México: Grupo de expertos destaca la aplicación excesiva de la prisión preventiva y pide abolirla
29 Septiembre 2023Derechos humanos
|
México. Edición 30 de septiembre de 2023 |
Se inauguran instalaciones de radiodifusora La Voz del Río Yaqui
|
Presenta Evangelina Moreno a expertos de Naciones Unidas el caso de la indígena Kenia HernándezPalacio Legislativo, 29-09-2023 (Notilegis).- La diputada Evangelina Moreno Guerra (Morena) informó a los especialistas de las Naciones Unidas, quienes documentan y emiten recomendaciones relacionadas con detenciones arbitrarias, sobre la creación de una red de legisladores federales que acompañan el caso de Kenia Hernández Montalván, de quien se tiene conocimiento hasta la fecha de 11 procesos en su contra.
Entre ellos, dijo, dos sentencias sumando más de 20
años en prisión en el Estado de México. Los otros nueve son procesos
federales por el supuesto delito de ataques a las vías generales de
comunicación, tres de los cuales han sido suspendidos.
|
Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreterasPalacio Legislativo, 29-09-2023 (Notilegis).- El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, presentó a la Cámara de Diputados un exhorto para que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, garanticen a la brevedad la seguridad de los usuarios de la carretera México–Pachuca, ante los constantes asaltos y extorsiones que también sufren los operadores de las líneas de autobuses.
A través de un punto de acuerdo, el diputado federal
argumentó que la inseguridad es crítica para una de las regiones de
mayor transporte de personas y actividad comercial hacia la Ciudad de
México. Por ello, urgió a identificar las células criminales que ahí
operan y actuar en consecuencia, para disminuir los riesgos en la zona.
|
Falta conocimiento, regulación e inversión en inteligencia artificial, destacan en el SenadoMéxico se encuentra en una situación de fragilidad en el desarrollo de la inteligencia artificial, pues el desconocimiento de lo que se trata esta tecnología, la falta de regulación y de inversión en el sector, generan abusos que afectan los derechos humanos de los usuarios o que impiden el impulso de empresas que se dedican a esta actividad.
Así lo destacaron legisladores y especialistas en la
mesa de análisis sobre “Innovación e Industria” en esta materia, a la
que convocó la senadora Alejandra Lunes Soto Ruíz, del PVEM, y la
Alianza Nacional de Inteligencia Artificial.
|
La Sala Regional Guadalajara revocó una sentencia del tribunal de justicia electoral del estado de Baja California relacionada con un procedimiento especial sancionador en materia de violencia política en razón de géneroEn la sesión pública celebrada en esta fecha, el Pleno de la Sala Regional Guadalajara revocó la resolución del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, en la que había determinado la existencia de la infracción consistente en violencia política contra las mujeres en razón de género, en la modalidad de violencia simbólica y en consecuencia amonestó públicamente al denunciado y lo inscribió en el registro nacional y estatal de personas sancionadas por la referida infracción.
Lo anterior, porque se consideró que el tribunal
local carece de competencia para determinar la gravedad de la falta y
sancionar al denunciado por tratarse una persona servidora pública, pues
únicamente tenía la facultad de fijar proporcionalmente la temporalidad
de inscripción del infractor en el registro respectivo; asimismo, porque
no fundó ni motivó adecuadamente la referida temporalidad (mínima de 3
meses y máxima de 3 años).
|
Las concubinas deben ser llamadas a juicio, como terceras interesadas, cuando tienen interés en una pensiónLa Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que, en los procedimientos laborales, las personas que podrían verse perjudicadas por la decisión que se emita deben ser llamadas a juicio como terceras interesadas, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
Se enfatizó que las juntas laborales deben respetar
el principio de debido proceso reconocido constitucionalmente y llamar a
juicio a cualquier persona física o jurídica que pueda verse afectada
por la resolución. De lo contrario, se incurre en una violación procesal
que afecta las defensas de los interesados y trasciende al resultado del
fallo.
