Zinacantepec, Estado
de México, 13 de julio de 2023. El Gobernador Alfredo
Del Mazo Maza informó que los delitos de alto impacto
disminuyeron 26 por ciento durante los últimos seis años
en el Estado de México, y aseguró que estos resultados
son el legado del gran trabajo que día con día realizan
las y los elementos de la Secretaría de Seguridad, para
brindar un mejor entorno a las familias del estado.
“A lo largo de los seis años de administración los
delitos de alto impacto en el Estado de México han
disminuido, en total, un 26 por ciento a lo largo de
estos seis años. Y esto es parte del trabajo de quienes
forman parte de esta institución, que han hecho lo
posible para dar estos resultados”, afirmó al presidir
la Ceremonia de Graduación de la Licenciatura de
Seguridad Ciudadana e Investigación Policial, y del
Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo.
El mandatario estatal aseguró que este tipo de logros
reflejan el trabajo hecho desde el inicio de la
administración, cuando se crearon las Secretarías de
Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, que
constituyen los cimientos de un proyecto que aspira a
servir a la sociedad a través de una justicia confiable,
y de un programa que tiene como ejes la prevención,
construir instituciones de seguridad más confiables,
promover la participación social, además de la
capacitación constante y el fortalecimiento de
infraestructura.
Por otro lado, el Gobernador también felicitó y
reconoció el esfuerzo de los 63 elementos egresados de
la Licenciatura de Seguridad Ciudadana e Investigación
Policial, así como de los 367 que concluyeron el Curso
de Formación Inicial para Policía Preventivo.
Por su destacada labor y esfuerzo, el mandatario estatal
les entregó reconocimientos y, ante ellos, resaltó la
importancia de la profesionalización como una de las
principales prioridades para desarrollar, fortalecer y
mejorar el quehacer policial.
“Hoy celebramos la graduación de elementos que
concluyeron el Curso de Formación Inicial para la
Policía Preventiva estatal: 141 mujeres y 226 hombres a
quienes reconocemos por su esfuerzo y compromiso y por
haber adoptado este uniforme y esta ruta de trabajo para
ustedes y para el bien de las familias mexiquenses.
“Y a las 63 mujeres y hombres de la primera generación
de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, como
mencionamos, 22 mujeres y 41 hombres que, como decía
Mónica hace un momento, con amor al uniforme decidieron
seguirse preparando, seguirse fortaleciendo, seguirse
profesionalizando, y que con el reto de trabajar, de
seguir brindando labores de seguridad, además de brindar
su esfuerzo para aprender, crecer y formar esta primera
generación de graduados, muchísimas felicidades
nuevamente a las mujeres y hombres que hoy se gradúan”,
expresó.
En este sentido, Del Mazo Maza destacó que la creación
de la Universidad Mexiquense de Seguridad es uno de los
legados más importantes de su Gobierno, ya que a través
de la profesionalización esta institución fortalece la
confianza de las familias en los cuerpos a cargo de
tareas de seguridad, además resaltó que en sus aulas se
han capacitado más de 60 mil elementos estatales,
municipales, de la Guardia Nacional y de otras
corporaciones.
En relación a las mejoras de las condiciones laborales
de las y los policías, el mandatario mexiquense subrayó
que durante su administración se aumentaron los sueldos
en un promedio de 43 por ciento, en el primer escalafón,
además de que se renovaron uniformes, y se entregaron
840 vehículos nuevos durante el sexenio, alcanzando un
total de 3 mil 540, y lo que representa un 20 por ciento
en el parque vehicular destinado a labores de seguridad.
Acentuó también que en este periodo se duplicó el número
de cámaras de videovigilancia para llegar a 20 mil,
fueron activados 85 arcos carreteros, equipado a 60
centros de mando municipales y puesta en operación una
red de videovigilancia de 100 drones tácticos, cuya
operación coordinada permite realizar operativos de alta
efectividad
Mientras que, con la oficina de las Naciones Unidas
Contra la Droga y el Delito, se constituyó la Unidad de
Asuntos Internos y se implantaron los programas Juega
Vive y Construyendo Familias, ambos con reconocimiento
internacional, y por la calidad de sus operaciones en
2022 la Comisión de Acreditación para las Agencias de
Aplicación de la Ley CALEA, otorgó a la Secretaría el
distintivo Triple Arco que acredita sus programas de
profesionalización, de uso de tecnologías y protocolos
de actualización.
Tras tomar protesta a los elementos que egresaron, el
mandatario estatal consideró que uno de los retos más
importante que enfrenta actualmente el Estado de México
es la seguridad, y dijo que superar este desafío y
recuperar la paz es una tarea que comparte su Gobierno y
que cuenta con el respaldo del Presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador, ya que unidos y con
estrategias basadas en inteligencia, es como se lograrán
mejores condiciones para la población.
“Superar el desafío de la seguridad, recuperar la paz de
nuestras comunidades y la tranquilidad de las familias,
son objetivos que todos compartimos. Con el respaldo del
Presidente de México y de las Fuerzas Armadas, y con la
participación de la sociedad, las instituciones
mexiquenses de seguridad y de justicia están listas para
seguir enfrentando a la inseguridad con decisión, con
firmeza, con inteligencia y con unidad.
