|
 |
070522 |
 |
|
|
México elimina
aranceles a Belice para productos básicos, anuncia
presidente |
|
Ciudad de Belice,
Belice, 7 de mayo de 2022.- Belice podrá exportar a
México productos agrícolas y alimentos básicos sin
aranceles, anunció el presidente Andrés Manuel López
Obrador.
“Acabamos de tomar el acuerdo con el primer ministro
para que México suprima sus aranceles a productos que
Belice pueda exportar a nuestro país; es decir, se va a
poder exportar a México desde Belice alimentos,
productos agrícolas, carne de res y otros alimentos
básicos sin pago de impuestos.
“Se suspenden los aranceles. Vamos a llevar a la
práctica un auténtico, un verdadero libre comercio entre
nuestras naciones.”
Durante el cierre de su visita oficial, el primer
mandatario mexicano encabezó mensaje conjunto con el
primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, a quien
felicitó por la decisión histórica de regularizar 40 mil
migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador y
Honduras que trabajan honradamente en esta nación, hecho
que consideró un ejemplo de fraternidad universal.
Luego de resaltar las buenas relaciones entre ambos
países, reiteró que es necesario avanzar en la
integración continental de toda América para potenciar
un mercado común que nos consolide como una región
próspera que brinde bienestar y justicia a los pueblos.
Apuntó que para ello se requiere altura de miras, dejar
atrás fobias ideológicas obsoletas y respetar las
soberanías de cada país, por lo que reiteró:
“Que ningún gobierno del hemisferio, ningún país de
América sea excluido en la próxima cumbre que se
realizará en los Ángeles, en Estados Unidos; que nadie
excluya a nadie. Debe ser un encuentro que permita,
precisamente, dirimir y resolver los disensos sin
imposiciones ni medidas unilaterales; sin hegemonías,
sin prepotencias.”
Anunció la aplicación del programa Sembrando Vida en
Belice a partir del acuerdo firmado este día, que
beneficiará a dos mil productores beliceños en la
primera etapa, quienes recibirán un jornal para trabajar
sus parcelas sembrando árboles frutales y maderables.
Asimismo, dijo que se está considerando la
implementación del programa Jóvenes Construyendo el
Futuro.
“Invito a ustedes a reflexionar sobre estas propuestas
y, de considerarlo adecuado, que actuemos juntos en este
propósito de cooperación para el desarrollo regional.”
El primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño,
subrayó que la eliminación de aranceles en productos
básicos brindará a ese país la oportunidad de competir
en la exportación de diversos productos que se consumen
en México, como arroz, ganado, camarón, pescado, maíz y
frijoles.
Consideró que Sembrando Vida es un programa único, por
lo que resulta importante la firma del acuerdo para su
aplicación en Belice, ya que el trabajo en áreas rurales
evitará que la gente pobre migre a otros países.
Añadió que los programas que ofrece México significan
asistencia para combatir la pobreza, que es uno de los
retos más importantes que enfrenta Belice, tomando en
cuenta que creció 60 por ciento, principalmente a causa
de la pandemia.
“Estamos muy felices de tener al presidente. Le damos
las gracias a usted, a su gobierno y al pueblo de México
por toda la ayuda que nos están dando hoy.” |
|
|
|
|
 |
|
México logra oro y
segundo lugar por equipos en Panamericano de Luchas |
 |
Daniel Gómez se
convirtió en campeón continental en los 82 kilogramos,
estilo grecorromano; en el inicio de la libre femenil,
se adjudicaron una plata y dos bronces
La selección nacional de luchas continúa con paso firme
su participación en el Campeonato Panamericano de la
disciplina, pues este viernes, el gladiador Daniel
Vicente Gómez conquistó el primer lugar en la división
de los 82 kilogramos, estilo grecorromano, en la
competencia que se desarrolla en Acapulco, Guerrero.
En el segundo y último día de greco, el especialista en
esta división mostró sus habilidades en el colchón y con
gran contundencia derrotó en la final al guatemalteco
Reinier Jiménez Terry. El bronce fue para el
estadunidense Tyler Rynne Cunningham.
Mientras que, Alfonso Antonio Leyva Yepez, superó al
brasileño Andre Luiz Ramos Pinto en el duelo por el
tercer lugar en los 87 kilos; el oro fue para el cubano
Daniel Gregorich Hechavarria, la plata para el
dominicano Johan Antonio Batista y el segundo bronce fue
para Carlos Andrés Muñoz Jaramillo. Emmanuel Alexis
Benítez Castro concluyó su participación en el quinto
puesto de los 77 kilogramos.
Con estos resultados, México logró el segundo lugar por
equipos, del estilo grecorromano, al acumular 148
puntos. El campeón fue Estados Unidos, que sumó 165
unidades y en el tercer peldaño quedó Cuba con 101.
El equipo femenil logra plata y dos bronces
Este viernes, en el arranque de la actividad del estilo
libre femenil, en el que cuatro de 10 pesos convocados
para este certamen vieron acción, México sumó una presea
de plata, en los 59 kilos, y dos metales de bronce en
los 65 y 72 kilos.
Ameyalli Sayil Jessel Rojas, se adjudicó la medalla
argenta, luego de ser superada en la final por la
canadiense Laurence Beauregard, hecho que le dio a
nuestro país la primera insignia en el libre femenil; el
bronce, fue para la estadunidense Xochitl Citalli Mota
Pettis.
Los terceros lugares llegaron a través de Atzimba
Morelia Landaverde Moreno y de María Guadalupe García
Bautista, en los 65 kilos y 72 kilos, respectivamente;
en tanto, Brenda Esmeralda Isay Fernández Salazar,
terminó en el quinto sitio de los 55 kilos.
|
|
|
|
En Sinaloa, binomios
caninos de Guardia Nacional detecta aparente crystal en
bocina y en carpeta |
|
Elementos de la
Guardia Nacional (GN), con apoyo de binomios caninos,
detectaron más de dos kilos y medio de aparente cristal,
ocultos dentro de una bocina y en una carpeta de
plástico en una empresa de mensajería y paquetería
ubicada en Culiacán, Sinaloa.
Como parte de las acciones estratégicas para evitar el
trasiego, distribución de armas de fuego, divisas y
narcóticos, previa autorización, personal de la GN
ingresó con ejemplares caninos a la empresa privada.
Tras seleccionar aleatoriamente diversos envíos, los
binomios olfatearon y ubicándose frente a dos cajas de
cartón, ante las cuales mostraron un cambio de conducta
indicando la posible existencia de alguna sustancia
ilícita.
Al abrir el primer paquete, hallaron una bocina que
ocultaba tres envoltorios que contenían una sustancia
blanca y cristalina con las características similares al
crystal, con un peso de más de un kilo y medio, mismo
que iba a ser enviado a León, Guanajuato.
La segunda caja, que tenía como destino un domicilio en
Hermosillo, Sonora, contenía una carpeta de plástico con
tres bolsas con aparente crystal, de un peso aproximado
de 700 gramos.
El personal de la Guardia Nacional aseguró la bocina y
la carpeta de plástico, con el aparente narcótico y los
puso a disposición de la Fiscalía General de la
República en la entidad, donde se determinará con
precisión el tipo de sustancia y su peso exacto.
La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la
ciudadanía para erradicar el traslado y distribución de
todo tipo de sustancias que afecten la salud de la
población mexicana. |
|
|
 |
El machismo mata |
|
Escrito por Lucía Lagunes
Huerta
14 abril, 2022
CIMACFoto: César Martínez López
Cuando desde el movimiento feminista se creó la frase “el
machismo mata”, no sólo se refiere a la acción directa, sino a
todo un sistema que genera, alimenta y construye las condiciones
para que esto ocurra.
La frase me ha retumbado en la cabeza tras leer en los medios
uno y otro caso de violencia contra las mujeres, de Nuevo León a
Yucatán, de Chimalhuacán, pasando por las universidades, a
Guanajuato y así todo el país. Y no es que en otros días o
semanas no haya noticias sobre ello, sino que hay semanas que
las noticias se te atragantan.
El machismo mata y lo hace a la luz de sociedades, gobiernos,
instituciones, religiones, medios de comunicación y escuelas,
ante el mundo entero. Mata dentro y fuera de casa, mata con
manos masculinas y con las negligencias institucionales.
Mata, cada que las autoridades no escuchan las exigencias de las
madres y padres que buscan a sus hijas desaparecidas. Cada que
las autoridades responden que se fue con el novio, que anda por
ahí, que al rato regresa, mata.
En el informe reciente sobre México del Comité contra las
Desapariciones Forzadas, señala que las mujeres representan 25
por ciento de las desapariciones nacionales y que existen
entidades que lo superan como son Campeche (67 por ciento) y
Chiapas, Tabasco y Yucatán (más del 60 por ciento) en estos
estados en su mayoría son niñas y adolescentes de entre 10 y 19
años.
De acuerdo con El Comité, los responsables del crecimiento de
las desapariciones en México son los servidores públicos del
ámbito federal, estatal y municipal, y una de las razones es por
la inacción de las autoridades.
El machismo mata cada que un fiscal declara que si las mujeres
jóvenes van a una cita de trabajo, “vayas acompañada”, como lo
hizo el Fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona. Mata,
porque responsabiliza a las víctimas, porque como autoridad no
mira a los agresores ni hace justicia, y sigue en el cargo. Mata
porque elude su responsabilidad y la traslada a las mujeres.
El machismo mata cuando autoridades universitarias piden a las
alumnas cuidar su vestimenta para prevenir el acoso sexual, como
lo hizo la directora de la preparatoria Oficial de León, de la
Universidad de Guadalajara, Dalila Camarena.
Mata cada que pone oídos sordos a las exigencias de las
estudiantes para acabar con la violencia que viven por parte de
sus compañeros, maestros, personal administrativo.
La Encuesta Nacional de la Dinámica en las Relaciones de los
Hogares (Endireh) 2016, reporta que las mujeres identificaron
que vivieron violencia a lo largo de su vida escolar por parte
de un compañero en 40 por ciento de los casos, seguidos de
maestros, directores y personal en general. La violencia física,
sexual y emocional fueron las principales que identifican.
Porque el machismo no tiene sexo, lo ejercen mujeres u hombres
quienes comparten una visión que subordina a las mujeres, que
las responsabiliza de lo que les pase y que excusa a los
hombres.
El machismo no solo es individual sino colectivo, se entrelazan
las posiciones individuales y comunitarias que creen que lo que
nos pasa a las mujeres es porque lo buscamos, lo provocamos,
porque lo propiciamos.
El machismo es una forma de educación que hace de las mujeres
las víctimas de hombres incontrolables, animales que reaccionan
al instinto violento bajo el cual fueron educados, socializados,
y alimentados cada día por frases, chistes, canciones, libros,
teorías, declaraciones acciones y omisiones y un largo etcétera.
El machismo mata no sólo porque hay hombres que deciden matar a
las mujeres, sino porque la visión de menosprecio hacia la vida
de éstas, hace que el sistema de justicia se detenga cuando la
víctima es una mujer, como en el caso de Debanhi Susana Escobar
Bazaldua, donde la autoridad dejó de actuar pese a que sus
padres tenían su localización, o en el caso de Griselda Mayela
Álvarez Rodríguez, quien lleva 20 meses desaparecida sin que se
dé con su paradero y donde las autoridades han dejado pistas sin
investigar, ambas son de Nuevo León.
El machismo mata cada que autoridades responsables de proteger a
las mujeres no ponen todos sus recursos para ello y se excusan
en la burocracia o peor aún, hace que las mujeres pasen de
víctimas a victimarias como es el caso de Laura en el Estado de
México quien ha denunciado desde 2004 la violencia de su ex
esposo, sin acceder a la justicia y hoy es perseguida para que
pague una pensión.
Mata porque es un engranaje que ayuda a que el sistema funcione
para proteger a los agresores, para mantener un sistema de
privilegio para los hombres a costa de la discriminación y
desigualdad de las mujeres y niñas.
Un sistema que los protege cuando socialmente se justifica cada
acto violento de los hombres, desde que ingresan a los vagones
del transporte público exclusivo para mujeres, desde que se les
anima a ser violentos a ser “hombres de verdad”.
El machismo mata porque invisibiliza los aportes de las mujeres,
las excluye de la ciudadanía plena, de la humanidad, para
convertirlas con consumibles a través de la pornografía, la
prostitución y los vientres de alquiler.
Según el FBI el sector cinematográfico de la pornografía obtiene
entre los 10 mil y 14 mil millones de dólares en Estados Unidos;
estimaciones mundiales señalan que esta industria obtiene 100
mil millones de dólares cada año.
En 2018 la industria de la maternidad subrogada obtuvo ganancias
por seis mil millones de dólares y se proyecta que para 2025
incrementará a 27 mil 500 millones de dólares; aseguró Eleane
Proo Méndez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS)
de la UNAM. Y seguirá matando el machismo a la luz del día y
frente al mundo mientras la vida de las mujeres y las niñas siga
sin ser verdaderamente valorada.
