipo de fenómenos naturales son: los de cobertura Amplia y Amplia Plus.
El contar con este tipo de seguros ayuda a que en esta temporada de
lluvias y huracanes las reparaciones por averías no desfalquen el
bolsillo del automovilista. Sin embargo, en caso de que el auto pase por
charcos profundos o riachuelos y se descomponga, el seguro de auto no lo
cubriría, ya que se considera que hubo una agravación del riesgo; es
decir, que se pudo haber evitado el siniestro.
Para encontrar un seguro de auto que cuente con estos beneficios,
existen comparadores online como Rastreator.mx o seguros.com, líderes en
el mercado mexicano, el cual facilita y automatiza en tiempo para
cotizar pólizas, sumas aseguradas y deducibles de más de 10 compañías
líderes en el mercado mexicano al mismo tiempo y en minutos.
www.rastreator.mx es la plataforma aliada que te ayudará a encontrar un
seguro de auto que se adapte a tus necesidades e intereses, de manera
segura, rápida y sencilla. Además, el comparador te pone en contacto
directo con la aseguradora, sin intermediarios, ofreciendo un ahorro de
hasta el 40% en la contratación de la póliza.
Acerca de Rastreator.mx
Rastreator.mx, el comparador líder de seguros de auto se lanzó en México
en el año 2017. Desde su plataforma y su aplicación gratuita le facilita
a las personas el encontrar una sola cotización de manera sencilla y
rápida, con todas las garantías, precios y coberturas que ofrecen las
aseguradoras, así como sus promociones, para que los usuarios puedan
elegir de manera independiente y autónoma qué aseguradoras les convienen
y qué póliza se ajusta a sus necesidades contratando directamente con la
compañía. El portal pertenece al Gruppo MutuiOnline.
Acerca de Pilar García, CEO de Rastreator.mx
Pilar García es diplomada en turismo por la Universidad de Oviedo y
licenciada en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing por la
Universidad de San Pablo CEU de Madrid. Junto con Ángel Hidalgo fundó la
oficina de Rastreator en México. Es miembro del Comité Directivo de la
Asociación Insurtech México, organismo que busca fortalecer el sistema
Insurtech y Fintech a través de la comunidad.