|
CDMX: Brinda USIPT más de 21 mil atenciones gratuitas a personas trans y no binarias a dos años de su inauguraciónDesde su inauguración el 1 de octubre de 2021 a agosto de 2023, se atendieron a 734 personas en terapia hormonal de afirmación de género; 3 mil 617 atenciones psicológicas; 5 mil 264 consultas de especialidad psiquiatría, paidopsiquiatría, ginecología, dermatología y endocrinología pediátrica; mil 221 consultas de medicina general; 666 atenciones de nutrición; y 767 consultas de salud sexual
En el marco de su segundo aniversario, la Unidad de
Salud Integral para Personas Trans (USIPT) de la Secretaría de Salud (SEDESA)
informa que en estos dos años ha brindado 21 mil 425 atenciones
gratuitas, de las cuales 11 mil 863 corresponden al área médica; 4 mil
023 han sido otorgadas por el área de salud comunitaria y 5 mil 539 en
laboratorio y ultrasonografía.
|
COAHUILA: Inicia Certificación en Transversalización de la perspectiva de género en la administración municipalSaltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de contribuir a garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre las mujeres y los hombres, el Gobierno que dirige Miguel Ángel Riquelme Solís realiza diversas acciones.
En ese sentido, el Instituto Coahuilense de las
Mujeres (ICM) dio inicio a la Certificación en el Estándar Conocer 0779
“Transversalización de la perspectiva de género en la administración
pública municipal”, dirigida a servidoras y servidores públicos
estatales y municipales.
|
COLIMA: 218 estudiantes de secundaria en Minatitlán recibieron ColiBecas computadoras gratuitas, este juevesUn total de 218 alumnas y alumnos de secundarias públicas del municipio de Minatitlán recibieron la mañana de este jueves sus ColiBecas Computadoras gratuitas de manos de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, que forman parte de las casi 30 mil laptops que la administración estatal entrega durante este año 2023 a estudiantes de primer grado de secundaria, así como a quienes cursan licenciaturas e ingenierías en instituciones públicas de educación superior en la entidad.
Esta vez, este beneficio lo recibieron alumnas y
alumnos de ocho escuelas secundarias de Minatitlán: Emiliano Zapata,
Fructuoso Ayala Sánchez, Ricardo Romero Aceves, Gregorio Torres
Quintero, Benemérito de las Américas, Perfecto Mancilla Rodríguez, así
como estudiantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de
las comunidades rurales de El Sauz y Potrero Grande.
|
El Mediterráneo se convierte en un cementerio para los niños y su futuro29 Septiembre 2023 Migrantes y refugiados
|
Nicaragüenses buscan opciones fuera del país para estudiar tras cierre de universidadesPublicado por Voz de América
|
Los pandas de Washington reciben una calurosa despedida antes de volver a ChinaPublicado por Voz de América
|
El papa Francisco crea 21 cardenales, entre ellos figuras clave para sus reformasPublicado por Voz de AméricaEl está entre los nuevos “príncipes” de la Iglesia.
Francisco ha nombrado a 99 de los 137 cardenales menores de 80 años, que
votarían en un futuro cónclave por su sucesor.
|
Examinamos la polémica sobre la representación de la comunidad latina en el futuro Museo Nacional del Latino EstadounidensePublicado por Democracy Now!En Washington D.C. se está gestando una batalla política en torno al proyecto de creación de un “Museo Nacional del Latino Estadounidense” y a la forma en que se representa la historia latina en Estados Unidos. El año pasado, el Instituto Smithsonian inauguró una exposición preliminar temporaria dentro del Museo Nacional de Historia Estadounidense que se convirtió en un foco de controversia dentro de la comunidad latina.