22/LLH/LGL
FUENTE
|
|
|
|
 |
Avanza el primer Registro
Mexicano de Lupus impulsado por la UNAM |
|
Lo anterior, de acuerdo con
Alejandra Medina Rivera, del Laboratorio Internacional de
Investigación sobre el Genoma Humano de la UNAM, ubicado en
Juriquilla, Querétaro, quien refiere que en caso de requerirlo,
se les brinda apoyo médico y emocional.
La titular del proyecto, y doctora en Ciencias Genómicas,
comenta que gracias a la recopilación de los datos se refrenda
que aun cuando afecta a todas las poblaciones del mundo, se
descubrió mayor incidencia en mujeres de origen latino y
africano.
Incluso, en Latinoamérica hay varios estudios que lo comprueban,
aunado a que existe tendencia al alza en las migrantes hispanas
en Estados Unidos, con una sintomatología más severa. Esto puede
deberse a que existe “una carga genética particular de nuestra
población hacia este padecimiento”, precisa.
El lupus eritematoso sistémico, también conocido como LES o
simplemente Lupus, es una enfermedad crónica que puede causar
inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo. Es
autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico, que
generalmente lucha contra las infecciones, ataca el tejido sano.
Afecta con mayor frecuencia a la piel, articulaciones y órganos
internos, como riñones y corazón.
El sistema inmune se desregula, acota Medina Rivera, y en lugar
de atacar solamente a patógenos se confunde por diversas razones
que aún no entendemos, y arremete contra las células.
“Y ese es el problema, porque tiene mucha sintomatología, porque
puede atacar lo que sea y en algunos pacientes vemos síntomas
más focalizados; es el gran reto que puede ser muy complicado de
diagnosticar, se emprende un peregrinar médico, hasta que se
logra llegar con un especialista que puede dar pie a un
tratamiento”, explica.
Cabe mencionar que de acuerdo con Lupus Foundation of America,
la palabra lupus deriva del latín, que significa lobo, lo que
remite a las lesiones cutáneas semejantes a las cicatrices por
mordedura de este animal. Es una afección no curable, crónica,
autoinmune, multiorgánica y episódica. No se hereda, tampoco se
contagia, su causa es desconocida; sin embargo, es controlable
con medicamentos.
Datos de esta organización indican que la padecen
aproximadamente cinco millones de personas en el planeta. Nueve
de cada diez adultos son mujeres; y hasta 20 por ciento de
adultos la presentan desde la infancia.
Entre la sintomatología sospechosa, destaca: mancha rojiza en el
rostro que simula alas de mariposa, caída de cabello, úlceras no
dolorosas en el paladar, inflamación de articulaciones, fiebre
sin causa aparente.
En caso de requerir ayuda, ingresar al sitio:
lupusrgmx.liigh.unam.mx
Lupus RGMX
Este Registro recaba información clínica y sociodemográfica de
personas mexicanas con la enfermedad. El análisis e integración
de los datos facilita la generación de nuevos conocimientos
sobre cómo se comporta esta patología.
Necesitábamos saber, abunda la investigadora universitaria,
dónde y cómo están los pacientes, cómo los reclutamos para que
nos ayuden con una muestra de sangre, por ejemplo para hacer
estudios en las células inmunes.
“No había estos datos, y al hablar con las comunidades de
pacientes se creó este proyecto en nuestro país, que en lugares
como Estados Unidos ya existía algo similar”, subraya la experta
en ocasión del Día Mundial del Lupus que se conmemora el 10 de
mayo.
Alejandra Medina indica que se contaba con infraestructura de
otro proyecto, y esto permitió diseñar los primeros
cuestionarios de acceso, donde se pondera el aspecto psicosocial
de la enfermedad.
De acuerdo con la especialista, “la respuesta ha sido
impresionante”. Con las primeras respuestas elaboramos el primer
artículo científico que se encuentra en revisión, en el cual
analizamos el efecto de la enfermedad en la calidad de vida de
quienes la padecen.
FUENTE |
|
|
Luis Enrique Ramírez, el décimo
periodista asesinado en México en lo que va de 2022 |
|
6 de mayo del 2022
By Editora
En México se dio a conocer el asesinato del periodista Luis
Enrique Ramírez Ramos, el décimo en lo que va de 2022, quien fue
privado de su libertad, primero, y posteriormente asesinado en
Culiacán, Sinaloa. Su cuerpo fue localizado en un camino de
terracería a las orillas de la capital sinaolense.
Luis Enrique publicaba su columna para el diario El Debate, y
dirigía el medio digital Fuentes Fidedignas, con más de 40 años
de experiencia en el gremio periodístico.
En enero de 2017 había reportado a la Comisión Estatal de
Derechos Humanos y al Colectivo Nacional de Alerta Temprana para
Periodistas y Defensores de Derechos Humanos las amenazas,
persecución y hostigamiento debido a su trabajo periodístico.
En ese entonces, recibió acompañamiento y asesoría jurídica y
señaló en mensajes de texto que llevaba años denunciando los
excesos y atropellos del ex candidato a gobernador Héctor
Melesio Cuén Ojeda, quien también fue rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa y presidente municipal de Culiacán.
Con el asesinato de Luis Enrique Ramírez Ramos, suman 57
periodistas asesinados durante la actual administración del
presidente Andrés Manuel López Obrador y son 10 en lo que va de
este año, lo que reitera la grave crisis de seguridad que
enfrenta el gremio periodístico.
Lista de periodistas asesinado
en 2022
La muerte de Luis Enrique Ramírez (6 de mayo) se suma a las de
Armando Linares (15 de marzo), Juan Carlos Muñiz (4 de marzo),
Jorge Camero Zazueta (25 de febrero), Heber López Vásquez (10 de
febrero), Marco Antonio Islas Flores (6 de febrero), Roberto
Toledo Barrera (31 de enero), Lourdes Maldonado (23 de enero),
Margarito Martínez Esquivel (17 de enero), y José Luis Gamboa
Arenas (10 de enero).
|
|
|
Llega a México reliquia del
beato Carlo Acutis. ¡Conoce dónde estará! |
 |
El 10 de octubre de 2020, en
la Basílica de San Francisco de Asís, Italia, fue beatificado
Carlo Acutis, un adolescente que ha sido llamado “el ciberapósol
de la Eucaristía”. Desde entonces, en todo el mundo este beato
se ha convertido en bandera e intercesor de muchos grupos
juveniles católicos.
En los próximos días, una reliquia de primer grado del beato
Carlo Acutis estará en México para ser venerada y avivar la fe
de los jóvenes. La reliquia es cabello de este beato de nuestra
época (1991-2006), quien acuñó la famosa frase: “Todos nacemos
originales, pero muchos mueren como copia”.
La vida de Carlos Acutis
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra
y, a los pocos meses se fue a vivir definitivamente a Milán,
Italia, con sus padres.
Le gustaban los videojuegos y tenía una afición especial por la
computación, pero también tenía una característica que lo
distinguía de otros chicos de su edad: un amor a toda prueba por
la Eucaristía.
Acutis, como todo millennial, tenía una facilidad extraordinaria
para la programación y la informática, e incluso, creó una
página web especializada en los milagros eucarísticos en todo el
mundo, que todavía puede visitarse dando clic AQUÍ.
Él mismo explicó alguna vez su amor por la Eucaristía en los
siguientes términos: “la Eucaristía es mi autopista hacia el
Cielo. Somos más afortunados que los Apóstoles que vivieron con
Jesús hace 2000 años: para encontrarnos con Él basta con que
entremos en la iglesia. Jerusalén está al lado de nuestras
casas”.
Además de la muy completa exposición de los milagros
eucarísticos que documentó exhaustivamente, y que ha sido
llevada físicamente a cientos de parroquias de todo el mundo,
Carlo dejó otro legado de gran valor, una especie de “kit para
hacerse santo”, que resumía en seis puntos fundamentales: Misa,
Comunión, Rosario, lectura de la Biblia, Confesión y el servicio
a los demás.
Te puede interesar: 3 revelaciones de la mamá del beato Carlo
Acutis sobre su hijo
¿Dónde será exhibida su reliquia?
La reliquia llegará a México gracias al P. Gerardo Pérez Gómez,
responsable de Causa de los Santos de la Arquidiócesis Primada
de México, y estará expuesta el próximo martes 14 de junio en el
Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos (San
Juanita), colonia 20 de Noviembre, en la alcaldía Venustiano
Carranza de la Ciudad de México.
En entrevista para Desde la fe, el sacerdote explicó que hoy más
que nunca vale la pena conocer la vida de este joven que gustaba
de viajar y visitar los santuarios europeos dedicados a la
Virgen María y a los santos.
“En sus vacaciones -apunta– traía a sus papás visitando todos
los santuarios posibles. Tenía todo el ímpetu de los jóvenes, y
además quería ser sacerdote. Podemos decir que Dios no le
concedió el sacerdocio, pero sí la santidad“.
Para el padre Gerardo Pérez, el hecho de que la reliquia de
Carlo Acuti llegue a la Ciudad de México, donde hay muchos
jóvenes “envenenados” por el internet, nos debe enseñar que el
internet también puede ser un medio de santificación.
“Era un joven que no se dejaba llevar ni por vicios ni por lo
que hacían los demás. En su causa de beatificación revisaron su
computadora para examinar en qué páginas visitaba, y encontraron
a un joven con una gran pureza de alma“.
Te puede interesar: ¿Por qué Carlo Acutis es el ciberapóstol de
la Eucaristía?
La dinámica de la visita de la reliquia
“Siguiendo la indicación que nos ha dado el cardenal Carlos
Aguiar Retes, de revitalizar toda la pastoral, luego del
confinamiento a causa de la pandemia, una de las prioridades en
nuestra parroquia es el Ambiente Juvenil-Vocacional“, dijo el
padre Gerardo Pérez Gómez.
Y continuó: “Por ello, este es un bueno momento para que los
jóvenes vengan a ver a otro joven que ha llegado a la santidad.
Es un recordatorio a todos los jóvenes de que ellos también
pueden ser santos en medio de este mundo, en el que parece que
ya nos acostumbramos a tantos pecados y oscuridades”.
El próximo 14 de junio, en el Santuario de Nuestra Señora de San
Juan de los Lagos, la reliquia de primer grado del beato Carlo
Acuti llegará a las 16:00 horas. A las 16:30 horas habrá una
plática sobre la vida del beato, que durará hasta las 18:15, con
un espacio de descanso. Después vendrá el Santo Rosario, con la
veneración de la reliquia, y a las 19:00 horas se celebrará la
Santa Misa, en la cual se entronizará un cuadro con la imagen
del beato Carlo Acutis, que quedará en la parroquia como un
memorial de la visita de la reliquia.
“Queremos que esto sea un signo de reunión de los jóvenes. Que
sepan que hay un lugar para venir a pedir la intercesión del
beato”, concluyó el sacerdote.
El p. Gerardo Pérez pide a los sacerdotes que deseen tener la
reliquia en su parroquia, comunicarse al 5208-3200, extensión
1309, los días martes, jueves y viernes, de las 10:00 a las
13:00 hrs.
FUENTE
|
|
|
Comisión Especial del
Senado revisará normas, programas y protocolos para
enfrentar feminicidios |
|
En la última década,
los feminicidios se han incrementado en nuestro país,
las estadísticas oficiales y de diversos organismos no
gubernamentales muestran que las víctimas no son
únicamente mujeres adultas, sino también niñas y
adolescentes.
Ante este panorama, la Comisión Especial encargada de
dar seguimiento a estos casos, que preside la senadora
Gabriela López Gómez, impulsará la revisión de normas,
programas y protocolos de actuación para enfrentar este
fenómeno que lacera el tejido social.
De acuerdo con su Programa de Trabajo 2022-2023, esté
órgano del Senado promoverá la homologación del marco
jurídico federal en las 32 entidades federativas, a fin
de armonizar todos los tipos de violencia contra las
mujeres, incluidos el feminicidio y la violencia
feminicida, contemplados en la Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en el Código
Penal Federal.
En el documento, publicado en la Gaceta del pasado 27 de
abril, las y los integrantes de la Comisión Especial
destacaron que “estamos frente a un fenómeno que lacera
el tejido social de manera trascendente, al cambiar
drásticamente la vida de las familias afectadas, que se
enfrentan, en la mayoría de los casos, a la indolencia,
la negligencia y al desinterés de las autoridades
competentes, lo cual conduce a que prevalezca la
impunidad”.
Por ello, no sólo impulsará mecanismos de coordinación
con los actores responsables, para estandarizar los
protocolos de actuación y lineamientos de las
instituciones, sino también la estandarización de los
protocolos de actuación de las instituciones de
procuración e impartición de justicia, a fin de reducir
la impunidad, y mejorar la prestación de servicios y
atención para mujeres y niñas víctimas de violencia.
En el Programa de Trabajo también se expone que el
crecimiento exponencial del feminicidio llevó a que, en
2020, el Senado conformara la Comisión Especial
encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidios
de niñas y adolescentes.
