Con la participación
de 22 instrumentistas provenientes de los Semilleros
Creativos y dos jóvenes nacidos en Tlaxcala: Rafael
Pérez Águila, fagotista de 17 años de edad, y Leonardo
García Corona, violinista de 13 años, la Orquesta
Sinfónica Infantil de México (OSIM) llegó el miércoles 2
de agosto de 2023 al Palacio de Cultura de Tlaxcala para
transformar la gélida y lluviosa tarde de la capital del
estado, en una noche cálida y llena de emociones, en la
cual se escucharon obras clásicas de Richard Wagner,
César Franck, y Piotr Ilich Tchaikovsky, así como de los
compositores mexicanos Gina Enríquez, Carlos Chávez y
Arturo Márquez.
Al dar la bienvenida al Palacio de Cultura de Tlaxcala,
sede de la Secretaría de Cultura federal, a las más de
600 personas que se dieron cita para este segundo
concierto de la OSIM, la titular de la dependencia
federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la
trayectoria de esta agrupación de selección nacional,
así como el trabajo de las y los maestros, y agradeció a
niñas, niños y jóvenes que este año conforman la
agrupación por seguir este camino. “Les agradezco que
hayan decidido tomar el camino del arte para transformar
sus vidas, para ser libres. Tienen el poder del lenguaje
universal, que es la música, y eso les da profundas
raíces, porque conocen su cultura y su tradición y
también tienen alas infinitas que los pueden llevar a
todo el mundo”.
La encargada de la política cultural del país,
acompañada de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar
Cisneros, y el secretario de Cultura de Tlaxcala,
Antonio Martínez Velázquez, hizo una mención especial
sobre las niñas y niños que son parte de esta 31 gira
nacional de la OSIM y que forman parte de los Semilleros
Creativos, grupos de formación artística comunitaria que
la Secretaría de Cultura federal tiene en la República a
través del programa Cultura Comunitaria.
“Son 425 Semilleros creativos en todo el país y en donde
la cultura y el arte están formando una generación libre
consciente; en donde la comunidad y el arte hacen una
fuerza para transformar el país”.
Cabe señalar que esta orquesta dependiente del Sistema
Nacional de Fomento Musical (SNFM), institución de la
Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra su
21 aniversario con esta 31 gira nacional. En esta
ocasión reúne a 127 instrumentistas, 23 de ellos son
parte del programa Semilleros Creativos de Música,
provenientes de Baja California, Chihuahua, Estado de
México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y
Puebla.
Las y los 22 integrantes de los 12 Semilleros Creativos
de música, provenientes de Baja California, Chihuahua,
Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán,
Oaxaca, y Puebla, son: Juan Ángel González Cossío, Elena
Sofía Sánchez Zamora, Clara Isabel Bonilla Lorenzo,
María José Gómez Lázaro, Baltazar Nishdao Juárez Zavala,
Jade Nataly Arias Machorro, Dayana Tsajpijy Pérez de la
Rosa, Mónica Xaxeew Pérez de la Rosa, Chelsea Aimee Luna
Durán, Omar Alejandro Medina Valadez, Juan Pablo Ortega
Rodríguez, Juan de Dios Barajas Hernández, Uriel Dorian
Yamil Velasco Palomino, Ana Argumedo Moreno, Laura María
Duque Capera, Luis Torreblanca Galeana, Fredy Iván
Torres Ramos, Alan Oziel Camacho Felicez, Robicel
Sánchez Chávez, Alma Dennise Pérez Martínez, Jesús
Manuel Bazán López, y Yael Uriel Calixto Bartolomé.
A su vez, el director artístico de la OSIM, Roberto
Rentería Yrene, también titular del Sistema Nacional de
Fomento Musical (SNFM), institución de la Secretaría de
Cultura del Gobierno de México, destacó: “Esta orquesta
es un proyecto con 21 años de trayectoria que ha ido
evolucionando año tras año, en cada convocatoria
-abierta a niñas, niños y adolescentes de México-. En
esta ocasión, de entre más de 500 postulaciones, 127
instrumentistas menores de 17 años procedentes de 26
estados del país resultaron seleccionados; dos de ellos
nacieron en Tlaxcala”.
El programa musical de esta 31 gira nacional de la OSIM
incluye piezas desafiantes para las y los noveles
instrumentistas, como la Obertura Rienzi, de Richard
Wagner; Marcha eslava, de Piotr Ilich Tchaikovsky; el
Cazador maldito, de César Franck; Arrecife, de Gina
Enríquez; la Sinfonía India, de Carlos Chávez; Conga del
fuego nuevo, de Arturo Márquez, y la Suite México 1910,
de Manuel Esperón, y Arrecife, de Gina Enríquez.
La siguiente fecha de la 31 gira nacional, es el jueves
3 de agosto, a las 19:00 horas, en el San Pedro Museo de
Arte de la ciudad de Puebla; viernes 4, a las 17:00
horas, en el Auditorio Sentimientos de la Nación, de
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero; sábado 5, en el
Teatro Narciso Mendoza, de Cuautla, Morelos, a las 18:00
horas y el domingo 6, a las 17:00 horas, en el Teatro
principal del Palacio de Bellas Artes. |