Un grupo de legisladores republicanos y otras personalidades latinas conservadoras cuestionaron la muestra por considerarla, como escribió un escritor conservador en el periódico digital The Hill, un “retrato descaradamente marxista de la historia”. Hablamos con dos historiadores que fueron contratados para desarrollar para este museo una exposición —que ahora ha sido archivada— sobre el movimiento de derechos civiles de la comunidad latina en Estados Unidos en la década de 1960. Felipe Hinojosa es profesor de Historia en la Universidad Baylor de Texas y Johanna Fernández es profesora adjunta de Historia en el Baruch College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Con respecto a su perspectiva acerca del primer museo nacional dedicado a la historia latina, Hinojosa lo describe como “compleja” y “llena de matices”. Además, tanto él como Fernández señalan que la dirigencia conservadora está tratando de obstaculizar y reescribir su trabajo. “Estos conservadores están utilizando el miedo, básicamente, para impulsar su agenda”, afirma Fernández, quien advierte que la creciente censura que se registra en todo Estados Unidos podría dar lugar a una “repetición de la histeria anticomunista” |
Un activista interrumpe el discurso de Biden y lo insta a declarar una emergencia climática en EE.UU.Publicado por Democracy Now!El discurso que el presidente Biden pronunció en el estado de Arizona fue interrumpido por el activista contra el cambio climático Kai Newkirk, quien instó al presidente a declarar una emergencia climática en el país.
Kai Newkirk: “Disculpe la interrupción, señor
presidente, pero mi conciencia me obliga a preguntarle por qué aún no ha
declarado una emergencia climática. ¿Por qué aún no ha declarado una
emergencia climática? Cientos de habitantes de Arizona han muerto”.
|
Ante una inminente paralización de los servicios gubernamentales de EE.UU., Biden advierte que los extremistas republicanos están intentando “destruirlo todo”Publicado por Democracy Now!Las autoridades estadounidenses han comenzado a notificar a los trabajadores federales sobre la posibilidad de que se paralicen los servicios gubernamentales a partir del sábado a medianoche. Si ocurre una paralización, millones de trabajadores federales, incluidos los miembros de las fuerzas armadas y los controladores de tráfico aéreo, dejarán de percibir sus salarios.
Es posible que millones de beneficiarios de la ayuda
gubernamental también pierdan el acceso a sus prestaciones. Esto incluye
a siete millones de mujeres y menores de edad que dependen del Programa
Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños,
conocido como WIC. El Senado trabaja en la elaboración de una propuesta
bipartidista que evite la paralización de los servicios gubernamentales,
sin embargo, no parece haber habido avances en las negociaciones en la
Cámara de Representantes, donde el presidente de esa Cámara, el
republicano Kevin McCarthy, está enfrentando presiones del ala
ultraderechista de su bloque. La Cámara de Representantes aprobó varios
proyectos de ley de gastos públicos el jueves por la noche, incluido un
paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de 300 millones de
dólares, pero estos proyectos de ley no son suficientes para evitar un
posible cierre administrativo del Gobierno. Mientras tanto, el periódico
The Washington Post informa que un grupo de republicanos de extrema
derecha planea presentar la próxima semana una moción para destituir a
McCarthy de su cargo como presidente de la Cámara Baja.
|
El antieuropeísta y pro-ruso Robert Fico, el favorito en las elecciones de Eslovaquia de hoyPublicado por VilaWebEl ex primer ministro Robert Fico es el favorito en las elecciones parlamentarias de hoy en Eslovaquia gracias al cansancio generalizado de la población con la guerra de Ucrania y con el actual gobierno, hasta el punto de que los sondajes sitúan a Fico, investigado durante años por presuntos vínculos con el crimen organizado, como primera opción política con cerca del 20% de su intención de voto.
Este posible regreso al poder sería sólo tres años
después de la derrota de su formación ante la coalición Gente Común y
Personalidades Independientes (OLANO). Fue el comienzo de una etapa
política convulsa marcada por luchas internas, gobiernos en minoría y
mociones de censura, que han dejado al gobierno en manos del
ex-gobernador adjunto del Banco Nacional de Eslovaquia, Ludovit Odor .