Lo anterior, con el objetivo de llevar a cabo acciones
para conocer todas las esferas del delito y sus causas,
identificar cada una de las aristas de la violencia, y
poder, en consecuencia, delinear legislativamente la
actuación de las autoridades competentes e involucradas
en la investigación de dichos ilícitos, que permita el
combate efectivo del feminicidio y la erradicación de
las violencias que llevan a tan cruel desenlace.
Así, las y los integrantes de esta Comisión también
establecerán alianzas con universidades, organismos
nacionales e internacionales en la materia, para adoptar
mejores prácticas, enriquecer y fortalecer la política
pública nacional que garantice la protección y el
respeto a los derechos humanos de niñas, adolescentes y
mujeres.
Además de entablar un diálogo permanente con los
Ejecutivos de las entidades federativas con mayor índice
de feminicidio, con el objeto de conocer las medidas que
se están implementando para atender esta problemática y
así buscar la forma de fortalecerlas o mejorarlas a
nivel estatal. |
|
|
Denunciarán PAN, PRI Y
PRD a Mario Delgado ante la FGR por emprender campaña de
odio, financiamiento ilícito a Morena y corrupción en
Línea 12 del Metro |
|
Palacio Legislativo,
07-05-2022 (Notilegis).- El coordinador del Grupo
Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, anunció
que en los días próximos, la coalición legislativa “Va
por México”, integrada por el PAN, el PRI y el PRD,
presentará varias denuncias contra el dirigente nacional
de Morena, Mario Delgado Carrillo.
En un comunicado dijo que se llevarán ante la Fiscalía
General de la República (FGR) acusaciones por la campaña
de odio emprendida desde la dirigencia nacional de ese
partido contra las y los legisladores que impidieron la
aprobación la reforma eléctrica de Andrés Manuel López
Obrador.
Asimismo, subrayó, por la corrupción que derivó en el
colapso de la Línea 12 del metro con la muerte de 26
personas y un centenar de heridos; así como por
financiamiento ilícito al Movimiento dirigido por
Delgado Carrillo, procedente del crimen organizado.
“Las dirigencias de los partidos han denunciado al
presidente López Obrador y a Mario Delgado por el tema
de ‘traidores a la Patria’. Nosotros, como coordinadores
parlamentarios de ‘Va Por México’ estamos por presentar
denuncia por 'apología del delito'”.
"Esto de 'fusilémoslos pacíficamente', como llamó el
coordinador de las y los diputados de Morena, Ignacio
Mier, es incitar a la violencia y puede terminar muy
mal, sólo porque decidimos votar en libertad frente al
oficialismo", dijo.
Además, indicó, Morena ya advirtió que se caerá en una
parálisis legislativa porque no aceptarán discutir las
iniciativas que presentemos en favor de la gente y que
tienen que ver con las Escuelas de Tiempo Completo, el
fortalecimiento del sector salud; fomento al empleo y la
productividad en todos los sectores, y atender la
problemática de la inseguridad, entre otros, especificó.
Desgraciadamente, señaló, la posición radical de Morena
y sus grupos parlamentarios nos han llevado a una
parálisis legislativa y el pueblo de México es quien
sale perdiendo. Esta irresponsabilidad de la mayoría en
San Lázaro hace perder la gente la confianza que le dio
mediante el voto.
Recordó que hace unos días, Aleida Alavez,
vicecoordinadora de Morena, declaró a un medio que “nada
de la oposición pasaría”.
"Nosotros estamos dispuestos a discutir las reformas que
hagan bien al país; pero parece que la mayoría no
entiende su responsabilidad de seguir caminando y
trabajando por y para la gente", aseveró.
“Una vez discutida y desechada la reforma eléctrica que
envió el Presidente, los oficialistas siguen con las
ganas de tomar revancha. La oposición acudió a las
sesiones posteriores y lo que hizo la mayoría fue llevar
fotos de los coordinadores parlamentarios llamándonos
'traidores a la patria', en una votación libre que la
Constitución nos permite, que la legalidad nos concede,
y que ellos no entienden", apuntó Espinosa Cházaro.
“Por ello, desde la coalición ‘Va Por México’, lo que
haremos es presentar las pruebas que nos han allegado y
que la Fiscalía determine qué delitos proceden. Puede
ser uno, dos o tres; pero sí, Mario Delgado no puede
señalar con el dedo flamígero cuando tiene una larga
cola que le pisen”, finalizó el perredista. |
|
|
Plan antiinflacionario del
Gobierno Federal es incompleto, asevera María del Refugio
Camarena |
|
alacio Legislativo, 07-05-2022
(Notilegis).- La diputada María del Refugio Camarena Jáuregui
(PRI), presidenta de la Comisión de Ganadería, afirmó que el
plan para hacer frente a la inflación que propuso el Gobierno
Federal, está incompleto y no contempla a productores agrícolas
y ganaderos.
A través de un comunicado señaló que el proyecto no atiende las
necesidades de los medianos y grandes productores y acusó que no
fueron escuchados.
Además, apuntó, no basta que el sector privado se involucre con
el plan contra la inflación.
En ese sentido, Camarena Jáuregui resaltó que es es
indispensable tener un plan en el que estén integrados todos los
sectores y así ofrecer una mejor solución a la afectación que
está viviendo en país.
"Ojalá el Gobierno Federal pudiera escuchar también a los
pequeños productores que son los más afectados, son los que
están dejando de trabajar, dejando su ganado, lo están vendiendo
porque ya no pueden con el alza de los insumos, de los granos,
por eso hace falta escuchar realmente a los que menos tienen”,
subrayó.
Sobre el alza en el precio de la tortilla y otros productos de
la canasta básica, la diputada priista manifestó su preocupación
por los costos y reiteró que el Gobierno Federal debe buscar y
entablar un diálogo con los pequeños productores para subsanar
todas las deficiencias.
Camarena Jáuregui apuntó que, por lo anterior, es importante
regresar todos los subsidios y programas que tenía el sector
agropecuario. |
|
|
Abuso de antimicrobianos
contribuye al desarrollo de alergias como el asma |
|
En las últimas décadas, el
asma, enfermedad crónica inflamatoria de las vías respiratorias,
se ha convertido en un problema de salud pública mundial, debido
al incremento de los casos por factores predisponentes como la
contaminación ambiental, alergías a plantas y animales,
infecciones por microorganismos y procesos infecciosos de tipo
viral.
Otra causa del aumento de
casos de asma es la presencia de cambios en la microbiota (flora
bacteriana) de las vías aéreas, debido a condiciones como los
nacimientos por cesárea, falta de lactancia materna, uso
indiscriminado de antibióticos y exposición al tabaco, informó
el subdirector de Medicina de Servicio de Alergia del Instituto
Nacional de Pediatría (INP), Gerardo López Pérez.
En el simposio sobre asma,
organizado por el INP, el especialista añadió que la poca
vegetación en zonas urbanas y el cambio climático también han
favorecido la susceptibilidad de las personas, por lo que hasta
80 por ciento de los casos son de origen alérgico.
En 2019, en el mundo, 262
millones de personas tenían asma y se estima que en 2025 aumente
100 millones más, refieren datos de la Organización Mundial de
la Salud (OMS).
En México, siete por ciento de
la población la padece, la mayor incidencia se registra en la
Ciudad de México; del total de personas con esta enfermedad,
casi 20 por ciento son adolescentes. La prevalencia de los
síntomas de asma en escolares de seis a siete años y de 13 a 14
años aumentó 7.9 por ciento en comparación con hace 10 años.
El asma es una enfermedad no
transmisible que afecta a cualquier persona sin importar la edad
o condición social. Se caracteriza por problemas respiratorios
recurrentes, como crisis o ataques de tos, dificultad para
respirar y silbidos en el pecho, debido al estrechamiento
bronquial.
Esta enfermedad puede
confundirse con otros padecimientos respiratorios o cardíacos;
en consecuencia, hasta 90 por ciento de los casos se detecta de
forma tardía. No obstante, el diagnóstico oportuno por la o el
médico de primer contacto permite el adecuado control con
fármacos esteroides inhalados o broncodilatadores, lo que evita
la hospitalización.
El buen control de los
síntomas reduce el riesgo de exacerbaciones que requieran
hospitalización, deterioro de la función pulmonar, así como
despertares nocturnos, lo que evita el impacto emocional y
mental negativo en la vida de los pacientes, afectaciones en su
calidad de vida, así como en su actividad física.
El subdirector de Medicina de
Servicio de Alergia del INP detalló que entre cuatro y 10 por
ciento de pacientes con asma no responde a los tratamientos
convencionales y requiere adyuvantes como la inmunoterapia
específica con alergenos (vacunas). |
|
|
Identifica y auxilia INM en
Nuevo León a 137 personas migrantes hacinadas en caja de tráiler |
|
Las personas rescatadas son
originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador; siete son
menores de edad. El conductor, un acompañante y el vehículo
quedaron a disposición del Ministerio Público Federal
Identifica y auxilia INM en Nuevo León a 137 personas migrantes
hacinadas en caja de tráiler
El Instituto Nacional de
Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificó y
auxilió, en colaboración con la Guardia Nacional (GN), a 137
personas migrantes, siete de ellas menores de edad, que se
encontraban hacinadas y sin ventilación en una caja de tráiler
en el estado de Nuevo León.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 115 + 550 de la autopista
Monterrey-Nuevo Laredo, donde se localizaba el tráiler. Las
personas migrantes requirieron de asistencia médica debido a
cuadros de deshidratación; cuatro personas de nacionalidad
guatemalteca tuvieron que ser trasladadas a un hospital.
En total viajaban de manera irregular 123 personas procedentes
de Guatemala (23 mujeres y 93 hombres adultos, así como una
mujer y seis hombres menores de edad); ocho hombres adultos de
Honduras; y una mujer y cinco hombres adultos de El Salvador.
Con apego y salvaguarda a sus derechos, las personas adultas
fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo
León, para iniciar el proceso que defina su situación jurídica
en México, y brindarles revisión médica y alimentación.
La y los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema
para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado, en
tanto que el conductor, copiloto y vehículo quedaron a
disposición del Ministerio Público de la Federación.
Durante la acción coordinada participó personal de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil, Cruz Roja
Mexicana y dependencias de salud.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada
y regular, con pleno respeto de los derechos de las personas en
condición de tránsito por territorio nacional. |
|
|
Auxilia INM en coordinación con
gobierno de Tlaxcala a 431 personas migrantes transportadas en
dos tráileres |
|
Fueron trasladadas al
auditorio municipal de Ixtacuixtla para verificar su estado de
salud, brindar alojamiento temporal y alimentación. Los
conductores, el acompañante y vehículos quedaron a disposición
del Ministerio Público de la Federación
Secretaría de Gobernación | 06 de mayo de 2022 | Nacional
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de
Gobernación coadyuvó con autoridades del gobierno del estado de
Tlaxcala en el rescate, auxilio e identificación de 431 personas
migrantes trasladadas de manera irregular en dos tráileres con
doble semirremolque en dicha entidad.
La intervención en la que participó personal de la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil del estado,
y autoridades del municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros
e instituciones de salud, tuvo lugar en la carretera
Puebla-Tlaxcala.
Cabe mencionar que en todo momento se tuvo la colaboración y
apoyo de los gobiernos federal, estatal y municipal para
asegurar un trato digno a las personas migrantes, incluso, les
fue aplicada la vacuna contra la COVID-19. Asimismo, estuvo
presente personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de
Tlaxcala.
Las personas auxiliadas son provenientes de países
centroamericanos, en su mayoría de Guatemala. En el primer
tráilerviajaban 218 personas (120 y 98 en cada remolque),
mientras que en el segundo vehículo eran transportadas 213
personas (106 y 107 en cada remolque).
Después de proporcionarles los primeros auxilios y verificar su
estado de salud, las personas adultas fueron trasladadas al
auditorio municipal de Ixtacuixtla para su alojamiento temporal
y alimentación en lo que se inicia el proceso migratorio que
defina su situación jurídica en México
Los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado; en tanto
que los dos conductores, un acompañante y las dos unidades
quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada
y regular, con pleno respeto de los derechos de las personas en
condición de tránsito por territorio nacional. |
|
|
Más de 180 mil docentes
basificados por la SEP en los dos últimos años: Delfina Gómez
Álvarez |
|
Como parte de las acciones
para garantizar la revalorización del magisterio nacional, la
Secretaría de Educación Pública (SEP) basificó a más de 180 mil
maestros en los dos últimos años de la presente administración,
informó su titular Delfina Gómez Álvarez.
Al encabezar la entrega de nombramientos definitivos a 282
maestras y maestros de Telesecundaria, de zonas de alta
marginación en el estado de Veracruz, precisó que en el sexenio
anterior se entregaron apenas 110 mil plazas a lo largo de cinco
años, por lo que destacó el trabajo colaborativo de personal
educativo, así como el acompañamiento de la Unidad del Sistema
para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).
En compañía del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, indicó que
la basificación de docentes en procesos avalados por la Usicamm
se logró gracias a las gestiones de los distintos órdenes de
gobierno y, sobre todo, porque son prioridad para la
administración federal.
