El Jefe de Gobierno,
Martí Batres Guadarrama, inauguró “La Ciudad de los
Perros y los Gatos”, proyecto de remodelación y
ampliación de las instalaciones de la Brigada de
Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC), ubicada en la Alcaldía Xochimilco,
donde afirmó que este centro de rescate y rehabilitación
animal, es parte de la construcción de una Ciudad de
derechos para las personas, los animales y la
naturaleza.
"Ahora, tenemos en la Ciudad de México, que es una
ciudad de muchas ciudades, también la Ciudad de los
Perros y los Gatos. (…) Donde los animales abandonados,
maltratados, vejados, podrán rehabilitarse físicamente,
pero también emocionalmente para volver a un nuevo
hogar, porque los hogares significan calor y significan
cariño", mencionó.
El mandatario capitalino reconoció por sus años de
labor, a trabajadores de la brigada de Vigilancia
Animal, de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC),
que con el apoyo de la Fundación "Antonio Haghenbeck y
de la Lama, IAP", realizaron una inversión de 14
millones de pesos, para resguardar y rehabilitar a
animales víctimas del delito, maltrato y tráfico ilegal.
“El avance del animalismo en México significa un
progreso en la humanidad, en su sensibilidad, en su
pensamiento y también en su relación con la naturaleza,
no podríamos hablar de una transformación humanista
cuando somos insensibles o si somos insensibles frente a
la crueldad contra los animales. Por eso la labor que
realiza esta Brigada de Vigilancia Animal es tan
importante y trascendente”, acotó.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García
Harfuch, enfatizó el papel que ha efectuado la BVA, al
atender cientos de denuncias ciudadanas para prevenir el
maltrato animal, realizar su rescate y cuidado.
“La Brigada de Vigilancia Animal en el presente año, ha
atendido a más de mil 138 denuncias que permitieron
rescatar y atender a 139 especies, además de dar en
adopción a casi 100 animales domésticos que hoy podrán
disfrutar del cuidado de una familia. En todas estas
acciones, agradecemos el apoyo y la confianza de la
ciudadanía que realiza sus denuncias para atender este
problema”, indicó.
Detalló que en lo que va del 2023, 10 personas fueron
detenidas en operativos de rescate de animales exóticos,
entre ellos, cachorros de león, monos araña, cachorros
de tigres, tucanes y búhos.
Por su parte, la titular de la BVA, Leticia Varela
Martínez, detalló que en la presente administración y a
iniciativa de la exJefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Pardo, este centro pasó de ser un refugio a un centro de
rehabilitación integral.
“No solo realizamos rescate, rehabilitaciones,
atenciones médicas, también promovemos la adopción,
impartimos talleres y cursos que fomentan una cultura de
paz a través del bienestar animal. (…) Con esta
inversión millonaria que hace la Fundación (Antonio
Haghenbeck y de la Lama) mediante un convenio de
colaboración interinstitucional, más de 200 perros y
gatos podrán disfrutar de una nueva cómoda área de
dormitorios, un jardín y un área de recreo, un lugar
digno para ellos que se lo merecen”, dijo.
Las obras realizadas en “La Ciudad de los Perros y los
Gatos”, incluyen la construcción de tres áreas nuevas;
Zona de Gatos con un parque para Gatos y dormitorios,
Zona de fauna, con clima y condiciones necesarias para
diferentes especies, y Zona de perros, que contempla
área de cuarentena y hospitalización. Además de una Zona
Agility, un Parque de perros, con albercas de tierra y
agua.
También se recuperaron áreas verdes, se reparó la malla
perimetral, se implementó la recolección de agua de
lluvia, se instaló un sistema ecológico y auto
sustentable para las cisternas y biogestores para el
manejo adecuado de las heces de los animales.
En su intervención, la procuradora Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA), Blanca Alicia Mendoza Verá,
resaltó que la Ciudad de México se distingue por contar
con una Constitución política de avanzada en todo el en
país, ya que contiene plasmados los derechos de los
animales, y la obligación de los distintos órdenes de
gobierno para establecer de manera conjunta las medidas
de protección y cuidado de la vida animal.
Asimismo, la presidenta de la Fundación "Antonio
Haghenbeck y de la Lama, IAP", Carmela Rivero Jimenez,
informó que las nuevas instalaciones de “La Ciudad de
los Perros y los Gatos”, cuentan con hogares para
manadas de perros y gatos, áreas para ejercitarlos y
realizar actividades de socialización; también se
habilitó una bodega para el resguardo de alimento,
medicamento, un espacio de lavandería para camas y
cobijas, así como un área para capacitación en bienestar
animal.
El Jefe de Gobierno junto al secretario de Seguridad
Ciudadana, condecoraron a personal de la Brigada de
Vigilancia Animal con el “Reconocimiento a la
Perseverancia”, por su labor destacada en el cuidado y
resguardo de animales maltratados.
Durante el evento, Martí Batres Guadarrama, pidió
guardar un minuto de silencio en memoria del diputado y
político mexicano, Porfirio Muñoz Ledo, fallecido este
domingo y a quien calificó como “un destacado personaje
de la vida política nacional”.
En la inauguración estuvieron presentes, la fiscal
general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina
Godoy Ramos; la coordinadora del Modelo Nacional de
Policía y Justicia Cívica del Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monica Patricia
Pérez Ankarvall; la subprocuradora Ambiental, de
Protección y Bienestar a los Animales, Gabriela Ortiz
Merino; el subsecretario de Participación Ciudadana y
Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho; el
Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia
de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; y la
esposa del Jefe de Gobierno, Daniela Cordero Arenas. |