La elección de Odor es buena prueba del populismo de la inmensa mayoría
de partidos políticos del país y que escapa a las etiquetas
tradicionales, tal y como demostró la pelea a puñetazos de hace dos
semanas entre Igor Matovic , antiguo dirigente de la coalición que ganó
las elecciones, y Robert Kalinak , ex-ministro de Interior durante el
gobierno de Fico.
|
ARGENTINA: Yessica Bonnefoi Carriqueo Antimil está en su casa con prisión domiciliariaPublicado por ANRedDesde la organización Movimiento de mujeres indígenas por el Bien Vivir informaron que Jéssica Bonnefoi Carriqueo Antimil, joven mapuche madre de cinco hijos, quien integraba la comunidad Lafken Winkul Mapu cuando la justicia federal ordenó su detención en octubre de 2022, ya se encuentra en su casa con prisión domiciliaria. «Ahora vamos por su libertad, sabemos que será difícil pero estamos seguros que la conseguiremos. Basta de causas armadas! Basta de perseguir al pueblo Mapuche!». Por ANRed
Jéssica Bonnefoi Carriqueo Antimil, que integraba la
comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, cuando la justicia
federal ordenó su detención en octubre de 2022. Aunque ella ya no
pertenece a esa comunidad, quedó detenida el viernes 11 de agosto por la
noche por efectivos de la Comisaría 28, de la policía de Río Negro. Fue
en el marco de tres causas en las que aparece como imputada. Permaneció
detenida en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en
Bariloche.
|
ESPAÑA: Enrique Santiago solicita por carta a García Ortiz que la Fiscalía General no vuelva a vincular con el terrorismo lo que han definido como ‘ecologismo radical’ en sus documentosPublicado por Tercera informaciónEl portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha pedido por carta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que el Ministerio Público no vuelva a vincular con el terrorismo lo que sí definen como ‘ecologismo radical’. Hasta conocer un pronunciamiento oficial y público por su parte, Santiago ha solicitado la “eliminación” por completo de la última Memoria Anual de la Fiscalía General o en cualquier otro documento de esta institución de este tipo de alusiones, que en el caso citado se hizo en el marco de una “evaluación del estado actual de la amenaza terrorista”.
De la misma forma, el diputado plantea también en la
misiva a su interlocutor “incrementar los medios de la Fiscalía de Medio
Ambiente para intensificar y reforzar la lucha contra la crisis
climática”.
|
ARGENTINA: Dina Sánchez dijo que los anuncios económicos pierden efecto si no se controlan los preciosPublicado por FARCOLa secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Dina Sánchez, resaltó las últimas medidas impulsadas desde el Ministerio de Economía de la Nación para hacerle frente a la inflación, pero aseguró que es necesario controlar la suba de precios.
En diálogo con Radio Gráfica, manifestó que “todo lo
que sea ingreso inmediato al bolsillo, lo aplaudimos, pero vamos a tener
que seguir profundizando. Hay que ver qué estrategias nos damos después
para la cotidiana, cuando vamos a comprar al supermercado. Porque si
todo sigue subiendo, las medidas no tienen efecto”.
|
El Museo Nacional de Culturas Populares inaugura exposición con las imágenes galardonadas del XIII Concurso Nacional de Fotografía
Hoy, 29 de septiembre de 2023, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), llevó a cabo la ceremonia de premiación del XIII Concurso Nacional de Fotografía con el tema “México Afrodescendiente, Diversidad y Cultura”, durante una ceremonia en el patio Jacarandas del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).