Prueba de ello, señaló Gómez Álvarez, es que el sector educativo
fue el tercero en ser inmunizado contra COVID-19, y que en la
asignación presupuestal hubo la voluntad de considerar recursos
suficientes para atender las demandas y necesidades de los
trabajadores de la educación.
Ante docentes, asesores, directivos y autoridades educativas
reunidas en el Museo de Ciencia y Tecnología Kaná de la entidad,
recordó que, en su designación como titular de la SEP, el
presidente Andrés Manuel López Obrador la instruyó a atender a
los maestros, escuchar sus necesidades y dignificarlos, no solo
de palabra, sino con acciones.
Afirmó que la reforma educativa impulsada por el gobierno
federal modificó de raíz la relación entre gobierno y
magisterio:
"Hemos cambiado el anterior carácter punitivo de la evaluación
docente por un modelo que fortalece la formación permanente y
las garantías laborales."
La titular de la Usicamm, Adela Piña Bernal, señaló que las
instrucciones tanto del presidente, Andrés Manuel López Obrador,
como de la secretaria Delfina Gómez Álvarez, son terminar con la
corrupción y, lo más importante, revalorar a las maestras y a
los maestros en su función, por la importancia que tienen para
la transformación social del país.
Por ello, y a partir de un trabajo colaborativo con las
entidades, se buscan rutas de solución a distintos problemas que
se generaron en otras administraciones y que aquejan a los
docentes en su estabilidad laboral, puntualizó.
Así, Piña Bernal destacó que, con la participación activa y
coordinada de las distintas autoridades locales y federales
involucradas, se realizó el análisis normativo y presupuestal,
con el objetivo de encontrar una ruta que permita regularizar su
situación.
A su vez, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recordó el
panorama de simulación de entrega de apoyos e infraestructura en
que anteriormente estaba Veracruz, cuando también descuidaron
los trámites para el reconocimiento de plazas, por lo que
agradeció la voluntad de quienes hoy encabezan la dependencia
federal por enfrentar el pasado y dignificar a quienes encaminan
el futuro del país.
“El desdén por la educación en una época neoliberal, que tenía
intereses guiados por la corrupción, y para atender lo que
dejaron pendiente debía estar al frente una persona que hubiese
vivido esto, como la maestra Delfina, quien atrajo nuestras
esperanzas”, concluyó.
|
|
|
Aseguran autoridades federales
en BC embarcación con producto pesquero en veda |
|
Ensenada, B.C.
La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Segunda
Región Naval, informó que elementos navales adscritos a este
Mando Naval, en coordinación con Oficiales Federales de Pesca de
la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca),
aseguraron una embarcación menor y retuvieron producto pesquero
que se encuentra en veda, en inmediaciones de Ejido Eréndira,
Baja California.
Esta acción se llevó a cabo durante un recorrido de inspección y
vigilancia, en el que personal naval y personal de Conapesca
avistó a dos personas maniobrando para poner en seco su
embarcación, por lo que procedieron a realizar trabajos de
inspección y verificación, con el resultado de encontrar en el
interior de la bodega del navío aproximadamente 33 kilogramos de
aleta de raya, que se encuentra en temporada de veda del 1 de
mayo al 31 de julio, como lo establece la Norma Oficial Mexicana
NOM-029 de tiburones y rayas y que tiene como propósito
contribuir a la protección y conservación de estas especies.
Por lo anterior, se procedió a la detención de las dos personas
y al aseguramiento de la embarcación y el producto marino.
Posteriormente, fueron puestos a disposición de la Fiscalía
General de la República en Ensenada.
La Secretaría de Marina-Armada de México invita a los hombres y
mujeres que realizan actividades de pesca o de investigación
biológica de la flora y fauna, a denunciar cualquier
irregularidad para garantizar el desarrollo y aprovechamiento
sustentable de los recursos marítimos nacionales. |
|
|
 |
|
El reconocido actor
Antón Araiza presentará en Cecut la historia del caníbal
de Rotemburgo |
 |
Tijuana, B.C.- Con
inspiración en un caso de la vida real, el dramaturgo
Lautaro Vilo y el director Julio César Luna, narran a
través de esta puesta en escena los aterradores detalles
de un crimen cometido en Alemania a principios del 2001
con un relato interpretado desde la perspectiva del
perpetrador.
Con una corta temporada de 6 funciones de carácter
íntimo, Un Acto de Comunión se presentará el jueves 19 y
viernes 20 de mayo a las 19:00 y 20:30 horas, y el
sábado 21 de mayo a las 18:00 y 20:00 horas en la Sala
de Espectáculos del Centro Cultural Tijuana (Cecut),
institución de la Secretaría de Cultura federal, con
cupo limitado a 100 espectadores por horario.
La obra ha sido presentada en la Ciudad de México y
diversos estados de la República, fue seleccionada
dentro de la 41 Muestra Nacional de Teatro del Instituto
Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvo
nominada a los Premios de la Agrupación de Críticos y
Periodistas de Teatro (ACPT) en la categoría de
Monólogos y a los Premios Metropolitanos de Teatro (Los
Metro) en la categoría de Mejor Espectáculo Unipersonal.
Al abrirse el telón, el intérprete comenzará a contar su
historia como si se tratara de su confesión en un
interrogatorio, con un monólogo teatral cuyo
protagonista, a simple vista, parecería normal para el
público, sin embargo, debajo de su civilizada fachada
esconde un oscuro y retorcido secreto difícil de
satisfacer que lo lleva a ser conocido como el caníbal
de Rotemburgo.
Lautaro Vilo dramaturgo de origen argentino, ha fungido
como guionista, actor, director de teatro y docente de
dramaturgia en Buenos Aires y otras ciudades
latinoamericanas, ha escrito más de 15 obras y ostenta
una licenciatura en Teatro y Profesor Superior de
Teatro.
El texto unipersonal a presentarse estará bajo la
dirección del mexicano Julio César Luna, destacado
director teatral con experiencia en más de 50 obras,
acreedor a cinco premios otorgados por la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) en sus Festivales
Universitarios de Teatro, además de ser creador y
adaptador de espectáculos para el Tecnológico de
Monterrey.
El monologo está a cargo del reconocido actor mexicano,
director y dramaturgo Antón Araiza, quien encarna al
personaje Henrik, Araiza egresó en 2005 de Casa Azul,
Artes Escénicas Argos, y cuenta con una amplia
experiencia en cine, televisión y teatro, donde ha
trabajado con renombrados directores como Claudia Ríos,
Alberto Villarreal, David Jiménez Sánchez, Mariana
Gándara, Lydia Margules, Martín López Brie, Hugo
Arrevillaga, Boris Schoemann, Francisco Franco, Víctor
Weinstock y José Manuel López Velarde.
La entrada a Un Acto de Comunión tiene un costo de
$200.00 m. n., y los boletos están a la venta en la
taquilla del Cecut, así como en el siguiente enlace:
https://bit.ly/3h8HZO0
Esta pieza despierta vividas imágenes en el público,
concita un tipo de misterio poco usual, llevando al
espectador a palpar emociones que aceleran el pulso y
hacen de cada función una aventura vivencial entre el
vértigo y el poder de la dramatización. |
|
|
El Inehrm realizará lectura
dramatizada de cartas de Ricardo Flores Magón, en Los Pinos |
|
En el marco del “2022, Año de
Ricardo Flores Magón”, decretado por el Gobierno de México por
su centenario luctuoso y cuya conmemoración principal se llevará
a cabo el 22 de noviembre, la Secretaría de Cultura federal, a
través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las
Revoluciones de México (Inehrm), el Sistema de Apoyos a la
Creación y Proyectos Culturales, y el Complejo Cultural Los
Pinos, presenta: “Ricardo, fragmentos del hombre. Lectura
dramatizada”.
Esta actividad se llevará a cabo en el Complejo Cultural Los
Pinos (salón Venustiano Carranza) los días 7, 8, 14 y 15 de mayo
a las 17:00 horas, en el marco de la campaña #VolverAVerte. La
entrada será libre y gratuita.
La lectura dramatizada de la correspondencia de Ricardo Flores
Magón incluirá fragmentos de sus cartas con su compañera
sentimental María Talavera Broussé y con otras compañeras de
lucha como Sara Estela Ramírez, Emma Goldman y Juana Belén
Gutiérrez, simpatizantes del Partido Liberal Mexicano.
El intercambio epistolar de Flores Magón (1873-1922) se ha
convertido en una fuente de consulta indispensable para quienes
estudian su vida y su obra. En sus cartas se recupera la
continuidad que subyace a toda comunicación de ida y vuelta.
Flores Magón fue presidente del Partido Liberal Mexicano de 1905
a 1918 y durante ese periodo, cuando las actividades políticas
eran clandestinas, el correo era el medio privilegiado para la
comunicación entre los miembros del partido. Muchas de estas
cartas incluían palabras o frases en clave.
En sus cartas a sus compañeras de lucha, Flores Magón ofrece
retratos hablados de las razones de su militancia, como es el
caso de este fragmento de una correspondencia con Juana Belén
Gutiérrez de Mendoza:
“Esta dama excepcional vio que la patria sufría encadenada por
la dictadura y se levantó vigorosa, dispuesta a romper cadenas y
a fustigar
tiranías. Eso ha hecho la valerosa Sra. Gutiérrez de Mendoza; y
por ello ha merecido el bien de la patria y del Partido
Liberal”.
Y más adelante: “…Creo que antes que socialistas debemos ser
mexicanos y entiéndase bien, por los vericuetos que pretenden
guiar Regeneración, ni llegaremos a ser socialistas y dejaremos
de ser mexicanos”.
En otra correspondencia con la pensadora anarquista Emma
Goldman, escribe:
“Felicitémonos, compañeros: la causa generosa del Partido
Liberal Mexicano cuenta ahora con la valiosa ayuda de la
talentosa anarquista Emma Goldman. Esta brillante oradora, cuyo
talento es reconocido en todo el mundo aun por los enemigos de
la causa del proletariado, nos ha ofrecido una ayuda y lo está
cumpliendo”.
La adaptación histórica de las cartas de Flores Magón con sus
compañeras de lucha estuvo a cargo de la escritora Yelitza Ruíz,
y el acompañamiento musical lo realizarán Ulil Antúnez y
Jennifer Jiménez, músicos guerrerenses. La lectura dramatizada
estará a cargo del productor y actor oriundo del estado de
Guerrero, Rafael Aparicio.
Para mayor información sobre las actividades del INEHRM consulta
www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en Twitter (@INEHRM), en
Facebook(/inehrm.fanpage) y Canal INEHRM de YouTube. |
|
|
Adolescentes y adultos podrán
apreciar ¿En qué estabas pensando?, del colectivo Cuaternario,
en el CCB |
|
Toto, Laika y Albert han
dejado de ser infantes y quieren saber en qué personas se han
convertido. El despertar sexual, la popularidad, la soledad, el
amor y el desamor son puntos de encuentro y desencuentro entre
este grupo que lo único que desea es entender mejor el mundo que
le rodea y que trae consigo constantes estímulos por medio del
Internet.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a
través del Programa de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes de la
Coordinación Nacional de Teatro, presentará de nueva cuenta en
el Centro Cultural del Bosque el montaje ¿En qué estabas
pensando?, del colectivo Cuaternario Teatro; sábados y domingos
a las 13:00 horas, del 7 de mayo al 12 de junio, en el Teatro El
Galeón Abraham Oceransky, en el marco de la estrategia #VolverAVerte
de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La dramaturgia es de Saúl Enríquez, y la dirección escénica, de
Jesús Rafael Cruz. El elenco está integrado por Melanie Borgez,
Miguel Estrada, Ricardo J. Cruz y Javier Maciel.
Las y los integrantes de Cuaternario Teatro ponen especial
énfasis en crear obras dirigidas a jóvenes audiencias y se han
propuesto como misión producir espectáculos escénicos que
aborden temáticas pertinentes a su etapa de desarrollo y a su
contexto social.
¿En qué estabas pensando? Toca un problema latente en la
adolescencia: la búsqueda de identidad. “Contar historias es una
de las mejores herramientas que han encontrado las personas para
explicar el acontecer en el mundo, generar vínculos con la vida
y recordarnos que no estamos solos y que las preocupaciones son
colectivas”, señala en entrevista Jesús Rafael Cruz.
“Internet se ha vuelto un vertedero de historias en el que
depositamos nuestros sueños, miedos, risas y llantos. Casi todo
lo que se publica recibe al instante decenas de reacciones.
Hacemos preguntas y alguien responde. Los protagonistas de esta
historia han llegado a esa extraña etapa en la que saben que han
dejado de ser niñas y niños, pero no están muy seguros en qué se
han convertido, en esa etapa en la que todo corre más rápido y
sienten mil veces más”.
Para materializar la puesta en escena se contó con la aportación
de Andrés Chávez como productor ejecutivo. La composición
musical es de Javier Maciel; el diseño de escenografía, de
Abigail Cinco; el de vestuario, de Ari Albarrán, y el de
iluminación, de María Vergara.
