| Ciudad de 
								México, 14 de enero 2022.- La Comisión Federal 
								para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), 
								alerta sobre la comercialización ilegal del 
								medicamento molnupiravir, aprobado el 7 de enero 
								de 2022 para uso de emergencia como tratamiento 
								a pacientes con COVID-19.
 Esta autoridad ha recibido denuncias sanitarias 
								sobre productos irregulares que se comercializan 
								ostentados como molnupiravir, por lo que 
								recuerda que la autorización para uso de 
								emergencia se emite de manera controlada, el 
								medicamento requiere prescripción médica y no 
								puede ser comercializado.
 
 A continuación, se muestran dos de los productos 
								que se detectó se comercializan de manera 
								irregular en nuestro país:
 
 MPIRAVIR, del laboratorio Merit, en presentación 
								de caja blanca con verde y líneas amarillas. 
								Ostenta la fecha de caducidad de octubre de 2023 
								y contiene 40 cápsulas de 200 mg.
 
 MOLAZ, del laboratorio Azista, en caja blanca 
								con líneas naranjas y moradas; contiene cápsulas 
								de 200 mg y 40 cápsulas; se ofrece como un 
								producto de venta libre.
 
 Cofepris informa que no cuenta con solicitudes 
								de registro autorización de estos dos productos, 
								por lo cual la autoridad desconoce sus 
								condiciones de fabricación y los componentes; 
								cualquier producto ostentado como molnupiravir 
								que se oferte en libre venta es considerado un 
								riesgo a la salud de la persona consumidora por 
								ser de dudosa procedencia. Se invita a las 
								personas a no dejarse engañar ni arriesgar su 
								salud adquiriendo de manera ilegal este tipo de 
								productos.
 
 En México se realizan operativos de vigilancia 
								sanitaria para localizar y asegurar productos 
								irregulares, atendiendo reportes como los 
								mencionados. En caso de identificar la venta de 
								dudosa procedencia, Cofepris pone a disposición 
								la página gob.mx/cofepris para realizar una 
								denuncia sanitaria; información como ubicación o 
								datos de contacto coadyuvan a lograr una acción 
								regulatoria más expedita y efectiva.
 
 Esta comisión mantiene acciones de vigilancia 
								para evitar que productos, empresas o 
								establecimientos incumplan la legislación 
								sanitaria vigente y asegurar que no representen 
								riesgo a la salud de la población.
 
 La presente alerta se emite única y 
								exclusivamente con fines de difusión y está 
								dirigida a la población en general, por lo cual 
								no representa una resolución que autorice, 
								prorrogue, revoque autorizaciones sanitarias o 
								represente un pronunciamiento definitivo que 
								involucre la imposición inminente de sanciones 
								administrativas ni medidas de seguridad 
								preventivas o correctivas.
 
 |