Asistieron los ganadores del segundo y tercer lugar
de este concurso, Juan Antonio Gama Maldonado (Pachuca, Hidalgo), y
Óscar Javier Hernández Álvarez (Puebla, Puebla), autores,
respectivamente, de las series “Familia y Herencia” y “Danza de los
diablos Collantes”.
|
La 34 FILAH rendirá homenaje a prominentes figuras de la antropología y la historia de México y CubaPor la trascendencia de sus investigaciones y la sabia divulgación que han hecho de las mismas, convirtiéndose en inspiración de generaciones, en la 34 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) se rendirán homenajes póstumos y en vida a prominentes figuras que han abierto camino en estas disciplinas tanto en México como en Cuba, país invitado de esta edición.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a
través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
reconocerá a hombres y mujeres que han enaltecido a esta institución,
durante los diversos foros académicos y conversatorios que tendrán lugar
en el Museo Nacional de Antropología (av. Reforma y Gandhi, Bosque de
Chapultepec), del 5 al 15 de octubre de 2023.
|
Cecut ofrece la oportunidad a plumas de Baja California y de la República mexicana para publicar su obra escritaTijuana, B. C.- Personas dedicadas a la escritura, la ilustración, la academia y la investigación; aquellas que han escrito en lenguas originarias, o bien, quienes han abrazado la poesía como forma de expresión, son invitadas por el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, a participar en las convocatorias que ha lanzado para lograr que sus obras sean publicadas.
Amantes de la escritura abundan en México, razón por
la cual como institución Cecut busca poner a su alcance los medios para
publicar aquellos textos que están listos para ir a la imprenta y luego
de ser convertidos en libros, llegar a la mano de las personas que
aprecian la literatura y la lectura, de ahí que la institución invite a
compartir sus creaciones en tres importantes convocatorias.
|
Sonora y Cuba brillarán en la fiesta de los libros de las ciencias antropológicas, la historia y la conservación patrimonialCon el otoño llega la fiesta de los libros al Museo Nacional de Antropología, la cual este año trae consigo la alegría de la cultura cubana en diálogo con la diversidad de la región sonorense, como invitados de honor; la danza ritual del venado y pascola yaqui compartirá el espacio con los tambores batá, y en la Sala de Exposiciones Temporales, las imágenes de la variedad de rostros que habitan Sonora se mirarán con las de la cubanía; en tanto, en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia se abrirá una ventana visual al mundo comca’ac.
En la 34 Feria Internacional del Libro de
Antropología e Historia (FILAH), del 5 al 15 de octubre de 2023, además
habrá una amplia gama de publicaciones especializadas en las ramas de la
antropología, entre ellas la arqueología, la historia y la conservación
de patrimonio cultural de Cuba y de Sonora; músicos, artistas,
pensadores, investigadores y representantes indígenas participarán en la
programación, preparada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de
México, a través del INAH.
|
Murió Michael Gambon, el actor que encarnó a Dumbledore en Harry Potter
Texto: Everardo A. González Imágenes: Olga Beltrán O
|
UNAM: La tecnología fomenta la creatividad en los infantesEn México, el uso de las tecnologías digitales aumenta en usuarios de todas las edades: 44.3 por ciento de los hogares cuenta con una computadora, 92.5 por ciento tiene al menos un televisor y 76.6 por ciento de la población urbana es usuaria de internet, expuso la profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Karla Alejandra Cervantes Bazán.
“El 59.7 por ciento de los niños de 6 a 11 años son
usuarios frecuentes de internet, mientras que entre los 6 y los 12 años
se usan las tecnologías digitales con fines de entretenimiento”, añadió.
|
Entre el desafío científico y los nuevos enigmas: así concluye una década de investigación del cerebroLa Unión Europea finaliza este mes la financiación del monumental 'Human Brain Proyect' (Proyecto Cerebro Humano), uno de los mayores retos de la neurociencia del inicio de siglo. Gracias a la interacción entre esta disciplina, la informática, la ingeniería y las matemáticas, esta iniciativa internacional ha intentado modelar un cerebro virtual para lograr avances tecnológicos en medicina.