Habrá un estricto apego a las medidas de protección para
artistas, trabajadores y asistentes. El cambio de programación
está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las
autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura del
Gobierno de México. |
|
|
 |
|
DANIEL ACEVES VILLAGRÁN AL
SALÓN DE LA FAMA DE LA LUCHA PANAMERICANA |
 |
El medallistas olímpico mexicano Dr. Daniel
Aceves Villagrán, fue ingresado al Salón de la Fama de las
luchas asociadas de América Latina, en ceremonia efectuada en el
marco del Campeonato Panamericano de la especialidad que se
celebra en Acapulco, Guerrero.
El vocal de la United World Wrestling Américas, el chileno
Manuel Espinoza, entregó a Aceves Villagrán una placa de
reconocimiento que simultáneamente lo hace merecedor al Premio
Continental Luchador de Estilo Grecorromano.
Es la primera ocasión que el gremio de las luchas asociadas de
América Latina se reúne para condecorar a sus mejores
gladiadores. Cabe recordar que Aceves Villagrán fue el primer
luchador hispanoparlante en ganar una medalla en Juegos
Olímpicos.
“Estoy muy emocionado al recibir este reconocimiento, sin duda
alguna nos compromete a redoblar esfuerzos y seguir trabajando
en beneficio de las luchas asociadas de América”, comento Daniel
Aceves quien forma parte del Comité Ejecutivo de UWW Américas. |
|
|
|
|
CON CAMPEONES OLÍMPICOS INICIA
EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE LUCHAS ASOCIADAS |
 |
El Campeonato Panamericano de
Luchas Asociadas 2022 comienza mañana, 5 de mayo en Acapulco,
Guerrero donde campeones olímpicos, mundiales y panamericanos se
enfrentarán por lograr los títulos continentales.
Más de 280 luchadores de 21 países competirán en las disciplinas
grecorromana, estilo libre masculino y estilo libre femenino
hasta el cierre de la competencia el 8 de mayo.
La organización del certamen es coordinada y operada por la
Federación de Luchas Asociadas de México, que preside el
olímpico, Guillermo Díaz Gutiérrez.
Algunos de los nombres más importantes de la lucha libre que
estarán compitiendo en Acapulco, son los campeones mundiales y
olímpicos Jordan Burroughs (EU), Ismael Borrero (Cuba), Kyle
Snyder (EU) y Helen Maroulis (EU).
Otros destacados luchadores que verán acción serán Giullia
Rodrigues (Brasil), Kevin Mejia (Honduras), Leo Santana
(Dominicana) y Sarah Hildebrandt (EU), entre otros. No solo está
en juego el título de mejor luchador de América, sino también la
clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Los cuatro mejores luchadores de cada categoría de peso
avanzarán para competir en la próxima edición del evento
multideportivo más grande del continente que se llevará a cabo
en la capital de Chile en octubre de 2023.
Panam Sports felicita a la UWW y a la Federación Mexicana de
Luchas Asociadas por ser anfitriones de esta competencia con tan
poca antelación debido a los desafíos que trajo la pandemia
mundial.
No te pierdas esta batalla continental y clasificatoria a los
Juegos Panamericanos. Mira el Campeonato Panamericano de Lucha
Libre 2022 en vivo por Panam Sports Channel. Haga clic aquí para
descargar la aplicación o únase a nosotros en la web en
www.panamsportschannel.org. |
|
|
Mundialista María José Sánchez
gana dos medallas en Nacional Juvenil de Clavados |
 |
Destacó en la penúltima
jornada del certamen con oro y plata en Zapopan, Jalisco; es
selectivo a los Nacionales CONADE 2022
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte | 07 de mayo de
2022
ConadePremiación en Campeonato Nacional Juvenil de Clavados, en
Zapopan, Jalisco.
La medallista mundial en Gwangju 2019, María José Sánchez Moreno
obtuvo oro y plata en el Campeonato Nacional Juvenil de
Clavados, selectivo para los Juegos Nacionales CONADE 2022, en
donde además Natalia Barrios se apoderó del primer lugar en el
trampolín de tres metros, en Zapopan, Jalisco.
Este sábado, en las acciones que tienen lugar en el Complejo
Acuático del Polideportivo Metropolitano de Zapopan, Sánchez
Moreno, originaria de la Ciudad de México, volvió a demostrar su
nivel en la justa para ganar la prueba de plataforma en la
categoría A (16-18 años).
La capitalina, multimedallista en la otrora Olimpiada Nacional,
en 2019, dominó de principio a fin la modalidad en una fuerte
batalla con la neoleonesa Alejandra Estudillo y la
bajacaliforniana Ana Camila Monroy, quienes se quedaron con la
plata y bronce, respectivamente.
En esta prueba se mostró un nivel internacional dado que Sánchez
Moreno es medallista de bronce en el Mundial de Natación de
Gwangju, en saltos mixtos con Diego Balleza, en tanto que
Estudillo se coronó en los Juegos Panamericanos Junior
Cali-Valle 2021.
/cms/uploads/image/file/718924/WhatsApp_Image_2022-05-07_at_6.04.28_PM.jpeg
Mientras que en trampolín de un metro, categoría A, la
capitalina María José Sánchez sumó su segunda medalla del
evento, pero ahora fue de plata, en donde la sudcaliforniana Ana
Camila Monroy fue la ganadora y el bronce fue para la
jalisciense Jecza Naczail López.
Dentro de la prueba de trampolín de tres metros, categoría B
(14-15 años), Jalisco hizo el 1-2 obra de David Vázquez y
Alejandro Flores; en tanto, el bronce quedó en poder del
neoleonés Emiliano Treviño. En esta prueba participaron 25
competidores.
En trampolín de tres metros, pero en la rama femenil, la
jalisciense Natalia Barrios fue la ganadora en una prueba en
donde protagonizó una férrea competencia con la sudcaliforniana
Yadira Ramírez, quien al final se quedó con la plata. En tercero
se ubicó la también jalisciense Michel García |
|
|
EL VALOR DE LA HISTORIA QUE
COMENZÓ PANTERAS FEMENIL |
 |
Este año Panteras cumple su 50
aniversario, fue en 1972 cuando se realizó el primer lanzamiento
de la bola del juego inaugural entre Panteras y San Luis Potosí
en manos del entonces gobernador Francisco Guel Jiménez, hecho
que marcó el inició de una significativa historia al grado que
desde entonces hasta hoy Panteras es la bandera del básquetbol
de Aguascalientes y una de las plazas más significativas en
México.
Con el lanzamiento de la primera bola en el arranque de Panteras
de Aguascalientes Femenil en manos del Dr. Manuel Aceves Rubio
con la representación del Gobernador de Aguascalientes Martín
Orozco Sandoval frente a Abejas de León, nace la oportunidad de
inspirar a niñas y mujeres de Aguascalientes y todo el país.
Participar en la liga femenil de mayor nivel en México la Liga
Sisnova LNBP significa todo lo que implica un espectáculo de
alta calidad, el Gimnasio Hermanos Carreón lució con la magia
que Panteras tiene y ahora con un equipo femenino el cual fue
presentado con bombo y platillo, con los mismos estándares de la
rama varonil tanto en animación con las bailarinas Panteritas,
el sonido, el show de luces, los honores a la bandera, la
participación de la Marching Band que prendió el escenario.
Panteras de Aguascalientes Femenil comenzó su historia en
grande, además que se llevó la serie y lo mejor está por venir.
También es de destacar la labor social que estará realizando el
equipo la cual ya arrancó pues cerca de 500 niños y jóvenes
basquetbolistas de las academias locales presenciaron de manera
gratuita el arranque de Panteras. |
|
|
|
Toros: Responden sobre el final |
 |
Tijuana, BC (TorosDeTijuana.com-Armando
Esquivel) 6 de mayo del 2022 – Nick Williams sonó cuadrangular
de dos carreras para igualar la pizarra en la novena entrada y
Amadeo Zazueta conectó el imparable que remolcó el triunfo por
5-4 sobre Generales de Durango , al abrir la serie en los
amigables confines del estado Chevron.
En una noche de cuatro hits de Leandro Castro, el campeón
vigente mejoró su marca a 8-5 para mantenerse en la segunda
posición de la Zona Norte a un juego y medio por debajo del
líder Tecolotes de los Dos Laredos.
Generales de Durango encendió su ataque en la parte alta de la
segunda entrada al emboscar a Nick Struck, ya que con dos outs
Juan Uriarte y Óscar Sanay ligaron sencillos, para que luego
llegara doblete de Javier Sánchez para empujar a sus dos
compañeros y le siguió Aneury Tavárez con imparable al central
que puso el 3-0 en el pizarrón.
La “tropa” agregó una rayita más en el segundo capítulo con hit
flojo de Juan Rodríguez al jardín derecho que bastó para que
Alberth Martínez completara la vuelta al cuadro.
El campeón acortó su desventaja a la mitad con base por bolas a
Isaac Rodríguez, triple de Nick Williams y sencillo de Junior
Lake para poner las cosas 4-2. El de Williams fue el primer
triple de Toros de Tijuana en la campaña.
Luego de esa tercera entrada salió a relucir la efectividad del
bullpen, tanto de la visita como de los anfitriones, al colgarse
once argollas en estricto orden, sin embargo, la última y más
importante no la pudo dibujar el cerrador de Generales Zach
Hartman, cuando la “embestida” igualó la pizarra con su último
suspiro.
Isaac Rodríguez dio la voz de ataque en la parte baja de la
novena entrada con sencillo al jardín central y no pasó mucho
tiempo para que Nick Williams bateara contra su banda un leñazo
que superó la cerca del jardín izquierdo para la paridad.
Los anfitriones “cortaron por lo sano” y evitaron las entradas
extras, ya que después de la tabla y ya con dos salidas, toco
turno a Leandro Castro que respondió con doblete y luego de
pasaporte intencional al emergente Efrén Navarro se apersonó
Amadeo Zazueta a vestirse con el saco de héroe con su hit a la
estepa izquierda que remolcó al corredor emergente Christian
Zazueta en la victoria por 5-4. Que dejó tendidos a Generales.
EN LA LOMITA
Nick Struck tuvo la encomienda de iniciar en el cerrito por
Toros de Tijuana y se fue luego de cuatro entradas y dos tercios
de cuatro carreras, doce hits y cuatro ponches. El
estadounidense cargó con la derrota.
Trabajaron en relevo Jesús Pirela, Roel Ramírez, Javy Guerra y
Carlos Hernández.
Por Generales de Durango abrió Alexis Portillo y aguantó dos
entradas y dos tercios de par de anotaciones, cinco
indiscutibles, un pasaporte y dos transferencias. Fue auxiliar
de manera eficiente por Edwyn Valle, José José, Juan Robles,
Ozzie Méndez e Isaac Jiménez, hasta que Zach Hartman voló el
rescate y perdió el juego.
*SERIE CONTINUA*
Toros de Tijuana buscará amarrar la serie mañana cuando se
vuelvan a topar con Generales de Durango en el segundo choque de
esta primera serie que sostendrán contra la “tropa” en temporada
regular.
El encuentro está programado para dar inicio a las 19:35 horas y
los lanzadores que pasarán a escena son Brennan Bernardino por
los fronterizos y Enderson Franco por el conjunto que dirige
Álvaro Espinoza.
Lanzador ganador: Carlos Hernández (4-0)
Lanzador derrotado: Zach Hartman (1-1)
Cuadrangulares: (TIJ) Nick Williams (5) |
|
|
Leones: Goodwin brilla a la
ofensiva ya la defensiva en victoria de los melenudos |
|
Mérida, Yuc. ( www.leones.mx )
6 de mayo de 2022.- Con joya monticular de Jake Thompson y
fenomenal artillería de Brian Goodwin, los Leones de Yucatán
vencieron 5-1 a los Piratas de Campeche, al arrancar el Clásico
Peninsular este viernes en el Parque Kukulcán Álamo.
Con el apoyo de más de 12 mil aficionados, las fieras sellaron
su primera victoria de la serie al detonar 13 imparables, que se
combinaron con el magistral pitcheo de Jake Thompson, quien
brilló en 6.2 innings donde recetó cuatro ponches para obtener
el triunfo, siendo seguido de herméticos relevos de Dalton
Rodriguez, David Gutierrez y Alex Tovalín.
El ex big leaguer, Brian Goodwin, tuvo un flamante estreno como
fiera al conectar su primer cuadrangular y protagonizar
sensacional atrapada en el jardín central; a la ofensiva también
aportó Christian Adames quien se fue de 4-2 con cañonazo de tres
esquinas.
La derrota fue para el abridor pirata, Demetrio Gutierrez, que
lanzó seis entradas completas donde se levantaron dos carreras.
Por el madero campechano la única carrera llegó con imparable de
Christian Navarro.
Este sábado a las 6:00 pm continuará la fiesta del Clásico
Peninsular en la cueva, siendo el duelo monticular pactado entre
Francisco Haro y el melenudo Henderson Álvarez. Los Leones
seguirán festejando a las mamás, y las mujeres entrarán gratis
en Baja Naranja, Alta Azul, Alta Verde y Bleachers. Los boletos
están a la venta en superboletos.com, y en las taquillas del
estadio.
