| Ciudad de 
								México, a 30 de diciembre de 2021.- Las seis 
								personas fueron vinculadas a proceso, acusados 
								de ultraje a la autoridad por atacar con 
								cuchillos a los policías que los detuvieron La 
								Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) 
								dirigió la Recomendación 146/2021 al gobernador 
								del estado de Veracruz, Cuitláhuac García 
								Jiménez, por violaciones a los derechos humanos 
								a la seguridad jurídica y a la libertad 
								personal, derivadas de la detención arbitraria y 
								la imputación indebida de hechos por parte 
								elementos policiacos de la Secretaría de 
								Seguridad Pública del estado (SSP) y de personal 
								adscrito a la Fiscalía General del Estado de 
								Veracruz (FGEV).
 Esta Comisión Nacional recibió las quejas de 
								seis personas mientras se encontraban privadas 
								de su libertad, quienes fueron detenidas el 
								pasado 3 de septiembre del 2021 en las 
								inmediaciones de un centro comercial de la 
								ciudad de Xalapa, por varios policías de la SSP 
								de Veracruz, entre los que se encontraban 
								personas encapuchadas, quienes los detuvieron, 
								revisaron sus pertenencias y les colocaron 
								esposas metálicas en muñecas con los brazos 
								hacia atrás.
 
 La queja señala que las seis personas detenidas 
								fueron remitidas a los separos donde firmaron 
								documentos y dieron acceso a sus teléfonos 
								celulares para luego ser trasladados a 
								instalaciones de la FGEV en Xalapa, donde fueron 
								acusados de ultraje a la autoridad por atacar a 
								los policías con cuchillos, razón por la cual el 
								Juzgado Estatal 1 calificó como legal la 
								detención y los vinculó a proceso.
 
 Este organismo autónomo integró el expediente y 
								logró recabar pruebas y evidencias uficientes 
								para acreditar que se violaron derechos de las 
								víctimas, debido a que los elementos de la SSP 
								del estado no se apegaron a los lineamientos 
								constitucionales y convencionales para la 
								privación de la libertad de cualquier persona, y 
								a que su detención se ejecutó sin orden de 
								aprehensión, ni se acreditó flagrancia o caso 
								urgente.
 
 La Comisión Nacional considera, además, que se 
								vulneró el derecho humano de acceso a la 
								justicia al no existir, por parte de las 
								autoridades responsables de la FGEV, una 
								valoración objetiva de las evidencias contenidas 
								en el proceso penal, ya que no existe ninguna 
								duda de que la puesta a disposición de los 
								elementos de la SSP de Veracruz se apartó de la 
								verdad, lo cual resulta en una imputación 
								indebida de hechos y, a pesar de ello, se 
								ratificó la resolución de mantener a las 
								víctimas en prisión preventiva, desestimando 
								pruebas ratificadas, reiteradas y dictaminadas 
								como ciertas.
 
 Considera también que hay, por parte de las 
								personas servidoras públicas responsables, una 
								falta de compromiso con la cultura de la 
								legalidad, así como incumplimiento en las 
								obligaciones de promover, respetar, proteger y 
								garantizar los derechos humanos.
 
 Por lo anterior, este Organismo Autónomo 
								solicitó al gobernador del estado de Veracruz y 
								a la titular de la Fiscalía General del Estado 
								que, en coordinación con la Comisión Ejecutiva 
								Estatal de Atención Integral a Víctimas de 
								Veracruz, procedan a la reparación del daño 
								ocasionado y les brinde, a las seis víctimas, 
								atención médica y psicológica gratuita que se 
								requiera y les provea de los medicamentos que 
								necesiten.
 
 La CNDH solicita, además, que las autoridades 
								recomendadas colaboren ampliamente en la 
								presentación de las quejas que este Organismo 
								Nacional promueva ante la Contraloría General 
								del estado y la Contraloría General de la 
								Fiscalía de esa entidad, para que se proceda en 
								contra de las personas servidoras públicas que 
								incurrieron en responsabilidades 
								administrativas; se pide también que se colabore 
								en la presentación de una denuncia de hechos 
								ante la misma FGEV para que se proceda 
								penalmente en contra de quienes resulten 
								participantes en los hechos referidos en la 
								Recomendación.
 
 Se solicita al gobernador constitucional de 
								Veracruz que, de manera particular, accione el 
								procedimiento legislativo en el estado, a efecto 
								de proponer la derogación del numeral 331 del 
								Código Penal para el estado, a fin de prevenir 
								nuevas violaciones a los derechos humanos en 
								beneficio de la población residente o que 
								transita en la jurisdicción de esa entidad.
 
 Por último, se señala la necesidad de que se 
								impartan cursos integrales sobre capacitación y 
								formación en materia de derechos humanos a la 
								seguridad jurídica y a la legalidad, y acceso a 
								la justicia en la vertiente de procuración de 
								justicia, dirigido a las personas servidoras 
								públicas señaladas y demás personal involucrado 
								en los hechos.
 
 |