“La causa de la seguridad nos compromete a todos. Unidos
y con resultados, sigamos trabajando por la calidad de
vida de nuestras familias mexiquenses y por el futuro
del Estado de México”, sostuvo.
Apuntó que en materia de infraestructura su Gobierno dio
continuidad al programa que la Secretaría ha impulsado,
invirtiendo en obras como el Centro de Prevención del
Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública en Metepec, la renovación del plantel
de Nezahualcóyotl de la Universidad Mexiquense de
Seguridad, el cuartel de policía de Malinalco, la
rehabilitación del Centro Penitenciario de Reinserción
Social de Tenancingo, las instalaciones de las
Coordinaciones operativas de Ecatepec, de La Paz, además
de la entrega este día de la Coordinación en
Zinacantepec.
Como parte de su gira de trabajo, Alfredo Del Mazo
también entregó las nuevas instalaciones de la
Coordinación Operativa del Valle de Toluca de la Policía
Estatal, en Zinacantepec, con las que las fuerzas de
seguridad del Edoméx ahora se encuentran mejor
equipadas, preparadas y comprometidas para garantizar la
seguridad de las familias.
Estas instalaciones brindan a los efectivos un entorno
más digno para ejercer sus labores, ofreciendo mejores
condiciones para un desempeño profesional, además de que
la presencia de esta Coordinación en esta región
mejorará las tareas y operativos de coordinación, y
optimizará las estrategias enfocadas a combatir la
inseguridad.
En su oportunidad, el Secretario de Seguridad, Rodrigo
Martínez-Celis Wogau, enfatizó que la entrega de las
instalaciones de la Coordinación Operativa del Valle de
Toluca refleja el legado que fortalece de manera
estratégica la infraestructura con la que cuenta la
Secretaría de Seguridad, y al mismo tiempo, refrenda la
tarea del Gobierno del Estado de México por brindar las
mejores condiciones para que la policía estatal siga
protegiendo y sirviendo a los mexiquenses.
Señaló que estas instalaciones se suman a una larga
lista de acciones, proyectos, estrategias e inversiones
que ha realizado la administración del Gobernador
Alfredo Del Mazo, entre los que destacó la entrega de
unidades vehiculares, equipos antitrauma, la renovación
y construcción de espacios para el desarrollo de las
tareas operativas y administrativas, la creación de las
distintas coordinaciones operativas de la entidad, las
cuales, dijo, han mejorado las condiciones del personal
de la Secretaría a su cargo, esfuerzos que se ven
reflejados en los resultados alcanzados logrando tener
una mejor policía que construye una entidad más segura.
También externó que la preparación de las nuevas
generaciones de policías contribuirá a tener una entidad
más segura y próspera, y exhortó a las y los efectivos a
enfrentar al mal con el bien, al tiempo de poner en alto
el uniforme que portan y no fallar a la confianza que en
ellos ha depositado la ciudadanía.
En su intervención, la Policía Mónica Guadalupe Suárez
Encarnación, egresada de la Licenciatura en Seguridad
Ciudadana e Investigación Policial, destacó que durante
sus estudios los elementos aprendieron que las tareas de
seguridad pública no son un trabajo fácil, ya que, es
una labor que requiere de constante preparación,
dedicación, esfuerzo, vocación de servicio y amor por el
uniforme.
Añadió que es imprescindible regir su vida profesional y
actuar bajo principios éticos y con absoluto respeto a
los derechos humanos, además de que es un orgullo y un
gran honor unirse a la línea de seguridad del Estado de
México y a los esfuerzos que el Gobierno del Estado de
México, a través de la Secretaría de Seguridad, realiza
todos los días para la construcción de una entidad más
segura para todos y todas.
“Hoy sabemos que nos sumamos al equipo de trabajo de una
institución que procura la dignificación de la labor
policial por el apoyo de nuestro Gobernador, el
Licenciado Alfredo del Mazo Maza; gracias señor
Gobernador por las acciones que ha realizado en favor
del cuerpo de seguridad del Estado de México, gracias
por preocuparse por que tengamos una formación de
calidad, esta generación se une a una corporación
fortalecida”, concluyó.
Al concluir esta ceremonia y acompañado por María Luisa
Mendoza Mondragón, Presidenta de la Mesa Directiva de la
Legislatura local, de la Jueza Fabiola Catalina Aparicio
Perales, Consejera de la Judicatura del Poder Judicial y
de Manuel Vilchis Viveros, alcalde de Zinacantepec, el
Gobernador recorrió las nuevas instalaciones de la
Coordinación Operativa, incluyendo el stand de tiro, los
dormitorios, las oficinas y la armería, para constatar
la mejora y la funcionalidad del sitio.
Además de diputados locales y federales, asistieron a
este evento, Myrna García Morón, Presidenta de la
Comisión de Derechos Humanos estatal, Griselda Camacho
Téllez, Rectora de la Universidad Mexiquense de
Seguridad, Jesús Camacho Domínguez, Subsecretario de la
Policía estatal.
Así como Jorge González Gálvez, Comisario y Coordinador
de la Guardia Nacional, Rafael Díaz Leal Barrueta,
Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Alberto Durán
Sánchez, Titular de la unidad de Montados, Caninos y
G.A.M.A., Coordinación Toluca y Rogelio Tinoco García,
Subsecretario de Educación Básica del Estado de México y
Comisionado Regional XX, Toluca. |