G: Thompson (2-1)
P: Gutiérrez (1-1)
HR: A. López (1), Goodwin (1) por Yuc |
|
|
Rieleros: Ramón ´Pulpa´ Ríos
deja tendidos a los Sultanes |
|
Aguascalientes, Ags. (
www.rielerosags.com ) 6 de mayo del 2022.- Ramón Pulpa Rós tuvo
un debut soñado ante la afición de los Rieleros de
Aguascalientes al concetar sencillo en la décima entrada para
dar el triunfo al equipo de casa 4-3, ante su Exequipo Sultanes
de Monterrey.
Rieleros comenzó un tambor batiente el encuentro con un racimo
de dos carreras en el primer episodio luego de que Edson García
y Ramón “La Pulpa” Ríos abrieran conectando imparables espalda
con espalda, posteriormente fueron traídos a la registradora por
Marc Flores con rodado productor de una carrera y por el
brasileño Leo Reginatto con imparable.
En la segunda entrada los Rieleros aumentaron su ventaja luego
de que Amilcar Gómez conectara de imparable y en una seguidilla
de jugadas desafortunadas consecutivas de Monterrey, Gómez
avanzara hasta la registradora tras par de errores defensivos
del lanzador Gamboa en un revire y posteriormente de Víctor
Mendoza en un tiro a segunda tratando de evitar el avance lo
cual envió a Gómez hasta la tercera. Posteriormente un wild
pitch de Gamboa envió al plato a Gómez.
Edgar Ulises López y Eddy Gamboa sostuvieron un duelo
interesante en las primeras cuatro entradas, y pese a la
tempranera entrada de Rieleros, los Sultanes no abandonaron de
pelear y empateron la pizarra 3-3 en la octava entrada con
sencillo de Víctor Mendoza para remolcar a Ramiro Peña y
Sebastián Elizalde que se habían embasado con pasaporte e
imparable respectivamente.
En la parte baja de la décima entrada Francisco Córdoba recibió
pasaporte, Amílcar Gómez lo avanzó con toque de pelota Edson
García conectó hit al jardín central y Córdoba se quedó en
tercera de donde timbró la carrera de la victoria con el
indiscutible de Ramón “Pulpa” Ríos ante la algarabía de la
afición que disfrutó de un gran juego de béisbol.
Los lanzadores probables para el segundo juego de la serie son
Linder Castro por los Rieleros y Austin Bibens-Dirks por los
Sultanes, programado a las 18:00 horas en el Parque Alberto Romo
Chávez.
lanzadores
AGS: Ulises López, Ernesto Zaragoza (6), Brandon Quintero (7),
Deivy Méndez (8), Bruce Rondón (9), José Luna (10)
MTY: Miguel Gamboa, Carlos Morales (5), Jake Sánchez (6), Norman
Elenes (8), Juan Gámez (9)
PG: José Luna (1-1), PD: Juan Gamez, SV: No hubo,
HR: No Hubo
|
|
|
Mariachis: Trepidante final
ante Puebla |
|
Zapopan, Jal. (Prensa
Mariachis de Guadalajara) 6 de mayo de 2022.- Fernando Pérez
abandonó un partidazo con un jonrón productor de tres carreras,
con dos outs, en el cierre del noveno inning y llevó este
viernes a los Mariachis de Guadalajara a una cardiaca victoria
por 8-6 sobre los Pericos de Puebla.
Pérez conectó su estacazo frente al relevista David Richardson y
se llevó por delante a Stevie Wilkerson ya Alan García, para dar
la voltereta a la pizarra, dejando a los Pericos tendidos en el
campo del Estadio Panamericano de Beisbol.
Para llevarse el triunfo en el primer juego de la serie, los
Mariachis tuvieron que sudar sangre, pues fue una batalla de
alternativas.
Guadalajara se puso adelante en la pizarra en el primer inning
frente al dominicano Lizalberto Bonilla, quien abrió por los
emplumados.
Tras dos salidas, David Olmedo-Barrera conectó sencillo y anotó
inmediatamente con el doblete productor del boricua Anthony
García.
En la segunda entrada, los locales agregaron otra carrera. Niko
Vásquez recibió pelotazo, avanzó a la intermedia en wildpitch y
timbró con hit impulsador de Issmael Salas.
Por Guadalajara inició en el montículo Matt Tenuta, quien había
colgado cinco ceros en su anterior salida. El zurdo sometió a
los poblanos en los primeros tres episodios, pero en el cuarto
le anotó dos veces.
Miguel Guzmán fue caminado, Jorge Flores fue dominado con línea
a la intermedia ya continuación el puertorriqueño Danny Ortiz
sacó un elevado profundo al jardín izquierdo que estuvo muy
cerca de atrapar Olmedo-Barrera, sin embargo, la pelota cayó al
terreno y el batazo se convirtió en doblete.
Alejandro Mejía siguió con imparable remolcador de dos al prado
izquierdo y puso las cosas 2-2.
Mariachis recuperó la delantera en el quinto capítulo con jonrón
del venezolano Luis Sardiñas, pero los Pericos igualaron en el
sexto, con batazo de cuatro esquinas de Ortiz, provocando la
salida de Tenuta de la loma.
En el cierre del sexto rollo, García abrió turno por los de
casa. Descargó un palo de vuelta entera por el bosque derecho y
le dio nuevamente la ventaja 4-3 a la escuadra de Sergio Omar
Gastélum.
Sin embargo, los Pericos contestaron en la octava entrada con el
cuadrangular de O'Brien con dos en los senderos, para poner las
cosas 6-4.
Guadalajara se acercó 6-5 en el cierre del octavo y puso
corredores en tercera y segunda, pero el relevista David
Richardson se fajó y mantuvo arriba a los visitantes, al dominar
a los emergentes Carlos Álvarez y Bernardo Heras con rola al
lanzador y ponche, respectivamente.
En su último turno al bat, los tapatíos abrieron con sencillo de
Stevie Wilkerson. Luis Sardiñas elevó al bosque para el primero
fuera; un wildpitch de Richardson permitió a Wilkerson llegar a
una segunda y luego vino una base a Alan García.
El taponero de Puebla sacó el segundo out, al despachar a García
con elevado a la intermedia y enseguida vino el momento cumbre
de la batalla… Pérez se vistió de héroe para los jaliscienses
con su cuadrangular de tres carreras por el jardín central.
Una victoria balsámica para los Mariachis.
Pérez también había dejado a los Toros de Tijuana en el campo
con un imparable impulsor en el juego del sábado pasado.
La serie continúa este sábado en el inmueble de Zapopan, a
partir de las 17:00 horas. Los lanzadores anunciaron a Marco
Carrillo (0-2) por los locales y Jesús Huerta (0-0) por los
poblanos.
Lanzador ganador: Alejandro Chávez (2-1, 6.75)
Lanzador derrotado: David Richardson (0-2, 5.40)
DH: (GDL) Luis Sardiñas (1), Anthony García (6) y Fernando Pérez
(3); (PUE) Danny Ortiz (6) y Peter O'Brien (5). |
|
|
La Fiesta Grande de la
Categoría Sub20 |
|
Por: hectorlopez
01/05/2022
Culminó la Fase Regular de la categoría Sub20 de la LIGA BBVA MX,
estos fueron los resultados que tuvimos en este domingo:
Pumas 2-1 Pachuca
León 3-1 Toluca
Atlético de San Luis 2-2 Santos.
Este último partido fue crucial, ya que una victoria potosina
dejaba fuera de la competencia a los Guerreros, pero Santos vino
de atrás ya que perdía 2-0 en calidad de visitante y el empate
en el último minuto le dio el boleto a los Cuartos de Final.
Estos son los duelos que nos depara la Fiesta Grande de la
categoría Sub-20, las fechas y horarios se darán a conocer el
día de mañana:
|
|
|
|
En Penales, Cruz Azul Obtiene
Boleto a Cuartos de Final |
|
Por: hectorcarrillo
Sábado, 7 de mayo de 2022
Cruz Azul 1-1 Necaxa
Penales: Cruz Azul 3-1 Necaxa
17:45 horas
Estadio Azteca
El partido
Cruz Azul logró su boleto a Cuartos de Final al vencer a Necaxa
en tanda de penales tres tantos por uno tras igualar a un gol en
el partido correspondiente de la Reclasificación del Torneo
Grita México C22.
La Máquina fue la primera en anotar. Fue hasta la segunda parte,
La Máquina, por medio de Juan Escobar, se puso arriba. Christian
Tabó realizó un buen desborde por la banda izquierda y sirvió
para el paraguayo, quien logró vencer a Luis Malagón.
Posteriormente, en los últimos segundos del encuentro, Rodrigo
Aguirre empató el marcador gracias a un remate de cabeza para
forzar los penales, sin embargo, los Rayos no pudieron
imponerse.
Cruz Azul, desde los once pasos, impuso condiciones gracias a
las anotaciones de Ángel Romero, Adrián Aldrete y Luis Abram.
Del lado necaxista sólo marcó Angelo Araos; Agustín Oliveros y
Fabricio Formiliano fallaron. Sebastián Jurado fue la gran
estrella de la noche al atajar dos penaltis.
Con esta victoria, Cruz Azul está en Cuartos de Final.
|
|
|
La Selección
Nacional de México Femenil Sub-17 enfrentará a
Estados Unidos en la gran final del Campeonato
de la Concacaf |
 |
México ha
cumplido su primer objetivo trazado en el
Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf:
clasificarse a la Copa Mundial de la FIFA India
2022.
Ahora el cuadro que lidera Ana Galindo tiene la
mira puesta en la gran final del certamen
juvenil en la que Estados Unidos será el rival a
vencer.
México y Estados Unidos se enfrentan por tercera
ocasión en esta instancia del certamen. Las
estadounidenses suman cuatro campeonatos: 2008,
2012, 2016 y 2018; por su parte, México se
coronó en la edición del 2013.

En esta
competencia, ambas selecciones se mantienen sin
conocer la derrota, sin recibir gol, con una
ofensiva altamente efectiva y han roto su propio
récord goleador en esta categoría. Hoy las de
Ana Galindo suman 57 goles, mientras que las
rivales cuentan con 56.
Las futbolistas mexicanas que más han anotado
son Valerie Vargas con 10 tantos, Tatiana Flores
con 9, Layla Sirdah con 8, Maribel Flores con 7
y Alice Soto con 5.
Las 20 jugadoras elegidas por Ana Galindo para
esta competencia han sumado minutos; ninguna se
ha quedado sin luchar en el terreno de juego.
Amalia Villareal de los Estados Unidos es la
máxima goleadora de su equipo con 8 dianas.
En la lucha por el título de goleo, al momento
se encuentran Valerie Vargas (México) y Rosa
Maalouf (Canadá) con 10 goles cada una.
México y Estados Unidos esperan al tercer
representante de la Concacaf en la Copa Mundial
de la India. En la lucha por este lugar se
encuentra Canadá y Puerto Rico.
Partidos
Domingo 8 de mayo de 2022
Tercer Lugar
Canadá vs. Puerto Rico
Estadio Olímpico Félix Sánchez
Santo Domingo, República Dominicana
14:00 hrs. (L) 13:00 (CM)
Final
México vs. Estados Unidos
Estadio Olímpico Félix Sánchez
Santo Domingo, República Dominicana
17:00 hrs. (L) 16:00 (CM)
|
|
|
 |
|
FGR obtiene sentencia de 50
años de prisión en contra de 11 personas por el delito de
secuestro agravado |
|
La Fiscalía General de la
República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en
materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia
condenatoria de 50 años de prisión en contra de 11 personas por
el delito de secuestro agravado.
En junio de 2018, como resultado del trabajo de investigación
coordinado por el agente del Ministerio Público Federal (MPF),
derivado de un secuestro, se identificó a diversas personas que
privaron de la libertad a una persona en Xonacatlán, Estado de
México.
Por lo anterior, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM),
de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), llevaron a cabo
un operativo mediante el cual se logró la liberación de la
víctima, así como la detención de Vicente “L”, Jonathan “C”,
Carlos “H”, Anthony “C”, Joel “L”, Rubén “E”, Kevin “G”,
Adalberto “T”, Pedro “O”, José “M” y Mario “G”.
El 25 de junio de 2018 las 11 personas fueron vinculadas a
proceso por el delito de secuestro agravado; Rubén “E” y José
“M” fueron vinculados además por el delito de portación de arma
de fuego de uso exclusivo del Ejército, Fuerza Armada y Fuerza
Aérea, mientras que a Mario “G”, por el delito de portación de
arma de fuego sin licencia, imponiéndose como medida cautelar la
prisión preventiva oficiosa en el Centro de Justicia Penal
Federal #14, con residencia en Durango.
Posteriormente, se dictó sentencia condenatoria para las 11
personas por los delitos por los que fueron vinculados,
imponiéndoles la pena de 50 años de prisión, multa de cuatro mil
Unidades de Medida de Actualización, el decomiso de un inmueble,
cuatro vehículos, 11 teléfonos celulares y dos armas de fuego. |
|
|
|
Obtiene FGR vinculación a
proceso de un elemento de la GN relacionado con la muerte de un
estudiante |
|
La Fiscalía General de la
República (FGR), a través de su Delegación en el Estado de
Guanajuato, obtuvo la vinculación a proceso de un elemento de la
Guardia Nacional (GN) relacionado por la muerte de un estudiante
en Guanajuato.