Diez años, 600 millones de euros, periódicas
críticas a la gestión del proyecto, varios cambios de rumbo y una
compleja y apasionante colaboración científica entre 155 instituciones
de 23 países europeos. Es lo que ha costado concluir el Proyecto Cerebro
Humano (Human Brain Proyect o HBP), uno de los mayores retos de
investigación financiados por la Unión Europea, que ha aportado dos
tercios de los fondos. Ha sido un desafío colosal en el intento de
modelar digitalmente —mediante supercomputadores— el órgano que rige
nuestras vidas, para intentar desentrañar su estructura y su función.
|
Con encendido de fuego nuevo, Teotihuacán ilumina camino a Santiago 2023
En México inicia la ruta de la antorcha panamericana que recorrerá Chile previo a la inauguración el 20 de octubre; desfilaron las banderas de los 41 países que participarán en la justa
A 21 días de que inicien los XIX Juegos
Panamericanos Santiago 2023, Teotihuacán fue el escenario donde este
viernes se llevó a cabo la ceremonia del encendido del fuego nuevo de la
justa continental, que contó con la presencia de Israel Francisco
Benítez Morteo, subdirector de Calidad para el Deporte, de la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
|
Quiero cantar el himno de México y llevar mi bandera a lo más alto en Panamericanos: Marifer Noriega
La seleccionada mexicana de Pelota Vasca, modalidad paleta goma individual, Marifer Noriega Medina, Intensifica sus entrenamientos de acuerdo al plan nacional de alto rendimiento bajo la dirección técnica de la Federación FMX y Pel Vasca A.C., con miras a su participación los XIX Juegos Panamericanos, que se realizarán en Santiago de Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo.
En plática con la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (CONADE), la campeona mundial sub-22 en España 2019,
detalló que México es potencia a nivel continental. “La pelota goma
individual no es como tal de México y no la dominamos, sin embargo, a
nivel panamericano somos uno de los países más fuertes y tenemos muy
buenas expectativas por el trabajo que se ha hecho y los resultados que
han salido últimamente a raíz de las concentraciones y tenemos todo para
estar en el podio con la medalla de oro”.
|
CONADE alberga Tercer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de KickboxingUn total de 218 alumnas y alumnos de secundarias públicas del municipio de Minatitlán recibieron la mañana de este jueves sus ColiBecas Computadoras gratuitas de manos de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, que forman parte de las casi 30 mil laptops que la administración estatal entrega durante este año 2023 a estudiantes de primer grado de secundaria, así como a quienes cursan licenciaturas e ingenierías en instituciones públicas de educación superior en la entidad.
Con vistas a sus últimos y relevantes compromisos
del año, la selección mexicana de kickboxing dio inicio al Tercer
Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de 2023, en las
instalaciones de Villas Tlalpan, complejo perteneciente a la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
|
Gimnasia artística mexicana va por plazas olímpicas a Campeonato MundialOcho atletas conforman la selección nacional; el evento, clasificatorio a París 2024 por equipos e individual, se efectuará del 30 de septiembre al 8 de octubre en Amberes, Bélgica
Tras una destacada actuación en la Copa del Mundo en
París, Francia, la selección nacional de gimnasia artística se alista
para competir en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se
celebrará del 30 de septiembre al 8 de octubre en Amberes, Bélgica.
|
FUERZA REGIA VENCE A SANTOS; CLASIFICA A SEMIFINALES DE LA COPA VALUEChihuahua, Chih.- Comenzó la primera edición de la Copa Value con el duelo entre Fuerza Regia y Santos del Potosí, con triunfo regiomontano 86-61 en el Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre (MBA), en partido celebrado la tarde de miércoles en la ciudad de Chihuahua, urbe anfitriona de la justa a realizarse del 27 al 30 septiembre.