De acuerdo con la carpeta de investigación, FGR estableció la
identidad de un elemento de la GN identificado como Jesús “A” a
quien se supone probable responsable en el hecho que la ley
establece como homicidio, en agravio del estudiante de la
Universidad de Guanajuato identificado como Ángel “Y”, así como
por el mismo delito en grado de tentativa en agravio de tres
estudiantes más.
Por lo anterior, se solicitó un mandamiento de captura que
obsequió un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal
Acusatorio.
En consecuencia, elementos de la Policía Federal Ministerial
aseguraron a Jesús “A” y el Ministerio Público Federal formuló
la imputación por los ilícitos señalados y solicitó su
vinculación a proceso.
Jesús “A” se acogió al término legal que la ley le permite para
que el Juez de Distrito resolviera sobre la referida
vinculación.
Este día se reanudó la audiencia y se obtuvo auto de vinculación
a proceso por los delitos de homicidio calificado y lesiones,
imponiéndose al imputado la medida cautelar de prisión
preventiva oficiosa, así como dos meses de plazo para la
investigación complementaria. |
|
|
Obtiene FGR vinculación contra
una persona por portación de arma de fuego |
|
El Ministerio Público Federal
de la Fiscalía General de la República (FGR) en Oaxaca, obtuvo
auto de vinculación a proceso en contra de una persona, por la
probable comisión del delito de portación de arma de fuego del
uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Lo anterior, derivado que el pasado 1 de mayo de 2022, elementos
de la Policía Municipal de Tlaxiaco, Oaxaca, detuvieron a una
persona del sexo masculino, en la colonia Benito Juárez de dicha
localidad, cuando portaba un arma de fuego, tipo revolver,
abastecido con dos cartuchos del mismo calibre.
El Ministerio Público Federal (MPF) aportó los datos de prueba,
que permitieron obtener del Juez de Control el auto de
vinculación a proceso en contra del imputado, por los delitos en
mención, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva
oficiosa, asimismo se fijó un plazo de quince días hábiles para
el cierre de la investigación complementaria. |
|
|
FGR obtiene sentencia
condenatoria de 40 años de prisión por el delito de secuestro
exprés |
|
La Fiscalía General de la
República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de
Control Regional (FECOR), en su Delegación de Jalisco, obtuvo
sentencia condenatoria en contra de cuatro personas, por su
plena responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la
libertad en su modalidad de secuestro exprés para ejecutar el
diverso ilícito de robo.
De acuerdo con la causa penal, elementos de la entonces Policía
Federal, en coordinación con personal de la Policía Ministerial
de la Fiscalía del estado, realizaron un operativo para la
localización de un vehículo de carga que contenía diversos
farmacéuticos.
Los elementos policiacos detuvieron a Jorge “D”, Jesús “D”,
Rubén “R” y Oscar “R” a bordo del vehículo en cuestión, sobre la
calle Prolongación Niños Héroes, de la colonia El Rosario,
perteneciente a Tonalá, Jalisco, quienes lo habían robado junto
con la mercancía, misma que fue recuperada. Cabe señalar, que en
el lugar se rescató al chofer y al custodio del chofer, quienes
se encontraban secuestrados.
Por lo anterior, la FGR en Jalisco tras analizar el caso y los
hechos, los canalizó con la Juez con sede en la entidad, quien
dictó la pena de 40 años de prisión y una multa de 80 mil 600
pesos, en contra de Jorge “D”, Jesús “D”, Rubén “R” y Oscar “R”,
por los delitos antes mencionados. Cumplirán su condena en el
complejo penitenciario de Puente Grande. |
|
|
La FGR obtiene sentencia contra
una persona por introducir al país cocaína |
|
El Ministerio Público de la
Fiscalía General de la República (FGR) en la Ciudad de México,
obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal
Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el
Reclusorio Oriente, sentencia condenatoria de ocho años cuatro
meses de prisión y multa de siete mil 438 pesos 46 centavos en
contra de Ericka “R”.
Por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la
modalidad de introducción al país del estupefaciente denominado
cocaína.
En la sala de inspecciones del SAT en la terminal 2 del
aeropuerto de la Ciudad de México, personal de ese organismo al
revisar una maleta propiedad de la ahora sentenciada y quien
manifestó que venía de Sao Paulo Brasil, y en cuyo interior se
localizaron diversas prendas de vestir.
Algunas de estas se encontraban húmedas y otras aparentemente
almidonadas, por lo que al hacerles una prueba dio resultado
positivo para cocaína.
Por lo anterior, la autoridad judicial, después de vincularlo a
proceso, mediante procedimiento abreviado, dictó la sentencia
referida. |
|
|
 |
|
La ONU pide a Rusia que abra
los puertos de Ucrania para permitir los envíos de cereales a
medida que aumenta el hambre en el mundo |
|
El Programa Mundial de
Alimentos ha pedido a Rusia que permita la reanudación de
actividades en los puertos ucranianos en el mar Negro para
permitir el envío de cereales. Durante una conferencia de
donantes de la ONU que se llevó a cabo en la ciudad polaca de
Varsovia, el director del Programa Mundial de Alimentos y Premio
Nobel de la Paz, David Beasley, dijo este jueves que la invasión
rusa de Ucrania ha llevado los precios mundiales de los
alimentos a niveles casi récord, elevando el costo de productos
básicos como el trigo, el maíz y el aceite de cocina.
David Beasley: “Si no reabrimos esos puertos en la región de
Odesa, vamos a tener un colapso económico agrícola en Ucrania,
un país que alimenta a 400 millones de personas. Les aseguro que
ese colapso provocará una devastación a nivel mundial que
superará todo lo que hemos visto hasta ahora”. |
|
|
Rescatan a 280 migrantes que
habían quedado atrapados en un camión abandonado en el sur de
México |
|
En México, la policía rescató
a 280 solicitantes de asilo que se encontraban atrapados dentro
de un camión con remolque que fue abandonado el viernes al
costado de una carretera en el estado sureño de Veracruz. Un
trabajador de la Cruz Roja dijo que los migrantes tenían suerte
de estar vivos gracias a que los residentes locales escucharon y
respondieron sus súplicas de ayuda.
Jorge García: “Pues parece ser que por los gritos la gente se
acercó. La verdad ignoro quién habrá abierto el tráiler, pero
qué bueno que lo abrieron, porque mira la gente cómo está. Están
exactamente en un doble fondo, y la gran mayoría están
deshidratados”.
Los 280 solicitantes de asilo procedían de Cuba, Nicaragua, El
Salvador, Ecuador, Guatemala y Honduras. Entre ellos había 18
menores de edad. Los migrantes quedaron bajo custodia del
Instituto Nacional de Migración de México, quien determinará su
estatus. |
|
|
México acuerda recibir más
solicitantes de asilo cubanos y nicaragüenses expulsados por
EE.UU. |
|
El Gobierno mexicano acordó
recibir a más personas migrantes cubanas y nicaragüenses
expulsadas por Estados Unidos en virtud de la disposición
prevista en el Título 42 del Código de Regulaciones Federales.
Esta orden de salud pública emitida durante la presidencia de
Trump ha sido invocada para impedir que casi dos millones de
personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México
soliciten asilo, lo que constituye una violación del derecho
internacional.
En noticias relacionadas, el exsecretario de Defensa de Estados
Unidos Mark Esper escribe en un libro recientemente publicado
que el entonces presidente Trump preguntó en 2020 si las fuerzas
armadas estadounidenses podrían “disparar misiles a México para
destruir los laboratorios de drogas”. Esper también revela que
el ex alto asesor de la Casa Blanca Stephen Miller le pidió al
Pentágono que enviara un cuarto de millón de militares
estadounidenses a la frontera con México. |
|
|
|
Tres personas mueren apuñaladas
en un ataque perpetrado cerca de Tel Aviv, Israel |
|
La policía israelí inició una
búsqueda de los atacantes que este jueves mataron a tres
personas e hirieron a varias más en una comunidad ultraortodoxa
situada cerca de la ciudad de Tel Aviv. La policía afirma que al
menos dos agresores, cada uno portando un hacha o un cuchillo,
atacaron al azar a peatones que se encontraban en la localidad
de Elad y que luego se dieron a la fuga. El ataque se perpetró
el día que los israelíes celebran el Día de la Independencia y
se produjo luego de una serie de ataques mortales dentro de
Israel cometidos por ciudadanos árabes y palestinos de Israel, y
de varias ofensivas en represalia por parte de las fuerzas
israelíes que han provocado la muerte de al menos 47 palestinos
en lo que va de 2022. Luego de los hechos, el presidente
palestino, Mahmud Abás, advirtió a los colonos judíos de los
territorios ocupados de Cisjordania que no ejercieran venganza. |
|
|
Una fuerte tormenta de arena
deja 5.000 personas hospitalizadas en Irak |
|
En Irak, al menos una persona
murió y más de 5.000 fueron hospitalizadas con problemas
respiratorios este jueves luego de que una enorme tormenta de
arena cubriera gran parte del país. Seis de las 18 provincias de
Irak sufrieron los efectos de la tormenta, incluida la capital,
Bagdad, donde las autoridades instaron a los residentes a
permanecer en sus casas, especialmente a aquellos con
dificultades para respirar.
Ahmad Thaer: “Este polvo empeora la situación, porque no podemos
respirar aire limpio con esta tormenta de arena. Se podrían
haber tomado medidas mejores para lograr el equilibrio
climático. Podríamos haber formado cinturones verdes y habernos
adherido a los tratados climáticos internacionales. Estos
desastres suceden de manera constante y cada vez que ocurren
muere gente”.
Esta es la séptima tormenta de arena de gran magnitud que azota
Irak en el último mes. En marzo, el Fondo Monetario
Internacional publicó un informe que concluye que las
temperaturas en el Medio Oriente y en Asia Central ya han
aumentado 1,5 grados Celsius por encima de los niveles
preindustriales, provocando sequías y causando más de 2.600
muertes al año. |
|
|
El senador Bernie Sanders insta
a la cancelación de contratos con Amazon mientras los
trabajadores describen detalles sobre la campaña antisindical de
la empresa |
|
El presidente de Amazon Labor
Union, un sindicato recién formado, dijo el jueves ante un
comité del Senado de Estados Unidos que las leyes laborales del
país no están protegiendo el derecho de los trabajadores a
organizarse. Christian Smalls, quien lideró con éxito la primera
campaña sindical en un establecimiento de Amazon en Estados
Unidos, testificó ante la Comisión de Presupuestos del Senado.
Smalls afirmó que, durante las campañas sindicales, Amazon ha
infringido constantemente la ley con impunidad, obligando a los
empleados a asistir a reuniones de “audiencia cautiva” con el
fin de disuadirlos de formar parte del sindicato.
Christian Smalls: “Tienen reuniones de audiencias cautivas todos
los días. Por ejemplo, en [el centro de distribución] JFK las
hacían cada 20 minutos. Armaban aulas con capacidad para 50 a 60
trabajadores y les machacaban la cabeza con propaganda
antisindical durante casi una hora. Lo hacían cuatro veces a la
semana”.
Smalls instó a los senadores a aprobar la Ley de Protección del
Derecho a la Sindicalización o Ley PRO, una legislación laboral
que facilitaría la sindicalización de los trabajadores. El
proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Representantes,
controlada por los demócratas, pero está estancado en el Senado,
donde enfrenta la oposición de los republicanos y algunos
demócratas. La audiencia del jueves fue convocada por el
presidente de la Comisión de Presupuestos del Senado, Bernie
Sanders, quien instó a los políticos de todos los niveles de
Gobierno a cancelar los contratos con las empresas que disuelven
los sindicatos y violan las leyes laborales.
Senador Bernie Sanders: “El dinero de los contribuyentes no
debería ir a empresas como Amazon, que infringen la ley de
manera constante. Y estamos hablando de miles de millones de
dólares en contratos. Ningún Gobierno, ni el Gobierno federal ni
el Gobierno estatal ni ningún Gobierno municipal, debería
otorgar asistencia social corporativa a las empresas
antisindicales y a los infractores de la ley laboral”.
El miércoles, los demócratas del Senado votaron por abrumadora
mayoría en contra de una medida redactada por el senador Sanders
que prohibía a los fabricantes de semiconductores que reciben
fondos federales subcontratar trabajos y les exigía respetar los
derechos sindicales de los trabajadores. La medida fracasó en
una votación de 6 votos a favor y 87 en contra. |
|
|
Palestina acusa a Israel de
elevar la tensión con nuevo plan colonial |
|
Los intentos del jefe de
gobierno israelí, Naftali Bennett, de mantener unida a la frágil
alianza en el poder no “será a expensas de confiscar nuestra
tierra, robar nuestra riqueza y violar nuestros santuarios”,
afirmó el político en un comunicado.
Shtayyeh destacó que la zona se encuentra bajo un estado de
tensión debido a las políticas y prácticas de persecución,
racismo y limpieza étnica aplicadas por Tel Aviv contra el
pueblo palestino. Ante esa situación, llamó a Estados Unidos a
presionar a su aliado para frenar sus planes.
La cancillería palestina condenó la víspera el anuncio, al
considerar que el proyecto es un claro desafío a las leyes
internacionales. Además, representa “una grave amenaza para las
posibilidades de lograr la paz y restaurar el diálogo con el fin
resolver el conflicto de acuerdo con el principio de la solución
de dos Estados”, alertó.
El Ministerio de Defensa israelí reveló que el próximo jueves el
Consejo Superior de Planificación de la Administración Civil,
adscrito a esa cartera, aprobará establecer dos mil 536 unidades
habitaciones para colonos judíos y destacó que el proceso para
erigir otras mil 452 marcha de forma paralela.
La titular del Interior, Ayelet Shaked, una firme partidaria de
los asentamientos y conocida por sus posturas ultraderechistas,
celebró la medida en su cuenta en Twitter al considerarla “algo
básico, necesario y obvio”.
Según el diario The Times of Israel, en las últimas semanas
aumentaron las presiones sobre Bennett, incluso de su propio
partido, para impulsar los proyectos edificables para los
colonos.
“Este gobierno no es diferente a cualquier otro (…) Continúan
construyendo en Cisjordania y destruyendo la posibilidad de un
acuerdo”, denunció Hagit Ofran, de la organización israelí Paz
Ahora.
De acuerdo con diversas fuentes, unos 490 mil israelíes viven en
los asentamientos de la margen occidental y otros 200 mil en la
zona este de Jerusalén. |
|
|
Luego del desalojo y represión,
vecinxs de Choya siguen en alerta |
|
Vecinos y vecinas
autoconvocadas junto a organizaciones ambientalistas continúan
en alerta ante el avance del proyecto minera MARA (Agua Rica –
La Alumbrera) al que denuncian por arrojar residuos
contaminantes en uno de los ríos de la zona.
Después de la represión policial del martes, el pueblo
catamarqueño recibió muestras de apoyo y acompañamiento desde
distintas localidades del país. En la Ciudad de Buenos Aires se
realizó una concentración afuera del Congreso mientras diputadas
y diputados debatían el proyecto de atención integral de VIH
que, finalmente, obtuvo media sanción.
“Estamos en asamblea permanente, tanto la asamblea como los
vecinos y vecinos autoconvocados. Toda la población de Andalgalá
se encuentra en una alerta permanente”, contó a Gabriela, de la
Asamblea El Algarrobo, a Radio Estación Sur (Catamarca).
Karina Orquera fue detenida por la Policía de Catamarca durante
la represión y recién recuperó su libertad ayer, mientras varias
organizaciones esperaban afuera de la comisaría local. “Gracias
a todos. La lucha sigue y hay que darle para adelante”,
manifestó la mujer apenas salió de la dependencia policial.
“Toda la comunidad se encuentra en alerta permanente. Si bien
Karina fue liberada, el conflicto no termina acá. Hay gente que
sigue resistiendo en el cerro, en la entrada a la mina”, agregó
la integrante de la agrupación ambiental.
Por otro lado, denunció que hay personal de civil en la ciudad
“con el objetivo de amedrentar y espiar” a las personas que se
manifiestan en contra de la empresa. “Las calles están llenas de
policías de civil, hemos vuelto a vivir situaciones como en
abril pasado. Los reconocemos todo el tiempo”, concluyó. |
|
|
El Líbano en su encrucijada: el
drama de la población refugiada |
|
El pasado 29 de abril el
gobierno libanés anunció que no tiene recursos para seguir
acogiendo un millón y medio de personas refugiadas de
procedencia Siria que se encuentran actualmente en el país.
También acusó a las agencias de la ONU de no apoyar a las
autoridades en esta labor que a su veces considero que responde
al interés de otros países, principalmente europeos, que se
niegan a acoger refugiados. El desenlace de las elecciones del
próximo 15 de mayo, lejos de solucionar el problema, puede
profundizar aún mas la crisis. Por Ramiro Giganti (ANRed).
“El Líbano ya no puede ejercer el rol de policía para controlar
este asunto por los intereses de otros países, porque no
recibimos ningún tipo de ayuda a este respecto. El país está
solo en esto y aguantamos toda la carga», denunció el ministro
de Trabajo, Mustafa Bayram, luego de una reunión de gabinete a
la Agencia Nacional de Noticias (ANN). El ministro aseguró que
ya no tienen combustible para que sus guardacostas patrullen las
aguas y pidió a la Agencia de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR) que asuma sus responsabilidades en el asunto.
Desde el estallido de la crisis, a finales de 2019, la libra
libanesa ha perdido más del 90 % de su valor y se registra una
fuerte escasez de electricidad, entre otros productos y
servicios, mientras casi el 80 % de los libaneses viven ya por
debajo de la línea de la pobreza. La crisis de un país acosado
también por su deuda, también genera graves problemas de
abastecimiento.
A todo ello hay que añadir que las elecciones parlamentarias
convocadas para el próximo 15 de mayo podrían paralizar todavía
más la política nacional en un país que suele tardar meses en
elegir a su primer ministro por las fricciones derivadas de su
complejo sistema de Gobierno.
Excusas edulcoradas
Mientras el mundo se conmovía con la foto de Aylan Kurdi tras su
muerte en septiembre de 2015, Europa siguió rechazando miles de
pedidos de asilo de refugiados. Muchos de ellos varados en el
Líbano. Ese año se estima que llegaron 911000 personas a las
costas europeas escapando principalmente de Siria, Afganistán o
Iraq. Al mismo tiempo que Europa se sentía colapsada por la
llegada de casi un millón de personas refugiadas, el Líbano
alojaba al doble. Actualmente son un millón y medio,
aproximadamente las personas refugiadas en ese pequeño país.
Un menor refugiado sirio aguarda la distribución de combustible
por una ONG malaya en un asentamiento informal de Arsal a 124
kilómetros al noreste de Beirut. Foto Natalia Sancha – El País
(Febrero de 2021).
Lo acordado con organismos internacionales es que el paso por
Líbano es transitorio para luego conseguir refugio en países con
mas desarrollo y condiciones, pero esa etapa muchas veces no se
concreta, y la inacción de los países centrales (en muchos casos
generadores de la crisis pro sus invasiones) es fuertemente
sentida, tanto por las poblaciones migrantes abandonadas como
por los países que las albergan sin los recursos pertinentes.
Otro episodio muy recordado fue una respuesta negativa de Angela
Merkel a una niña palestina. Calificada pro muchos como
«honestidad brutal» o cinismo por otros, la respuesta muestra el
accionar insuficiente para abordar la problemática.
Considerado muchas veces como «país pequeño de corazón grande»
el Líbano lleva una rica historia de generosidad a la hora de
recibir personas refugiadas, no siempre con las condiciones
deseadas. Por un lado fue receptor de un importante aforo de
población armenia que escapaba del genocidio ejercido por
Turquía. Años después, entre 1946 y 1970, se estima que mas de
400.000 palestinos llegaron al Líbano desalojados por Israel o
escapando de la hostil situación. La falta de recursos para
poder alojar a semejante cantidad de personas en un pequeño país
genero conflictos internos, ya que, ante la falta de un techo,
se empezaron a ocupar viviendas en el sur del país, los
conflictos derivaron en una guerra civil cuyas heridas hoy
siguen sangrando. Mientras el mundo contempla a distancia e
Israel continúa con sus políticas beligerantes, habiendo
invadido el país en diversas ocasiones, la última en el año 2006
donde murieron 1 191 y 1 300 libaneses y 165 israelíes.
A principios de este siglo, luego de la invasión a Iraq y el
posterior desarrollo del Estado Islámico (DAESH), llevó nuevos
refugiados al país, procedentes tanto de Iraq como Siria.
El actual colapso acompañado de la dura crisis que atraviesa
este país puede ser caldo de cultivo de la peor de las
consecuencias. Lamentablemente las salidas chauvinistas y
discriminatorias se encuentran a la vuelta de la esquina, por no
decir directamente inmersas en el debate político. “Vemos las
colas de libaneses ante los bancos y los cajeros automáticos
mientras otros reciben ayudas directas en dólares, y después
comparten nuestra agua, electricidad y recursos, y el país no
recibe nada a cambio», agregó el ministro de Trabajo advirtiendo
terribles consecuencias sociales y el agotamiento de la
histórica «generosidad».
La dura temática de la población migrante fue recreada por
diversas personalidades de la cultura libanesa, como la cineasta
Nadine Labaki, que lo refleja en su película Cafarnaúm, del año
2018. La película fue premiada en todo el mundo, incluso
nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa en
2019. La película cuenta la historia de Zain, un niño de 12 años
de los barrios marginales de Beirut, El actor, Zain Al Rafeea,
es un niño refugiado sirio a quien Nadine Labaki descubrió al
verlo deambular por las calles de Beirut. Luego de su actuación
fue reasignado y acogido por Noruega. La vida de Zain cambió a
partir de la película, pero existen millones de niños y niñas
que siguen esperando una respuesta en absoluto desamparo.
|
|
|
Afganistán: El
Talibán ordena a las mujeres cubrirse y no salir
de casa, la ONU expresa gran preocupación |
 |
7 Mayo 2022
Derechos humanos
Las autoridades afganas de facto advierten que,
de no obedecer, castigarán a los hombres de sus
familias. La Misión de la ONU señala que la
medida contradice las declaraciones de los
talibanes garantizando el respeto de los
derechos humanos de las mujeres y de todos los
afganos.
La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán
(UNAMA) expresó profunda preocupación este
sábado tras el anuncio del Talibán, la autoridad
de facto de ese país, de que las mujeres deben
cubrirse el rostro en público y quedarse en sus
casas, saliendo únicamente en casos de
necesidad.
La disposición también señala que si las mujeres
contravienen la ordenanza, los hombres de sus
familias serán castigados.
De acuerdo con la información recibida por la
UNAMA, la medida no es una recomendación sino
una directiva formal.
La UNAMA señaló que la decisión contradice las
repetidas declaraciones de los talibanes
garantizando que respetarían y protegerían los
derechos humanos de todos los afganos, incluidas
las mujeres y las niñas.
Dichas afirmaciones fueron hechas durante las
discusiones y negociaciones que la comunidad
internacional sostuvo con representantes del
Talibán en los últimos diez años.
Cuando los talibanes tomaron el poder en agosto
de 2021, aseguraron una vez más que todas las
mujeres gozarían de sus derechos en el ámbito
laboral, educativo y social.
Atropellos a los derechos de las mujeres
Los despachos de prensa sobre la nueva normativa
reportan que las mujeres deberán usar burkas que
las cubran desde la cabeza hasta los pies,
mostrando sólo los ojos, como tuvieron que
hacerlo en el periodo en que los talibanes
gobernaron el país, de 1996 a 2001.
El nuevo atropello contra las mujeres se suma al
de no permitir que las niñas asistan a la
escuela secundaria, en vigor desde septiembre
pasado, poco después de que los talibanes
tomaran el control del país.
Con ese mandato, también se prohibió que las
maestras regresaran a sus trabajos.
Esas medidas recibieron una amplia condena en
todo el mundo y socavaron las promesas de los
talibanes en el sentido de que seguirían
estándares internacionales para establecer
relaciones positivas en el plano global.
La Misión de la ONU informó que “solicitará
reuniones de inmediato con las autoridades de
facto talibanes para buscar aclaraciones sobre
esta decisión”.
Además, señaló que llevará a cabo consultas con
miembros de la comunidad internacional para
determinar las implicaciones de esta orden.
Desde que los talibanes tomaron el poder, los
donantes recortaron la asistencia al desarrollo
e impusieron sanciones al sistema bancario del
país, colocando la economía afgana en situación
de colapso.
El 30 de agosto de 2021, el Consejo de Seguridad
adoptó una resolución pidiendo a los talibanes
que permitieran el tránsito seguro para todas
las personas que decidieran salir del país.
Crisis humanitaria
Luego, en septiembre, se realizó una reunión de
alto nivel en Ginebra, en la que la comunidad
internacional prometió más de 1200 millones de
dólares en ayuda humanitaria para el pueblo
afgano.
Con casi 23 millones de personas en situación de
hambre, Afganistán va rumbo a convertirse en la
mayor crisis humanitaria del mundo, con
necesidades superiores a las de Yemen, Etiopía,
Siria o Sudán del Sur.
Frente a este escenario, la ONU y sus socios
humanitarios hicieron en enero un llamamiento a
reunir más de 5.000 millones de dólares para
Afganistán para reactivar los servicios básicos
en el país.
La ONU ha manifestado repetidamente el
compromiso de mantenerse en el terreno
entregando ayuda humanitaria para salvar las
vidas de los afganos.
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Contacto:
reportemexico5.8@gmail.com y
contacto@reportemexico.com
Teléfono y WhatsApp 551 691 9601 |
|

Este obra está bajo una
licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. |
|
|
|
|