Fuerza Regia alcanzó su pase a semifinales en donde
enfrentará al ganador de Abejas de León y Dorados de Chihuahua.
|
“EL PARTIDO ENTRE UMAD Y UDLAP SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UN CLÁSICO”: JUAN MANUEL SOLANO
Con una victoria por marcador de 90-56 ante los Leones de la Universidad Anáhuac Puebla, misma que consiguieron en el gimnasio Enrique Taylor, los Tigres Blancos de la Universidad Madero cerraron su preparación de cara al inicio de la temporada 2023-2024 de la División 1 de la Liga ABE.
UMAD tuvo una exitosa preparación rumbo a la defensa
de su título puesto que el trabajo realizado redituó en un accionar que
permite pronosticarle una campaña triunfal, misma que estará respaldada
en trabajo diario, concentración y equilibrio.
|
BCL: Gran relevo de Mitchell Verburg para el triunfo de Fargo-Moorhead sobre los LeonesMérida, Yuc. (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 29 de septiembre de 2023.- Con un gran relevo de Mitchell Verburg y dos carreras en la segunda entrada, los Fargo-Moodhead RedHawks vencieron 2-1 a los Leones de Yucatán para cerrar la segunda jornada de actividades de la Baseball Champions League Americas en el Parque Kukulcán Alamo.
Los Leones amenazaron en la primera entrada: con dos
fuera, congestionaron las almohadillas, pero el abridor de los RedHawks,
el diestro Colten Davis, salió del apuro luego de dominar a Luis Juárez
con un elevado a la segunda base.
|
BCL: Rally en la quinta entrada para el segundo triunfo de los CaimanesMérida, Yuc. (www.lmb.com.mx) 29 de septiembre de 2023.- Los Caimanes de Barranquilla anotaron tres carreras en la primera entrada y cuatro en la quinta para vencer 7-3 a los Alazanes de Granma y apuntarse su segunda victoria en la Baseball Champions League Americas.
El juego inició a las 13:00 horas tiempo local, pero
la lluvia se hizo presente antes del cierre del primer capítulo. Tras
una pausa de casi tres horas, el encuentro se reanudó y los Caimanes se
fueron al abordaje con jonrones espalda con espalda con espalda de Edwin
García, Gustavo Campero y Jesús "Cacao" Valdez.
|
BCL: La improbable historia de Chris Coste: campeón de MLB con los Filis
Mérida, Yuc. (www.lmb.com.mx / Alberto Guadarrama)
29 de septiembre de 2023.- En la Baseball Champions League Americas 2023
no pasa inadvertido el fluido español del exligamayorista y campeón de
Serie Mundial, Chris Coste, actual manager de los Fargo-Moorhead
RedHawks, monarcas de la temporada 2022 de la American Association.
|
Contundente Victoria Para XolosPor: emilioriva
|
En Jalisco, Guardia Nacional localiza más de 980 paquetes de plástico con aparente marihuana en camino de terraceríaEn cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en acciones de combate al narcomenudeo en el estado de Jalisco, personal de la Guardia Nacional (GN) localizó más de 980 paquetes de plástico con aparente marihuana, listos para su comercialización.
Durante patrullajes de seguridad y prevención del
delito en el municipio de San Marcos, guardias nacionales recorrían un
camino de terracería al lado de un terreno de cultivo, cuando
visualizaron una bolsa negra de gran tamaño.
|
En Tamaulipas, Guardia Nacional detiene a personas en posesión de armamento y equipo tácticoEn cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de cero impunidad del gobierno federal, en Tamaulipas, integrantes de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a cuatro personas, a quienes aseguraron armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico.
Al realizar patrullajes de seguridad y prevención
del delito en las inmediaciones de la colonia La Paz en el municipio de
Nuevo Laredo, guardias nacionales se percataron de la presencia de
hombres armados.
|
En San Luis Potosí, Guardia Nacional asegura más de ocho kilos de aparente marihuana en empresa de paqueteríaEn cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en San Luis Potosí, personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró más de ocho kilos de aparente marihuana en cajas de cartón.
Como parte de las acciones estratégicas para evitar
el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego,
guardias nacionales, en compañía de un binomio canino, previa
autorización, ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería,
ubicada en el interior del Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”,
en el municipio de San Luis Potosí.
|
En Sonora, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policía municipal detienen a cuatro personas con armamento y drogaEn cumplimento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de cero impunidad del gobierno federal, en Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la policía municipal, detuvieron en dos acciones a cuatro personas en posesión de material bélico y dosis de aparente marihuana.
La primera acción se llevó a cabo durante
patrullajes de seguridad y prevención del delito en la colonia Federal
del municipio de San Luis Río Colorado, donde el personal tuvo contacto
visual con tres personas que circulaban a bordo de una camioneta.
|
En Central Camionera de Coahuila, binomios caninos de la Guardia Nacional detectan maleta con aparente narcóticoEn cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en Coahuila, integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron en el portaequipaje de un autobús de pasajeros, una maleta que contenía paquetes con aparente droga sintética cristal y marihuana.
Los guardias nacionales, en compañía de un binomio
canino conformado por el ejemplar y su manejador, ingresaron con previa
autorización a una terminal de autobuses ubicada en el municipio de
Torreón, donde realizaron rastreos preventivos para evitar el traslado
de sustancias u objetos ilícitos.
|
En Sonora, Guardia Nacional desmantela punto ilegal de venta de hidrocarburo a orilla de la carreteraEn el marco del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, en el estado de Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN) desmantelaron un punto ilegal de venta de combustible a la orilla de la carretera.
La acción se realizó cuando guardias nacionales
llevaban a cabo patrullajes de inspección, vigilancia y prevención del
delito en la caseta de cobro 152 de la carretera Hermosillo-Santa Ana,
donde recibieron una alerta del Centro de Control, Comando,
Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C-5i) de la entidad, sobre la
presencia de dos individuos vendiendo hidrocarburo en forma ilegal en el
libramiento Hermosillo-Sonora.
|
En Guerrero, Guardia Nacional asegura fusiles de asalto, cargadores y más de 2,000 cartuchos útilesEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en Guerrero, integrantes de la Guardia Nacional (GN), localizaron más de 2 mil cartuchos útiles, cargadores y fusiles de asalto dentro de dos vehículos abandonados.
Los hechos se registraron durante patrullajes de
prevención del delito, en el tramo carretero Nuevo Balsas-Cocula, en la
localidad de Tlanipatlán, municipio de Cocula, donde guardias nacionales
observaron a distancia dos camionetas estacionadas con las puertas
abiertas y a dos personas que huían del lugar hacia la maleza.
|
Guardia Nacional recupera tractocamión con 63 mil litros de hidrocarburo en carretera de San Luis PotosíEn el marco del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, en el estado de Nuevo León, integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron dos tomas clandestinas y aseguraron un tractocamión que se encontraba en estado de abandono y que contenía 55 mil litros de combustible, extraído presuntamente de manera ilegal.
El hallazgo se realizó a la altura del kilómetro
185+400 de la carretera Reynosa-Monterrey, en el municipio de General
Bravo, donde los guardias nacionales, al realizar reconocimientos
disuasivos en una brecha de terracería, observaron un tractocamión
acoplado a un semirremolque que no contaba con las señalizaciones
mínimas de seguridad para evitar algún incidente de tránsito.
|
En Michoacán, Guardia Nacional asegura más de 1,700 cartuchos útiles, 67 cargadores y 6 fusiles de asaltoEn el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en Michoacán, personal de la Guardia Nacional (GN) aseguró armas largas, cargadores, cartuchos útiles y chalecos tácticos.
Los hechos se registraron durante patrullajes de
prevención del delito, en las inmediaciones de la localidad de
Gallineros, en el municipio de Cotija de la Paz, donde guardias
nacionales observaron a distancia a un grupo de personas.
|
Contacto |
|